Real Madrid FC - 2025 Celebrando un triunfo

Real Madrid: historia y la evolución de sus entrenadores

Picture of Juan Pablo Farill
Juan Pablo Farill

Periodista desde 1998 📰📊Cronista #MLB #NFL #NCAA🎙Conductor.

Facebook
X

Es el equipo más ganador en la historia del Futbol… y al mismo tiempo en el que más apuestas se realizan alrededor del mundo.

El Real Madrid tiene ese poder de que lo amas, o lo odias, o por lo menos estás al pendiente de él, pero rara vez pasa desapercibido.

Todo lo relacionado a los “Merengues” se potencializa; los buenos resultados, los malos, las crisis, los escándalos o simplemente las noticias del día a día. Pero como el Madrid viene de un año “malo” al no tener éxito en la Liga o en la Champions, la expectativa por mejorar ya con Xabi Alonso en el banquillo es demasiada.

El Madrid del año pasado

Con Carlo Ancelotti en el banco durante el verano de 2024 la Casa Blanca se llenó de ilusión por la llegada de uno de los mejores futbolistas del planeta. El más deseado desde hace años, Kyllian Mbappé, junto con la mayor promesa del Futbol, el brasileño Endrick.

Si bien Mbappé cumplió estadísticamente con goles y asistencias, la realidad es que dejó un sabor agridulce por lo poco realizado colectivamente. En el caso de Endrick, la mayoría ya sabía que Carletto no es fan de los jugadores muy jóvenes, y quedó muy por debajo de las expectativas.

Con toda la polémica alrededor del entrenador italiano, con la ausencia de trofeos y con un equipo que ya estaba esperando con ansias la llegada de Xabi Alonso, el camino ya estaba delineado para un 2025 distinto.

Las diferencias a la vista

Se sabe que Ancelotti tiene una forma muy relajada de dirigir, deja algunas libertadores tanto dentro como fuera del terreno y esa forma de ser le ha traído éxitos tras éxitos en prácticamente todos los clubes de renombre en los que ha estado.

Con Xabi Alonso la situación es diferente. La disciplina táctica lleva un modelo más exigente en todos los sentidos, desde el pressing y la manera en cómo se desenvuelven sin la posesión del balón, hasta la misma construcción del juego.

Al italiano le encanta el equilibrio basado en los jugadores de experiencia. Recordemos el árbol de Navidad que usaba con el AC Milan en la temporada 2006-2007 que les llevó a ganar la Champions; eran tres contenciones (Gattuso, Pirlo y Ambrosini), dos creativos (Seedorf y Kaká), y un centro delantero (Inzaghi).

En el caso del español le da prioridad al control y tenencia del balón, basando en el medio campo el motor del juego. Cuando su equipo pierde el balón es mucho más agresivo para querer recuperarlo.

Otro aspecto importante a considerar es la rotación y variedad que le dan a sus planteles. Ancelotti busca un equipo base y con ello realiza pocos ajustes con el pasar del tiempo, no le gusta rotar. A Xabi Alonso le encanta no tener definida una alineación y aunque se llame Vinicius (ya lo comprobamos en este inicio de torneo), es capaz de dejarlo en el banco una, dos o hasta tres veces en menos de tres semanas.

Este aspecto es importante, porque el Madrid de Ancelotti al final de la temporada pasada acusó un cansancio físico debido a la veteranía del plantel. En el caso del Madrid de Xabi Alonso, entre el rejuvenecer el roster y la rotación que le da, es un equipo más físico.

Comparativa de entrenadores

AspectoCarlo AncelottiXabi Alonso
Edad66 años43 años
Experiencia30 años6 años
EquiposReggiana, Parma, Juventus, AC Milan, Chelsea, París SG, Real Madrid, Bayern Múnich, Napoli, Everton, BrasilReal Sociedad B, Bayer Leverkusen, Real Madrid
TítulosCoppa Italia, Serie A, Supercopa Italia, Premier League, FA Cup, Ligue 1, Copa del Rey, Supercopa Alemania, Bundesliga, Supercopa Alemana, Supercopa de España, La Liga, Intertoto, Champions League, Supercopa Europa, Mundial de Clubes, Copa Intercontinental2da B de España, Bundesliga
Sistema4-4-23-4-2-1
Facebook
X