
Conoce el nuevo formato de la Leagues Cup 2025

CM y CC: Me gustan los deportes pero entre mis favoritos está la lucha libre mexicana, el básquetbol y la F1, ¡soy Checolover declarado!
El fútbol norteamericano está por vivir una nueva edición de su torneo de clubes más importante: la Leagues Cup 2025. Este torneo, que enfrenta a los mejores clubes de dos de las ligas más representativas de América del Norte, Major League Soccer (MLS) y LIGA MX, promete ser una de las competiciones más emocionantes y esperadas del año. Este evento se desarrollará del 29 de julio al 31 de agosto.
Con un nuevo y mejorado formato que otorga más emoción y competitividad, promete superar las expectativas de los fanáticos del fútbol en Estados Unidos, México y más allá. A lo largo de esta edición, se verán enfrentamientos entre clubes de la MLS y LIGA MX hasta los cuartos de final con la oportunidad de clasificar a la Copa de Campeones de CONCACAF 2026. Exploremos en detalle los aspectos clave de esta edición tan esperada del torneo.
Innovaciones técnicas y cobertura global para la edición 2025
La Leagues Cup 2025 presenta un cambio significativo en su formato, diseñando una estructura más dinámica y emocionante. Este torneo se dividirá en dos fases: la Primera Fase y las Rondas Eliminatorias. Durante la Primera Fase, los clubes se enfrentarán en tres partidos contra equipos de la liga opuesta dentro de su sector. Los 36 equipos que participarán en el torneo se agruparán en dos regiones, Este y Oeste, con 18 equipos en cada una.
Cada región contará con tres divisiones: División 1, División 2 y División 3, según el rendimiento de los equipos en las temporadas previas. De esta manera, los clubes estarán distribuidos de acuerdo con su clasificación en la temporada regular. Además, la competencia se basará en el rendimiento individual de cada liga, permitiendo que cada victoria en los partidos de la Primera Fase acumule puntos en una tabla específica para cada liga (MLS y LIGA MX).
Este formato tiene como objetivo proporcionar más enfrentamientos directos entre las dos ligas, lo que asegura una competencia más equilibrada e intensa, generando un alto nivel de expectación por cada encuentro. Cada partido contará con una tabla propia y los mejores cuatro equipos de cada una avanzarán a las rondas eliminatorias, lo que da inicio a la verdadera emoción del torneo.
Primera Fase
La Primera Fase de la Leagues Cup 2025 será clave para determinar qué clubes avanzarán a la siguiente etapa del torneo. Cada equipo se enfrentará contra tres clubes de la liga opuesta en su sector, jugando un total de tres partidos por club. Estos encuentros se disputarán de manera ininterrumpida entre el 29 de julio y el 7 de agosto, por lo que la intensidad de la competencia será máxima, con partidos jugándose a mitad de semana en su mayoría.
La forma en que los equipos se clasifican para esta fase es crucial. Los clubes de MLS se ubicarán en el ‘ranking’ según su rendimiento en la temporada regular de 2024, basándose en el MLS Supporters’ Shield. Por su parte, los equipos de LIGA MX serán clasificados de acuerdo con los torneos Clausura y Apertura 2024. Esta organización asegura que los equipos más fuertes de cada liga se enfrenten en una fase de grupos bastante equilibrada.
Además, el sistema de puntos en esta fase es interesante. Aunque cada victoria en el tiempo reglamentario otorgará tres puntos, los empates también tendrán su valor, ya que los equipos pueden sumar puntos adicionales mediante una tanda de penales, lo que aumenta las posibilidades de que todos los equipos tengan una oportunidad justa de avanzar.
Rondas Eliminatorias
Una vez completada la Primera Fase, el torneo entra en su fase decisiva: las Rondas Eliminatorias. En esta etapa, los mejores cuatro equipos de cada liga (MLS y LIGA MX) avanzan a los cuartos de final, donde los enfrentamientos serán exclusivos entre clubes de MLS y LIGA MX. Los emparejamientos se determinarán según el rendimiento en la Primera Fase, lo que asegura que los equipos se enfrenten de acuerdo con su clasificación en cada liga.
La emoción de las eliminatorias llega a su punto máximo en las semifinales, donde los dos equipos ganadores avanzarán a la final. Los partidos por el tercer lugar y la final no solo definirán al campeón de la Copa de Ligas 2025, sino también a los tres equipos que se clasificarán para la Copa de Campeones de CONCACAF 2026, lo que agrega un incentivo extra para los clubes participantes.
El formato de eliminación directa, con partidos a partido único, crea una atmósfera de alta tensión en la que cada error puede significar la eliminación del torneo. Esto, combinado con la rivalidad histórica entre MLS y LIGA MX, hace que cada enfrentamiento sea más que una simple competencia deportiva, sino una verdadera batalla por el prestigio y la gloria en el fútbol norteamericano.
🏆🌎 ¿Cuándo empieza la Leagues Cup 2025, cómo es el nuevo formato y qué equipos participan?https://t.co/d0PzHXrmyt
— Olé USA 🇺🇸 MEX 🇲🇽 (@DiarioOleUSA) July 14, 2025
Las novedades técnicas y digitales
La Leagues Cup 2025 también se beneficiará de las últimas innovaciones tecnológicas, con la inclusión del VAR (sistema de asistencia arbitral por video) y la línea de fuera de juego virtual. Estas herramientas garantizarán que los árbitros tomen decisiones más precisas y justas durante los partidos, lo que aumenta la confianza en el desarrollo del torneo y el espectáculo para los aficionados.
Además, el torneo tendrá un alcance global sin precedentes, ya que los partidos podrán ser seguidos en más de 100 países a través de MLS Season Pass en Apple TV. Este acceso global también se complementa con la cobertura de cadenas televisivas como Televisa Univision, FOX Sports, TSN y RDS, quienes transmitirán selectos partidos, permitiendo que miles de aficionados disfruten de la competencia sin importar su ubicación.
Pronósticos y apuestas para la Copa de Ligas 2025 en Codere
Gracias a Codere Apuestas Deportivas en Línea, los usuarios pueden disfrutar de los momios más interesantes del fútbol mexicano ahora que la Leagues Cup 2025 está a la vuelta de la esquina. Por ejemplo, en el enfrentamiento entre Rayados de Monterrey y Atlas que hay programado para finales de este mes, el favorito es Monterrey con una cuota de -143: esto significa que una apuesta de $143 devolvería $243 si Monterrey gana. Por su parte, una sorpresa de Atlas se paga a +340, es decir, $100 apostados generarían una ganancia total de $440 si gana.
Además de apostar al ganador, los usuarios pueden explorar mercados como “ambos equipos marcan” o “total de goles” para hacer más interesantes sus jugadas.
Para principiantes en apuestas
- Cuotas negativas (-143) indican al favorito y requieren apostar más para una ganancia menor.
- Cuotas positivas (+340) muestran un resultado menos probable, pero con mayor retorno potencial.
Codere actualiza constantemente sus momios, por lo que conviene revisarlos antes de cada jornada para no perder oportunidades.