
Red Bull Racing cae en 2025 tras salida de Checo Pérez

Periodista desde 1998 📰📊Cronista #MLB #NFL #NCAA🎙Conductor.
“Crónica de una muerte anunciada”, así se podría titular la obra de Red Bull Racing desde el año pasado cuando comenzó la fuga de talentos, ingenieros y cerebros que derivó en la salida del piloto mexicano Sergio Pérez. Conoce los detalles de este gran acontecimiento en el mundo de la Fórmula 1.
La salida de Checo Pérez y el inicio del declive
“Ellos ya lo sabían”, señaló “Checo” con relación a los problemas del auto que provocaron la debacle del equipo al final de 2024 y lo que hoy podemos presenciar en 2025.
Algunos especialistas se atrevieron a adelantar previo al arranque de la presente temporada que el equipo austriaco tendría “algunos” problemas y que quizá Max Verstappen no saldría como el principal favorito a ser campeón… pero casi nadie imaginó que tanto el piloto neerlandés, sus coequiperos, así como todo el equipo en general, incluyendo Christian Horner, estarían en el hoyo en el que se encuentran.
McLaren arrasa en la primera mitad de la temporada
Sin duda la historia más destacada es lo que está ocurriendo con Red Bull Racing, pero es injusto para McLaren no darles el crédito de su tremenda campaña en 2025.
Esta temporada está integrada por 24 Grandes Premios, de los cuales llevamos 12 celebrados con los McLaren con Oscar Piastri y Lando Norris encabezando el Standing de pilotos con 234 y 226 puntos respectivamente… entre ellos estará en pelea el título ya que han hecho el 1-2 con Piastri ganador en las dos competencias más recientes.
Si bien Verstappen matemáticamente aún tiene posibilidades de regresar en 2025, las proyecciones y probabilidades le dan pocas opciones ya que se encuentra en la 3ra posición con 165 unidades… es decir, el 4to lugar que es George Russell (147 puntos) tiene más probabilidades de alcanzarlo, a que Max pueda hacer algo en contra de los McLaren.
Lo que queda del calendario 2025 de la F1
Queda toda la segunda mitad con 12, son cuatro europeos (Bélgica, Hungría, Países Bajos e Italia), además de Azerbayán, Singapur, Estados Unidos, México, Sao Paulo, Las Vegas, Qatar y Abu Dhabi.
Es muy probable que el título para campeón de pilotos se defina en tierras árabes durante los últimos dos GP, lo que han realizado Piastri y Norris es espectacular, con nueve de las 12 competencias ganadas entre ambos.
El cierre debe favorecer ligeramente al británico por encima del australiano, además de que podemos decir que es considerado el “Piloto uno” de la escudería británica.
Pero el comportamiento del equipo ha sido tan ejemplar y equitativo, que de igual forma no podemos dar por un hecho que se vayan a decantar por el piloto de casa.
Respecto al campeonato de constructores, será cuestión de unas cuantas carreras más para que de manera oficial McLaren se quede con el bicampeonato, ya que con sus 442 puntos supera por mucho los 222 de Ferrari, 210 de Mercedes y 172 de Red Bull.
¿Quién será el nuevo coequipero de Verstappen?
¿Quién debe ser el compañero de Verstappen? Nos queda claro que se la jugaron con el japonés Yuki Tsunoda por el resto del campeonato, pero es casi un hecho que con los pobres resultados no continuará para 2026.
Sergio Pérez dejó un enorme hueco, no solamente en los números y carreras ganadas sino en la armonía y compañerismo que se registró en los últimos años. Todos saben lo complicado que es trabajar con los Verstappen, pero desgraciadamente a nivel directivo se “comieron” el discurso del neozelandés, Liam Lawson, y cayeron redondos.
Lawson señaló que él le daría triunfos y gloria a Red Bull, que no llegaría a la Formula 1 para hacer amigos, pero sí a ser un ganador absoluto… y hasta el momento acumula 12 puntos en 12 carreras, con más abandonos (cuatro) que Top-10 (dos). En 2025 solo duró unas cuantas carreras.
Por su parte Tsunoda suma 10 puntos en 2025 con un 9no lugar y un par de 10mos. Eso es todo lo que han sumado el par de compañeros de Verstappen, lo cual provocó que Checo Pérez lejos de devaluarse con su año sabático, haya revalorizado sus condiciones.
🏎️Tras los recientes rumores sobre si se el piloto neerlandés se quedaría o no en la próxima temporada en la escudería de Red Bull Racing, Max Verstappen, aclaró los rumores sobre su estancia en el marco del Gran Premio de Hungría de Fórmula 1.https://t.co/1GvDtGs6uF
— Telemax Sonora (@TMXDigital) July 31, 2025
Apuesta con Codere y vive la emoción de la F1 2025
La Fórmula 1 vive una temporada histórica en 2025: Red Bull ha perdido el dominio que ostentó por años y McLaren emerge como la nueva potencia. La salida de Sergio Pérez ha dejado una huella profunda, mientras que Verstappen enfrenta desafíos inéditos. ¿Podrá Red Bull recuperarse? ¿Quién se coronará campeón? No te limites a ser espectador: apuesta en línea con Codere y siente la adrenalina de cada carrera con las mejores cuotas, promociones y mercados exclusivos de la F1.