Roland Garros 2025

Roland Garros 2025: ¡Sinner y Carlos Alcaraz como favoritos!

Picture of Emmanuel Soriano
Emmanuel Soriano

CM y CC: Me gustan los deportes pero entre mis favoritos está la lucha libre mexicana, el básquetbol y la F1, ¡soy Checolover declarado!

Facebook
X

La 124ª edición de Roland Garros arranca este domingo 25 de mayo y se prolongará hasta el domingo 8 de junio. Carlos Alcaraz ha recuperado su mejor versión justo antes de la cita francesa y parte como gran favorito junto al italiano Jannik Sinner. En categoría femenina, la polaca Iga Swiatek también defiende el título, pero en su caso no lo hace en un buen momento. Ha bajado a la quinta posición en el ranking del torneo y hay tenistas mejores.

En la final masculina de 2024, Carlos Alcaraz derrotó a Alexander Zverev por 6-3, 2-6, 5-7, 6-1 y 6-2 en un partido igualadísimo y lleno de alternativas. Muchas más diferencias hubo entre las tenistas clasificadas a la final femenina: Iga Swiatek arrolló a la italiana Jasmine Paolini, que fue una gran sorpresa al alcanzar la final, por 6-2 y 6-1.

Principales favoritos y sorteo masculino

A pesar de haber perdido la final del último Masters 1.000 de Roma por 6-7 y 1-6 contra Carlos Alcaraz, el italiano Jannik Sinner arranca en París como el principal cabeza de serie en su condición de número uno del ranking ATP. El tenista murciano será el segundo cabeza de serie y el germano Alexander Zverev, subcampeón de 2024, comienza el torneo como tercer cabeza de serie.

El ‘top 10’ lo cierran en Roland Garros el estadounidense Tylor Fritz (cuarto), el británico Jack Draper (quinto), el serbio Novak Djokovic (sexto), el noruego Casper Ruud (séptimo), el italiano Lorenzo Musetti (octavo), el australiano Alex de Miñaur (noveno) y el danés Holger Rune (décimo). Otros tenistas de repercusión que estarán presentes en la cita pero no tienen el mejor ranking son Daniil Medvedev (undécimo) o el griego Stefanos Tsitsipas (vigésimo).

Sinner iniciará su andadura en la cita frente al francés Rinderknech y más difícil lo tendrá Alcaraz, que arrancará contra un rival de cierto peso histórico como el japonés Kei Nishikori. El nipón fue finalista en el US Open en 2014 y tiene dos cuartos de final en el torneo galo, tanto en 2018 como en 2019.

Además, Zverev se medirá en la primera ronda al estadounidense Learner Tien, Taylor Fritz comenzará contra el germano Daniel Altmaier, Jack Draper tendrá como rival al italiano Mattia Bellucci y Novak Djokovic empezará en la tierra batida de París contra el estadounidense Mackenzie McDonald.

Sinner no ha tenido excesiva suerte, ya que podría medirse antes de la final a Novak Djokovic y también tiene por el mismo lado del cuadro a Zverev (tercero), a Draper (quinto), a De Miñaur (noveno) y a Medvedev (undécimo). En cuanto a Alcaraz, tendrá como rivales más complicados por su lado del cuadro a Fritz (cuarto), a Ruud (séptimo), a Musetti (octavo), a Rune (décimo) y a Paul (duodécimo).

Principales favoritas y sorteo femenino

Aryna Sabalenka dará continuidad a la gran lucha que mantiene con Iga Swiatek en los últimos tiempos. La polaca ganó las tres últimas ediciones del Roland Garros y busca un cuarto título consecutivo que nadie ha conseguido en la ‘Open Era’ del torneo. Sin embargo, no llega en un buen momento, ha bajado en el ranking y comenzará en París como la quinta favorita.

Sabalenka encabeza las cabezas de serie del Roland Garros 2025. En segunda posición empieza Coco Gauff y la también estadounidense Jessica Pegula es la tercera candidata al título. La italiana Jasmine Paolini, que llegó a la final de forma sorprendente en 2024 y ha crecido mucho desde entonces, empieza con la cuarta cabeza de serie en París.

Las otras tenistas que forman parte del torneo Roland Garros entre las 10 primeras cabezas de serie son la rusa Mirra Andreeva (sexta), la estadounidense Madison Keys (séptima), la china Zheng Qinwen (octava), la también norteamericana Emma Navarro (novena) y la española Paula Badosa (décima).

Sabalenka arrancará el torneo contra Rakhimova (Rusia), Gauff se enfrentará en primera ronda a Gadecki (Australia) y estos serán los enfrentamientos de las otras cabezas de serie: Pegula contra Todoni (Rumanía), Paolini frente a Yue (China), Swiatek ante Sramkova (Eslovaquia) y Andreeva contra Bucsa (España).

El año 2025 de Jannik Sinner y Carlos Alcaraz

El número uno del mundo llega a esta cita con un balance de 12-1 en sus encuentros disputados en 2025. Solo Carlos Alcaraz le ganó para arrebatarle el Masters 1.000 de Roma, aunque hay que recordar que el italiano acabó con problemas físicos el torneo disputado en su país. Además, la sanción le ha impedido participar en muchas más citas y su triunfo en el Abierto de Australia queda por tanto como otro precedente a Roland Garros.

En la cita australiana eliminó a Jarry (36), Schoolkate (173), Giron (46), Rune (13), De Miñaur (8), Shelton (20) y Zverev (2). En Roma dejó fuera a Navone (99), De Jong (93), Cerundolo (18), Ruud (7) y Paul (12) antes de ser superado por Alcaraz.

El español tiene un récord de 30-5 en 2025. Ha participado en bastantes torneos, pero se ha echado en falta algo más de regularidad en su tenis. El número dos del mundo cayó en semifinales del Abierto de Australia contra Djokovic, ganó el ATP 500 de Rotterdam a De Miñaur, fue apartado en cuartos de final del ATP 500 de Doha por Lehecka, cayó en semifinales del Masters 1.000 de Indian Wells ante Draper, se fue en primera ronda contra Goffin en el Masters 1.000 de Miami, ganó el Masters 1.000 de Montecarlo a Musetti y perdió en la final del ATP 500 de Barcelona contra Rune antes de vencer a Sinner en Roma.

El año 2025 de Aryna Sabalenka y Coco Gauff

El año de Aryna Sabalenka está siendo a grandes rasgos bueno, pero no se puede hablar de un dominio incontestable de la bielorrusa. Llega a Roland Garros con un récord de 34 triunfos y seis derrotas y ha conquistado tres títulos, lo que le vale para mantener con cierta comodidad el número uno del ranking.

Sabalenka ganó en 2025 en Brisbane, Miami y en el Mutua Madrid Open y este es su éxito más reciente y el que mejor puede servir de referencia para Roland Garros, ya que superó a Coco Gauff en la final. Cayó en la final del Abierto de Australia, en primera ronda en Catar, en octavos de final en Dubai, en la final en Indian Wells, en la final en Stuttgart y en los cuartos de final en Roma.

Gauff, por su parte, tiene 24 victorias y ocho derrotas en 2025, con lo que sus números son inferiores a los de Sabalenka antes de este gran torneo. Además, solo ha sumado un título a su palmarés este año y fue la United Cup disputada entre Sydney y Perth. Cayó en cuartos de final del Abierto de Australia y su rendimiento fue bastante regular en el resto de torneos, pero careció de suerte en las citas decisivas.

La estadounidense perdió en primera ronda en Catar y en Dubai y se despidió en octavos de final en Indian Wells y Miami, y en cuartos de final en Stuttgart. Desde entonces, evidenció un importante crecimiento tanto en el Mutua Madrid Open como en Roma, ya que llegó a la final de ambas citas y primero fue superada por Sabalenka y luego quedó fuera ante la local Jasmine Paolini. Espera continuar con ese buen momento de forma en París.

Los momios están con Alcaraz y Sabalenka

En categoría masculina, Carlos Alcaraz encabeza los pronósticos previos al torneo con un momio en Codere Apuestas Online de +115. No está excesivamente lejos un Jannik Sinner que tiene +185. Ambos sí que están en mucha mejor situación para llevarse el título que Novak Djokovic (+1.200) o el último subcampeón Alexander Zverev (+1.400).

En categoría femenil, Aryna Sabalenka tiene +250 y es la gran aspirante a vencer este Roland Garros, pero Iga Swiatek, con un momio de +300 en Codere, tampoco está muy alejada, con lo que los pronósticos previos no tienen demasiado en cuenta el bajón de la polaca en los últimos tiempos. Coco Gauff, con +500, y Mirra Andreeva, con +550, también tienen bastantes opciones.

Facebook
X