
México triunfa y Estados Unidos competirá con Canadá por el bronce

CM y CC: Me gustan los deportes pero entre mis favoritos está la lucha libre mexicana, el básquetbol y la F1, ¡soy Checolover declarado!
La Selección Mexicana estuvo a la altura de las expectativas y derrotó a Canadá en las semifinales de la Liga de las Naciones de la CONCACAF. En la otra llave, Estados Unidos, remozada después de la contratación de Mauricio Pochettino, se vio sorprendida por una Panamá que es la ‘underdog’ por el oro frente a los aztecas. En la pelea por el bronce, concurrirán el combinado nacional de las barras y las estrellas y su vecino, que jugará con menos presión.
Después de haber fracasado en la primera ronda, el extécnico de equipos como el Paris Saint-Germain o el Tottenham Hotspur está prácticamente obligado a ganar. De hecho, incluso aunque venciera, no daría la sensación de haber satisfecho las expectativas de la dirección deportiva de la Federación, que tenía entre ceja y ceja llegar a la final, volver a medirse a México y dar continuidad a su buen tono en esta rivalidad para iniciar el camino al Mundial con un título.
Partido | Estadio | Fecha | Hora | ¿Dónde Ver? |
Canadá vs Estados Unidos | SoFi Stadium | 23/03/2025 | 20:00 hrs | Azteca Deportes |
El juego que nadie quiere jugar
A estas alturas de la competición, se reaviva un debate recurrente en cada una de sus ediciones: ¿tiene sentido el enfrentamiento por el tercer puesto? En otras disciplinas, es la diferencia entre una medalla y la mera participación, lo que, dependiendo del deporte que se practique, puede traducirse en una plaza para un campeonato de mayor envergadura, uno nacional si se logra la medalla en el regional, por ejemplo, pero, en fútbol, no es tan determinante.
En esta ocasión, para colmo de Estados Unidos, el certamen lo enfrenta con una Canadá que llega con ganas de golpear a los de Mauricio Pochettino cuando más tocados están. No entraba en los planes de los jefes británicos contratar a un estratega de semejante calado y que sus primeros meses no fueran rodados, así que el nerviosismo es patente en los pasillos de su organización y en sus pizarras, que deben reflejar una táctica ganadora o temblarán.
Aun así, el equipo de las barras y las estrellas es el que se presenta como favorito, de modo que, si su entrenador es capaz de ‘lavar’ la cabeza de sus pupilos y que salten al campo sin esas ataduras mencionadas en el párrafo anterior, el propio fútbol debería equilibrar la balanza en su favor ya sea por la calidad individual de sus estrellas o por su mayor poder de grupo. Hay que tener en cuenta, eso sí, que también hay ‘cracks’ entre los canadienses, sobre todo uno…
Jonathan David, el gran quebradero de cabeza para Pochettino
Jonathan David ha sido el responsable de tomar el testigo de Kylian Mbappé como principal artillero de la Liga Francesa desde la marcha del ex del PSG al Real Madrid. El atacante del Lille, aunque suene a palabras mayores, está demostrando una capacidad para acabar con cualquier defensa que habla muy bien de su evolución -tiene la misma edad que el ahora pupilo de Carlo Ancelotti- y que halla contrasta claro en sus cifras, que son meteóricas.
Esta temporada, lleva 23 goles en 41 partidos disputados en todas las competiciones con los ‘dogues’. Estas estadísticas no tienen en cuenta sus andanzas internacionales y han de ser vistas desde varios prismas para su comprensión total. Para comenzar, es preciso recordar que esta campaña ha acogido más compromisos que nunca porque la FIFA, con la vuelta de la Copa Intercontinental y la renovación del Mundial de Clubes, ha ampliado citas.
Es por eso que el canadiense ha saltado ya más veces al verde que en el curso 20-21, por ejemplo. Aun así, debería superarse a sí mismo en proporción, es decir, no en cifras brutas, sino comparándole con sus versiones del pasado inmediato en las mismas circunstancias. Todavía quedan entre tres y cuatro meses de trabajo para los clubes de élite dependiendo de en qué competiciones continúan en pie y, para Jonathan David, este panorama es ideal para sumar.
El durísimo golpe del que EEUU debe reponerse
Para entender el estado moral en que Estados Unidos comparece en este partido, hay que recordar la forma en que perdió en las semifinales. Su derrota se produjo ante una Panamá que llegaba como la clara ‘underdog’ no solo ya de entrada, sino más aún cuando el equipo de las barras y las estrellas se encontraba en pleno estado de ilusión por la llegada de Mauricio Pochettino y las altas expectativas de que conquistara su primer título relativamente rápido ahora.
La victoria de los panameños se produjo con un gol de Cecilio Waterman en el tiempo de descuento que desató la locura en las gradas. El propio jugador entró en una suerte de estado de exaltación absoluta y corrió a darle un abrazo al legendario Thierry Henry, que estaba en el ‘stand’ de la televisión en la que trabaja como comentarista. Waterman le abrazó, le miró a la cara y le gritó “¡eres mi ídolo!” antes de fundirse con el resto de sus compañeros con un Henry feliz.
Este momento de éxtasis contrastó sobremanera con las esperanzas de Estados Unidos de llegar a la final con su remozado cuerpo técnico y con las expectativas por las nubes. De haberse dado la derrota de otra manera, quizás habría sido más fácil de digerir para sus aficionados, pero haber estado tan cerca de llegar a la disputa del campeonato para acabar cayendo frente a un ‘underdog’ con una desatención en el tiempo añadido es un golpe de lo más duro.
Estadísticas del encuentro
Los mejores momios, en Codere
Gracias a Codere Apuestas Online, el usuario y el lector pueden echar un vistazo a cuáles son los equipos favoritos para triunfar en la fase final de la Liga de Naciones de la CONCACAF. En este duelo por el tercer puesto, Estados Unidos es el llamado a triunfar con un momio de -122. Canadá parte como el ‘underdog’ con una cuota de +310.