América vs Tigres

América vs Tigres: el liderato del Clausura está en juego

Picture of Emmanuel Soriano
Emmanuel Soriano

CM y CC: Me gustan los deportes pero entre mis favoritos está la lucha libre mexicana, el básquetbol y la F1, ¡soy Checolover declarado!

Facebook
X

El América recibe a Tigres por la fecha 13 del Clausura de México. El fútbol nacional azteca se reanuda después del parón de selecciones con la vista puesta en lo más alto de su clasificación. Si las ‘águilas’ se imponen, refrendarán su posición como referentes de la categoría. Si son los ‘felinos’ los que se llevan los tres puntos, existe la posibilidad incluso de que se alcen como los nuevos ocupantes de la cima en la tabla. Dependerá también de los otros resultados.

Los dos equipos encaran la cita con prácticamente el mismo descanso, concedido por esta pausa que se ha llevado a cabo a mediados de marzo para continuar con competiciones internacionales como las Ligas de Naciones, que ya rozan sus fases finales. En lo relativo a precedentes, ha habido bastante igualdad en los postreros cruces entre el América y Tigres, si bien el historial al completo de sus choques da como ganador, a los golpes, a las ‘águilas’.

Partido Estadio Fecha Hora ¿Dónde Ver?
América vs Tigres Ciudad de los Deportes 29/03/2025 20:05 hrs TUDN, ViX

Así está la clasificación actual, en la que un resultado puede cambiarlo todo

El América presume de una trayectoria envidiable en esta primera mitad de la fase regular del Clausura, pero las distancias son bastante cercanas en lo más alto de la clasificación. Esto quiere decir que una mera concatenación de resultados en una de las próximas jornadas podría modificar el orden en que se comprenden los puestos preferentes del campeonato. Sin ir más lejos, después de su cita con Tigres, las ‘águilas’ podrían verse reforzadas o destronadas.

La mejor forma de comprender esta situación es estudiar la clasificación pormenorizadamente. A continuación, se muestra, al completo, su estado actual:

  1. América (27 puntos)
  2. León (26 puntos)
  3. Tigres UANL (25 puntos)
  4. Toluca (24 puntos)
  5. Cruz Azul (22 puntos)
  6. Necaxa (21 puntos)
  7. Pachuca (21 puntos)
  8. Rayados de Monterrey (19 puntos)
  9. Juárez (18 puntos)
  10. Chivas de Guadalajara (16 puntos)
  11. Pumas UNAM (14 puntos)
  12. Mazatlán (13 puntos)
  13. Atlas (13 puntos)
  14. Querétaro (13 puntos)
  15. Atlético San Luis (9 puntos)
  16. Puebla (8 puntos)
  17. Santos Laguna (7 puntos)
  18. Xolos de Tijuana (7 puntos).
 

Como el propio lector ha podido comprobar, hay varias combinaciones que pondrían en peligro el orden del actual ‘top 4’ de la clasificación, liderada por el América. Tanto León como Tigres y Toluca están a distancia de adelantamiento de las ‘águilas’, que sí que pueden mirar con ojos más tranquilos hacia la posición de Cruz Azul. Los ‘cementeros’ cuentan con 22 puntos, así que necesitarían más de una jornada de resultados en su favor para darle la vuelta a la situación.

Por la zona baja de la clasificación, el principal problema estriba en que hay clubes que ya no tienen margen para soñar con volver al ‘top 10’ de la tabla o irrumpir en él. Véase, a modo de ejemplo, la diferencia entre el colista, Tijuana, y el octavo clasificado, Monterrey. Hay 12 puntos de distancia entre los dos proyectos, un tramo insalvable que emplaza a los aficionados de los Xolos a ver el resto de la temporada como pasajeros, deseando dar buena imagen.

Los antecedentes hablan de unas ‘águilas’ imbatibles en casa bajo varios formatos

En la lista de juegos más recientes entre estos equipos, la sensación que perdura es la de que el América se ha hecho muy fuerte ante Tigres en casa últimamente. En el encuentro más cercano en el tiempo entre ambos, eso sí, la victoria cayó del lado de los ‘felinos’, que se impusieron precisamente con las ‘águilas’ como visitantes, lo que refrenda la situación antes mencionada. La decepción de los actuales líderes se dio en el Apertura 2024 por un resultado de 1-0.

Antes, el América ganó a Tigres seguidamente en la Supercopa de México, en el Clausura de 2024 y en la vuelta de la final del Apertura de 2023, cuando se impuso por un 3-0 fundamental para llevarse el título, pues, en el juego de ida, se había dado un empate 1-1. Es especialmente interesante -y positivo para los aficionados locales- que sus tres triunfos en casa se hayan dado en tres formatos distintos, el de la Supercopa y tanto los de fase regular como final de la Liga.

Dependiendo de cómo encaren los ‘felinos’ el juego, esto podría jugar muy a favor o muy en contra. ¿Cómo? En caso de que les pueda la presión de medirse a un rival temible en un estadio inexpugnable, su rendimiento podría verse empobrecido. Si, por el contrario, el grupo salta al campo sin ataduras, con la sensación de que no tiene nada que perder, es bastante más probable que sus planes funcionen, las ‘águilas’ se vean condicionadas y haya más igualdad.

Estadísticas del partido

Puedes encontrar los mejores momios de la Liga Mexicana en Codere

Gracias a Codere Apuestas Online, es posible realizar un análisis de cuáles son los equipos favoritos para ganar los próximos juegos e incluso para hacerse con el Clausura. En el partido que ocupa este texto, la visita de Tigres al América, las ‘águilas’ parten por delante en los pronósticos con un momio de -133. El de los universitarios, en cambio, es de +310, lo que confirma su condición de ‘underdog’. El empate figura con cuota +245.

Más a largo plazo, es decir, conjeturando con cuál puede ser el campeón de este Clausura 2025, el América no se baja del liderato ni de la clasificación actual ni de la de los momios de Codere. Es el favorito para ganar el torneo con un momio de +200. El siguiente en el ‘ranking’ es Cruz Azul, que aparece con una cuota de +500. Los que emergen después son Tigres, próximo rival de las ‘águilas’, y Toluca. Ambos se dejan ver con sendos momios de +600.

Facebook
X