
André-Pierre Gignac cumple una década con Tigres

CM y CC: Me gustan los deportes pero entre mis favoritos está la lucha libre mexicana, el básquetbol y la F1, ¡soy Checolover declarado!
De cara a la nueva edición del Apertura de México, se han cumplido diez años desde el fichaje de André-Pierre Gignac por Tigres. El equipo de la UANL lo incorporó para reforzarse de cara a la final de la Copa Libertadores de aquella temporada, pero ni la directiva ni la afición eran conscientes de que se convertiría en uno de los mejores jugadores de la historia del club y de la Liga Mexicana, donde marcó un antes y un después sobre la capacidad del campeonato.
Ahora, cada vez es más habitual que talentos de primerísimo nivel se vean atraídos por la Liga Azteca. Solo hay que echar un vistazo a la lista de incorporaciones de Monterrey, que se ha hecho con Sergio Ramos, con ‘Tecatito’ Corona o con Óliver Torres, entre otros, procedentes de competiciones importantes como la Liga Española, donde lo habitual es que los ‘cracks’ traten de continuar, no marcharse a México. Gignac fue un visionario cuando nadie apostaba tanto.
De la final de la Libertadores contra River Plate a ganarle el Apertura a Pumas
Cuando Gignac fichó por Tigres, lo hizo con el objetivo de potenciar las opciones del equipo de alzarse con la Copa Libertadores. El proyecto estaba clasificado para las semifinales, en las que se mediría a Internacional de Porto Alegre, y el francés acababa de terminar el curso anterior con el Olympique de Marsella. En dichas semifinales, jugó como titular tanto la ida como la vuelta y, de hecho, anotó un gol clave en la vuelta para obtener el pase a la gran final.
En el doble juego por el título, frente a River Plate, uno de los equipos más legendarios no solo de Argentina o Latinoamérica, sino del mundo, se quedó con las ganas de anotar, pero la dificultad era extrema y los ‘millonarios’ se impusieron por 0-0 en la ida y por 3-0 en la vuelta, en su estadio, de modo que se alzaron con aquella Copa Libertadores en un primer paso turbulento para Gignac, que no se amilanó y siguió esforzándose por la gloria.
Esa misma temporada, ganó el Apertura de México con una actuación clave en la final contra Pumas, el otro equipo que se clasificó para el juego por el campeonato. Además, fue uno de los mejores del campeonato en la fase regular con actuaciones como un ‘hat trick’ contra Jaguares en la quinta fecha. En la final, marcó un gol en la ida y otro en la vuelta. Además, en la ida, también dio una asistencia, así que la conquista del trofeo tuvo mucho que ver con él.
Una década con un físico prodigioso y un nivel impensable
La leyenda de Gignac en la Liga Mexicana fue forjándose con el paso de los años. Una década más tarde de su incorporación, puede decir orgulloso que ha estado en prácticamente todos los juegos en que ha podido con Tigres. Apenas se ha perdido ninguna fecha, lo que evidencia su capacidad para mantener un físico prodigioso y un nivel aparejado a su calidad y su olfato ante la meta. Es cierto, eso sí, que jugó un poco menos la temporada pasada.
En la anterior, la 2023-24 en lo que sería el orden cronológico de las grandes ligas de Europa, marcó 21 goles y dio seis asistencias en los 42 enfrentamientos de los que formó parte con tan solo siete de ellos saliendo desde el banquillo. Se trata de un saber hacer fundamental para que, ahora, se le tenga en cuenta como uno de los mejores de todos los tiempos en suelo azteca. De hecho, 21 es una de sus marcas más altas. La mayor es 32 en la 2015-16.
Todo esto Gignac lo ha logrado ya rebasada la treintena de edad, que suele ser el punto de inicio para el ocaso de muchas carreras profesionales. Para él, nada más lejos de la realidad: demostró que, como otras leyendas de la talla de Cristiano Ronaldo, es más que capaz de sostener un rendimiento sobresaliente combinando experiencia, trabajo en el gimnasio, calidad y ritmo competitivo. Es el cóctel de éxito para cualquier trayectoria en el fútbol y en el deporte.
Su palmarés es más amplio en México que en Francia
Uno de los elementos que demuestran la leyenda en que se ha convertido Pierre-André Gignac en México está en comparar su palmarés en Francia con el que ha conseguido y sigue consiguiendo en el campeonato azteca. Como parte del Olympique de Marsella, solo se quedó con las ganas de alzarse con la Ligue 1, pues celebró la Copa de Francia dos veces y la Supercopa de Francia una. En México, su retahíla de Ligas y más campeonatos solo crece.
Este es el palmarés de André-Pierre Gignac en Francia
- Dos Copas de la Liga (2011 y 2012, ambas con el Olympique de Marsella).
- Una Supercopa de Francia (2011, con el Olympique de Marsella también).
Este es el palmarés de André-Pierre Gignac en México
- Cinco campeonatos de Liga (en 2015, 2016, 2017, 2019 y 2023, todos con Tigres).
- Cuatro Campeonatos de Campeones (en 2016, 2017, 2018 y 2023, todos con Tigres).
- Una Liga de Campeones de la CONCACAF (2020, con Tigres también).
Los mejores momios, en Codere
Gracias a Codere Apuestas Online, el usuario puede comprobar cuáles son los equipos favoritos para ganar el Apertura de México esta temporada. También es posible distinguir a los candidatos a máximos goleadores. André Gignac no está entre ellos, pues su perfil más veterano ya está dejando paso a otros. Los principales candidatos son Ángel Sepúlveda y Germán Berterame, ambos con momios de +250.
Detrás de ellos, figuran los nombres de Paulinho (+400), João Pedro (+500) y Díber Cambindo, Helinho, Uros Djurdjevic y Víctor Dávila, los cuatro con cuotas de +1100. Es curioso el paso atrás que ha dado Djuka, ex del Sporting de Gijón que se popularizó mucho en la Segunda División Española, pero, ahora, no es tan favorito como otros a máximo goleador en México.