
América vs Cruz Azul: todas las finales del Clásico Joven en la historia

CM y CC: Me gustan los deportes pero entre mis favoritos está la lucha libre mexicana, el básquetbol y la F1, ¡soy Checolover declarado!
El Clásico Joven es uno de los partidos con más historia de la Liga MX. Acá repasamos cuántas finales jugaron entre el América y Cruz Azul.
Dos de los grandes de Ciudad de México protagonizan cada temporada uno de los juegos más esperados por la hinchada del fútbol mexicano. Entre ellos luchan no solo por ganar el duelo de CDMX, también por ser el equipo con más títulos. Entre los dos suman 24 campeonatos de Liga y a lo largo de la historia se enfrentaron en siete finales, cinco de ellas por el torneo local.
Liga MX 1972
La final de la Liga MX 1971-72 entre Cruz Azul y América se disputó a partido único en el Estadio Azteca, donde la Máquina Celeste mostró su dominio absoluto. Con un marcador de 4-1 derrotaron al América, llevándose el campeonato. Los autores de los goles fueron Héctor Pulido, Cesáreo Victorino y un doblete de Octavio Muciño; Enrique Borja descontó para las Águilas.
Ese título representó la tercera estrella de Cruz Azul en su historia y marcó un antes y un después en la rivalidad contra América. Fue una goleada histórica que caló hondo: el América, vigente campeón liguero, no pudo evitar la superioridad rival esa tarde. Reconocidos jugadores cementeros como Miguel Marín en portería y la contundencia ofensiva de Centavo Muciño se robaron la atención. Para los americanistas, fue una derrota que dejó muchas lecciones; para Cruz Azul, un campeonato que celebró con orgullo y se grabó en la memoria de su afición.
Copa MX 1974
La final de la Copa México 1973–74 entre América y Cruz Azul fue una serie de revancha y roce intenso. La llave se jugó a ida y vuelta: la ida quedó 1-1 en el Azteca y la vuelta, también en el Coloso, terminó 2-1 para América, que se coronó 3-2 en el global; Roberto Hodge y Oswaldo Castro fueron determinantes en la remontada, mientras Antonio Gutiérrez marcó para los cementeros.
Esa Copa quedó en la memoria por la combatividad en la cancha y por la sensación de revancha americanista tras episodios previos; para Cruz Azul fue una final apretada en la que pequeños errores y la eficacia rival decidieron la llave. La afición la recuerda como una final de carácter, con jugadas polémicas y mucha entrega en las tribunas.
Campeón de Campeones 1974
El Campeón de Campeones 1974 fue una final a partido único disputada en el Estadio Azteca y terminó con triunfo de Cruz Azul 2-1 el 26 de mayo de 1974; la Máquina, monarca de la liga, se impuso con oficio. Aunque Ceballos adelantó a los azulcremas, los cementeros dieron vuelta por medio de Juan Ramón Ocampos y Eladio Vera, quienes marcaron los goles que dieron la gloria esa noche.
La victoria cementera funcionó como respuesta a la amargura de la Copa y alimentó aún más la rivalidad capitalina. Para la afición de Cruz Azul fue una jornada de desahogo, mientras que el americanismo se quedó con la sensación de que aquello no estaba cerrado: un clásico que, otra vez, dejó huella y anécdotas en la historia del fútbol mexicano.
Liga MX 1989
La final de la temporada 1988-89 entre América y Cruz Azul fue una de las más intensas de los años ochenta. El Estadio Azteca se pintó de amarillo y azul en una serie que quedó marcada por el dramatismo. En la ida, el América ganó 3-2 con los goles de Zague, Carlos Hermosillo y Antonio Carlos Santos, y en la vuelta, el equipo de Jorge Vieira logró un empate por 2-2 que dejó el trofeo en Coapa.
Aquella final se jugó con el Azteca repleto y muchos altibajos emocionales; consolidó a figuras americanistas como Hermosillo y Zague y alimentó el debate por decisiones arbitrales en momentos clave. Para Cruz Azul fue otra final donde la eficacia rival y los detalles marcaron la diferencia, dejando a la Máquina con la frustración de no poder coronar una campaña destacada.
Clausura 2013
La final del Clausura 2013 entre América y Cruz Azul pasó a la leyenda como una de las noches más épicas del fútbol mexicano. Cruz Azul ganó la ida 1-0 y llegó al Azteca con ventaja; en la vuelta estuvo 2-0 en el global, pero Aquivaldo Mosquera recortó al 88 y, en la agonía, el portero Moisés Muñoz remontó con un cabezazo que igualó y forzó los penales. Allá, América ganó la tanda y se coronó aquella madrugada.
El partido quedó marcado por la lluvia, la expulsión que dejó a América con diez, el trofeo casi grabado con el nombre de Cruz Azul y la sensación de un desenlace cinematográfico. Para la afición azulcrema fue la Noche del Milagro; para la cementera, otra final dolorosa que pasó a alimentar la leyenda del llamado ‘cruzazuleo’.
Apertura 2018
En la final del Apertura 2018, América y Cruz Azul volvieron a verse las caras en el Estadio Azteca, reviviendo viejas heridas. Tras un empate sin goles en la ida, la vuelta se definió con contundencia azulcrema. Edson Álvarez, con apenas 21 años, se vistió de héroe al marcar los dos tantos con los que el América venció 2-0 y se coronó campeón. Más sobre Edson Álvarez en la página oficial.
El plantel dirigido por el Piojo Herrera fue superior en táctica y actitud, dejando a la ‘Máquina’ sin respuesta. La derrota dolió especialmente a Cruz Azul, que había dominado el torneo y soñaba con romper su sequía de títulos. América, por su parte, consiguió su decimotercer campeonato de Liga y reafirmó su paternidad sobre los celestes en finales, celebrando otra noche gloriosa en su casa.
Clausura 2024
La final del Clausura 2024 volvió a enfrentar a los eternos rivales de Ciudad de México, América y Cruz Azul, en otro Clásico Joven cargado de tensión. En la ida, disputada en el Estadio Azul, ambos equipos empataron 1-1, dejando todo para la vuelta en el Azteca. En ese segundo partido, un polémico penal marcado por el VAR le dio al América la ventaja definitiva.
Henry Martín no falló desde los once pasos y las Águilas ganaron 1-0, coronándose campeonas con global de 2-1. Cruz Azul reclamó intensamente la decisión arbitral, pero no pudo evitar otra derrota dolorosa frente a su acérrimo enemigo. Con ese título, América sumó su decimoquinto campeonato de Liga y el segundo de los tres seguidos que logró entre el Apertura 2023 y el Apertura 2024, confirmando su dominio histórico y asentándose como el equipo con más títulos de México.
El Clásico Joven se vive con emoción en Codere
El Clásico Joven siempre promete emociones al límite y es una de las mejores oportunidades para hacer tus apuestas deportivas en línea para la Liga MX. América y Cruz Azul nunca defraudan: goles, drama y revancha en cada duelo. Vive la pasión del futbol mexicano, haz tu apuesta con inteligencia en Codere. Siente la adrenalina de ganar con cada jugada.
¡Revisa la información de la previa y haz tu apuesta antes del partido!