Cadillac nuevo equipo de la F1

Cadillac, nuevo equipo de F1 en 2026: con Checo Pérez y Bottas

Picture of Emmanuel Soriano
Emmanuel Soriano

CM y CC: Me gustan los deportes pero entre mis favoritos está la lucha libre mexicana, el básquetbol y la F1, ¡soy Checolover declarado!

Facebook
X

Una de las noticias de este 2025 ha sido la confirmación por parte de la Fórmula 1 de una nueva escudería. Llegará Cadillac para el próximo campeonato, tal y como han anunciado ambas partes de cara al Mundial de 2026. En una de sus primeras presentaciones, el equipo también ha desvelado a sus dos pilotos: Checo Pérez y Valtteri Bottas. Dos veteranos que no tenían contrato para la próxima temporada. El mexicano, además, volverá a la Fórmula 1 después de su salida de Red Bull en 2023. Un nuevo equipo estadounidense para el campeonato.

Así se ha cocinado su llegada

Aunque ya era un rumor implantado en el paddock desde hacía varios meses, faltaba la oficialidad de la FIA. Cadillac, una potentísima imagen en el mundo del automovilismo, se mete en el mundo de la Fórmula 1, que va a aceptar ampliar la parrilla. Una nueva marca que entra en la ecuación después de Audi, que también comenzará a tener esa nueva apuesta a partir de 2026. Irá un poco a ciegas, por lo que la escudería de Detroit tiene en mente poder probarse algo antes de iniciar el Mundial con unas limitaciones que designará la FIA.

Se trata de un proyecto de General Motors, en una alianza con TWG Motorsports. Una apuesta importante e interesante con dos grupos muy importantes dentro del mundo del motor. Ha pasado por un proceso de aprobación que arrancó en el año 2023 y que finalizó ya en este 2025 después de recibir el visto bueno de la FIA y la FOM. Un nuevo proyecto estadounidense que convivirá con el de Haas, hasta ahora el único del país norteamericano.

Cadillac llega a la Fórmula 1 bajo la dirección de Graeme Lowdon, un veterano con experiencia en gestión de equipos de automovilismo. Será el Team Principal. El legendario Mario Andretti, el último estadounidense que logró ganar un Mundial de Fórmula 1, también forma parte del consejo que conecta al equipo con el organigrama de la escudería, que desde su anuncio ha querido dar muchísimo protagonismo a Estados Unidos pese a que Haas ya tenía la bandera norteamericana antes de su llegada.

Checo Pérez vuelve a la Fórmula 1

Todo equipo de Fórmula 1 también basa sus aspiraciones, más allá del ritmo que pueda tener el coche, en su pareja de pilotos. Cadillac F1 Team ha decidido apostar por la vuelta de Checo Pérez. Más de diez años en la categoría evidencian que el mexicano aportará esa capacidad competitiva basada en la experiencia y volverá a la rueda después de no competir tras su salida de Red Bull. Más allá de esos muchos grandes premios que trae en su historial, cuenta con seis victorias en Fórmula 1 y un subcampeonato en 2023.

En la categoría debutó en BMW Sauber como piloto de pruebas antes de, en 2011, recibir la oportunidad de ser piloto de Sauber F1 Team. En 2013 vistió los colores de McLaren Mercedes antes de llegar a Force India, quizás el equipo que más le dio a conocer en varias grandes temporadas que consiguió hacer el piloto azteca. Con el nuevo naming de Racing Point, en 2020 llegó su mejor temporada en Fórmula 1.

Con la escudería rosa, llegó a terminar en cuarto lugar, con una victoria y dos podios, en un coche rapidísimo al que le consiguió sacar muchísimo partido. Gracias a eso, consiguió convencer a Red Bull para su fichaje en 2021. Ya en ese primer año ganó una carrera e hizo cinco podios con la marca austriaca para terminar el Mundial en el cuarto lugar. Tras eso, fue tercero en 2022 y segundo en 2023, solo por detrás de un imparable Max Verstappen. Fue su mejor año con dos victorias y nueve podios. En 2024, el equipo prescindió de él y desapareció de la rueda de la Fórmula 1.

Bottas, más experiencia

Casi en una misma línea como la de Checo Pérez, Valtteri Bottas es una apuesta sobre seguro de Cadillac para su primera alineación en Fórmula 1. En su caso, sí que sigue en activo en la categoría de la mano de un Kick Sauber que le despedirá de cara al próximo año. El piloto finlandés afrontará otro cambio de escudería en una larguísima trayectoria en Fórmula 1 que tendrá una nueva etapa. Aterrizó en 2011 de la mano de Williams como piloto de pruebas. A partir de 2013 ya fue titular con el equipo británico.

Su buen hacer en la escudería le llevó a disponer de una oferta de Mercedes, que le incorporó en 2017 en una etapa dorada del equipo alemán. Aunque siempre a la sombra de Lewis Hamilton, Bottas sumó dos segundos puestos y dos terceros en los cinco Mundiales que llegó a disputar de la mano de Mercedes. En 2021, tomó la puerta de salida rumbo a Alfa Romeo en un paso atrás, primero como piloto de pruebas.

En la escudería italiana pasó tres temporadas rindiendo a buen nivel, sobre todo en la primera, cuando finalizó en un décimo puesto. En este 2024, ya con Kick Sauber con el naming del equipo, no ha conseguido encontrar su mejor ritmo. Pese a ello, Cadillac ha apostado por su experiencia para tratar de hacer un gran tándem con Checo Pérez.

¿Qué dicen los momios?

Codere Apuestas Online, siempre la mejor opción a la hora de apostar, ofrece siempre sus mejores momios también en Fórmula 1. Abre la posibilidad a apostar en los fin de semana de Gran Premio, tanto en los sábados en clasificación como en los domingos para carreras. Da la posibilidad de entrar en los mercados tanto en directo como antes de iniciar las pruebas.

Asimismo, también tiene la posibilidad de apostar en momios anticipados a la hora de tratar de encontrar al próximo ganador del Mundial, con Lando Norris y Oscar Piastri como grandes favoritos. A partir de 2026, Cadillac también entrará en esa ecuación para apostar en esta solicitada Fórmula 1.

Facebook
X