Estados Unidos vs Panama nations league

Estados Unidos vs Panamá: ¡Semifinales de Nations League!

Picture of Emmanuel Soriano
Emmanuel Soriano

CM y CC: Me gustan los deportes pero entre mis favoritos está la lucha libre mexicana, el básquetbol y la F1, ¡soy Checolover declarado!

Facebook
X

La semifinal de la Nations League espera a Estados Unidos y Panamá, que se jugarán en un partido el pase a la gran final que les citará después frente a México o Canadá, el que resulte vencedor de la otra serie. Busca el título un Mauricio Pochettino que vive sus primeros meses al frente de la selección norteamericana. Enfrente, un equipo serio y rocoso capitaneado por el danés Thomas Christiansen que lleva al frente desde 2020.

PartidoEstadioFechaHora¿Dónde Ver?
Estados Unidos vs PanamáSoFi Stadium20/03/202517:00 hrsTUDN 

Cinco de seis con Pochettino

La Selección de Estados Unidos ha entrado en buena dinámica desde que Mauricio Pochettino se puso a los mandos del proyecto. El técnico se estrenó en el amistoso que disputó precisamente el equipo norteamericano frente a Panamá y que se llevó gracias a los tantos de Yunus Musah y Ricardo Pepi. Días después, a domicilio, llegó la primera y hasta ahora última derrota del equipo con Pochettino. El amistoso frente a México terminó con triunfo de los aztecas con dianas de Raúl Jiménez y César Huerta.

Sí que llegó la competición oficial con la eliminatoria de cuartos de final de la Nations League entre Jamaica y Estados Unidos. Un partido de ida muy ajustado en el que consiguió golpear primero gracias a la diana que convirtió Ricardo Pepi a pase de Christian Pulisic a los cinco minutos del pitido inicial. En casa, el equipo fue mucho más resolutivo y se llevó también la victoria. Pulisic, un autogol de Bernard, Ricardo Pepi y Tim Weah fueron los responsables del definitivo 4-2 a favor de los yankees.

En los dos últimos amistosos, Estados Unidos se enfrentó primero a Venezuela en un partido muy serio pese a contar con menos habituales. Jack Mcglynn, Agyemang y Miljevic anotaron antes de que Yriarte descontase para la Vinotinto hasta el 3-1 definitivo para los norteamericanos. También tumbaron días después a Costa Rica. De forma todavía más contundente y con un 3-0 a su favor, la Selección Estadounidse se impuso gracias a los tantos de White, Clark y Agyemang.

Irregular en sensaciones

Contando ese último duelo ante Estados Unidos, Panamá ha jugado seis partidos hasta la fecha y solo ha podido ganar uno. Arrancó ese tramo precisamente ante los norteamericanos con la derrota mencionada por 2-0 con los goles de Musah y Ricardo Pepi antes de continuar a otra frente a Panamá. Cyle Larin anotó el 1-0 y Fajardo consiguió empatar para los panameños, pero Jonathan David, ya en los últimos minutos, le dio el triunfo a su país en el amistoso (2-1).

Sí que se hizo fuerte la Selección Panameña para los cuartos de final de la Nations League de la CONCACAF. A domicilio en el duelo de ida, consiguió dejar la portería a cero contra Costa Rica y aprovechó el penalti que pudo lanzar Fajardo para convertir el primer tanto de la eliminatoria y llevarse ese premio a casa (0-1) de cara a la vuelta. En ella, Panamá resistió. Blackman amplió la ventaja, pero Alejandro Bran igualó. El Puma Rodríguez puso el 2-1 antes del descanso y, ya en la segunda mitad, Adrián Martínez anotó el que fue el 2-2 definitivo que confirmó el pase del combinado panameño.

Tras eso, disputó un amistoso no oficial frente a Universitario de Deportes de Perú que se quedó precisamente su rival gracias a las dianas que firmaron Reyna y Rivera para dejar en nada el anterior de Herrera (2-1). En su último precedente, la Selección Chilena fue muy superior frente a Panamá en un amistoso entre ambos. Un 6-1 que dejó una goleada en la que anotaron Guerra, que hizo un hat trick, Uribe, Cepeda y Pino por parte de los chilenos. Solo Waterman pudo anotar para los de Thomas Christansen

Alineaciones probables

Estados Unidos

  • POR: Zack Steffen.
  • DEF: Joe Scally, Chris Richards, Tim Ream, Antonee Robinson.
  • MED: Tyler Adams, Weston Mckennie, Gio Reyna.
  • DEL: Yunus Musah, Timothy Weah y Brian White.
 

Panamá

  • POR: Orlando Mosquera.
  • DEF: César Blackman, José Córdoba, Fidel Escobar, Omar Valencia.
  • MED: Adalberto Carrasquilla, Aníbal Godoy, Puma Rodríguez.
  • DEL: José Fajardo, Cecilio Waterman e Ismael Díaz.
 

Estadísticas del encuentro | Semifinales Nations League CONCACAF

Estados Unidos llega a esta semifinal con la intención de poder acceder a la final que le brinde un nuevo título. Ya lo consiguió en 2021, cuando se impuso a México para estrenar su historial. Luego repitió en 2023 (0-2 a Canadá) y en la pasada de 2024, cuando venció otra vez al combinado azteca (0-2) para morder el oro.

En esta competición, después de solo una ronda para Estados Unidos en esta edición de la Nations League, solo dos futbolistas han conseguido ver portería: Christian Pulisic y Tim Weah. Mauricio Pochettino buscará involucrar a más jugadores en esa tarea del gol para tratar de conseguir el objetivo.

La Selección de Panamá ya llegó a las semifinales de la edición el curso pasado, pero se le resiste eso de alcanzar la gran final para pelear por el título. En 2023 fue Canadá la que evitó esa hazaña en una derrota por 0-2 de los panameños. En la última edición, la de 2024, fue México la que le privó de ese sueño (0-3).

En el caso de Panamá, tres futbolistas saben lo que es marcar en esta Nations League de la CONCACAF, pero ninguno repite. El defensor Blackman y los atacantes Fajardo y Puma Rodríguez son lo que ya han celebrado antes en los cuartos de final.

Estados Unidos vs Panamá estadisticas

¿Qué dicen las apuestas?

Codere Apuestas Online ofrece sus mercados en la previa del encuentro entre Estados Unidos y Panamá por las semifinales de la Nations League de la CONCACAF. El posible triunfo de los locales en el duelo tiene un momio de -333, mientras que el de Panamá sube a +900. El empate se sitúa en +360.

Independientemente de quién se imponga durante ese tiempo reglamentario, Codere también ofrece la opción de apostar al ganador de la serie y que por tanto se meterá en la gran final por el título sin que sea necesariamente en esos primeros 90 minutos. El pase de los de Pochettino tiene un momio de -833, mientras que el de los panameños sube a +430.

Facebook
X