
Tigres vs América: duelo de gigantes en el Apertura MX

CM y CC: Me gustan los deportes pero entre mis favoritos está la lucha libre mexicana, el básquetbol y la F1, ¡soy Checolover declarado!
Tigres y América afrontan un duelo más que destacado en esta nueva fecha de la Liga MX. Los ‘felinos’ llegan a la cita con pleno de triunfos en tres partidos jugadores, lo que les ha permitido situarse en la segunda posición. Por su parte, las ‘águilas’ quieren atrapar a los dos primeros clasificados para afianzar su lugar en zona de Liguilla.
Partido | Estadio | Fecha | Hora | ¿Dónde Ver? |
Tigres vs América | BBVA | 16/08/2025 | 20:00 hrs | ViX |
La Autónoma de Nuevo León quiere mantener su paso perfecto
Tigres es uno de los principales candidatos para hacerse con el Apertura y no es para menos. Apenas ha jugado tres juegos en lo que lleva de torneo y ha ganado dichos encuentros. Un triunfo en el estreno ante Juárez (1-0) y otros dos más, uno contra Toluca (3-4) y otro frente a Puebla, al que le endosó un contundente 7-0.
Unas victorias que le han permitido estar en la segunda plaza con 9 unidades solo por detrás de Pachuca, que tiene un partido más y lidera la tabla de posiciones con 12 unidades.
A todo esto, hay que mencionar también la participación del equipo de Guido Pizarro en la Leagues Cup. Tres jornadas más que intensas que se saldaron con dos victorias (4-1 al Houston Dynamo y 2-1 ante el San Diego FC) y una derrota (1-2 contra Los Angeles FC). Su rival en cuartos de final será el Inter Miami de Messi y es en cuestión de unos días, por lo que el director técnico podría hacer modificaciones en el encuentro ante el América.
Uno de los nombres propios de la actualidad de Tigres es Ángel Correa, que ha jugado seis choques con los ‘felinos’ y ha firmado cinco goles y una asistencia, además de ganar cinco juegos de seis. Hay que tener también en cuenta a Diego Lainez, un habitual en el esquema de Guido Pizarro. Lleva tres partidos jugados y un gol por dos asistencias.
A las Águilas se le presenta una oportunidad
Las ‘águilas’ saben que afrontan un juego clave para tratar de acercarse a los dos primeros, por lo que su idea pasa por ganar sí o sí. El conjunto que dirige André Jardine es el tercero en discordia con 8 unidades y tiene por delante al propio Tigres (9) y a Pachuca (12). Tras la disputa de cuatro encuentros, el balance es de dos empates y dos victorias. El Apertura lo inició con un 1-1 ante Juárez y un 3-1 frente a Tijuana para seguir con otro 1-1, esta vez ante Necaxa, y un 1-0 sobre Querétaro.
Entre esos encuentros disputó también la final del Campeón de Campeones ante Toluca, que le ganó la partida por 1-3, y también la Leagues Cup, donde quedó eliminado en la primera fase tras igualar los tres partidos y vencer dos tandas de penaltis de tres posibles.
En la plantilla hay jugadores de la talla de José Raúl Zúñiga y Brian Rodríguez. Ambos atacantes lideran el ataque americanista y cuentan con uno y dos goles, respectivamente. Son jugadores que hay que tener muy en cuenta al igual que Henry Martín, que todavía no se ha estrenado en lo que llevamos de Apertura.
Alineaciones probables
Equipo | Posición | Jugadores |
---|---|---|
Tigres | POR | Nahuel Guzmán (1) |
DEF | Javier Aquino (20), Romulo (23), Juan José Purata (4), Jesús Garza (14) | |
MED | Diego Lainez (16), Juan Brunetta (11), Bernardo Parra (34), Ozziel Herrera (77) | |
DEL | Édgar López (19), Ángel Correa (7) | |
América | POR | Ángel Malagón (1) |
DEF | Dagoberto Espinoza (34), Israel Reyes (3), Ramón Juárez (29), Cristian Borja (26) | |
MED | Erick Sánchez (28), Álvaro Fidalgo (8), Brian Rodríguez (7), Álvaro Zendejas (10) | |
DEL | Henry Martín (9), José Zúñiga (19) |
Historial de encuentros: ¡Hay cuentas pendientes!
No es un clásico, pero como si lo fuera. Tigres y América son dos clubes grandes del fútbol mexicano que siempre han estado en disposición de pelear por los títulos. De hecho, ambos conjuntos, en la historia más reciente, se han enfrentado en seis finales si tenemos en cuenta los últimos 11 años (desde 2014): tres correspondientes a los torneos cortos (seis juegos), una de la ConcaChampions (dos juegos), una de Campeón de Campeones de México y otra de la Supercopa Liga MX.
El balance es más que curioso en esos diez enfrentamientos: un solo triunfo para los ‘felinos’ por cuatro empates y cinco victorias para las ‘águilas’. Sin ir muy lejos, el último duelo entre ambos en una final fue en la Supercopa de la Liga MX 2024. El resultado fue de 2-1 para los ‘azulcremas’ con goles de Dilrosun y Henry Martín.
En términos generales, el último duelo entre ambos en la Liga MX fue en el pasado Clausura, en un juego que ganó el América por 3-0 con tantos de Brian Rodríguez -doblete- y Víctor Dávila.
Los mejores momios del partido de Apertura MX
Codere Apuestas Online ofrece los mejores momios relacionados con el enfrentamiento entre Tigres y América. El claro favorito a la victoria es el cuadro de Nuevo León, que cuenta con un momio de +135 por los +185 en caso de triunfo del América. Por su parte, el empate se sitúa en +210.
En cuanto al Primer Equipo en Marcar, el momio que corresponde a los ‘felinos’ es de -110 por los +115 en caso de los ‘azulcremas’. Si no hay goles, el momio se sitúa en +700. Sobre si habrá penalti o no, el Sí cuenta con un momio de +175 por los -250 del No.
En relación al 1X2 y Marcan Ambos Equipos, el 1 y Sí tiene un momio de +360 por los +300 del 1 y No. El X y Sí está en +320 por los +650 del X y No. Y ya el 2 y Sí muestra un momio de +425 por los +380 del 2 y No.
Y ya por último, en los Goleadores, que Henry Martín sea el primer anotador del juego muestra un momio de +525 por los +175 en caso de que marque en cualquier momento del encuentro. En el bando contrario, en Tigres, que Ángel Correa abra el choque tiene un momio de +625 por los +210 en caso de anotar durante la contienda.
No hay que olvidar que esto es fútbol y que puede pasar cualquier cosa, pese a que siempre haya un favorito.