
¿Cómo surgió la rivalidad Barcelona vs Paris Saint-Germain?

CM y CC: Me gustan los deportes pero entre mis favoritos está la lucha libre mexicana, el básquetbol y la F1, ¡soy Checolover declarado!
La historia entre FC Barcelona y Paris Saint-Germain ha ido escalando con el tiempo. De medirse en competiciones internacionales a enfrentarse en los despachos y forjar una de las mayores rivalidades del fútbol europeo. Al PSG le acompaña el dinero y las inversiones inalcanzables; al Barcelona, el legado y los logros de algunos de los mejores jugadores del mundo. Se vieron las caras hace más de 30 años y desde entonces no han parado de encontrarse en Barcelona y París. Dos clubes que en numerosas ocasiones han peleado por el mismo objetivo común, incluso fuera del terreno de juego.
Está claro que Barça y PSG forman parte de la élite de Europa. El conjunto azulgrana viene de la mano de la tradición. El equipo parisino se fundó en los años 70 y en poco más de dos décadas se instaló de forma recurrente en posiciones continentales. Pero fue con la llegada del dinero árabe cuando empezaron a dominar en Francia y a pelear por la corona de la Champions League. En la actualidad, es bastante usual que Barcelona y PSG se encuentren en la Liga de Campeones. La cima de la rivalidad fue el mítico 6-1 que tuvo continuidad con la marcha de Neymar. Un movimiento que aún duele en la casa ‘culé’.
Barcelona vs PSG: rivalidad en el terreno de juego
El primer choque oficial fue en cuartos de la Champions 1994-95, cuando el PSG eliminó a los blaugranas dirigidos por un Johan Cruyff que trataba de reconstruir el exitoso’ Dream Team’. Dos años después, el Barcelona de Ronaldo Nazario le ganó una final de Recopa a los parisinos. No se encontraron hasta más de 15 años después, cuando el PSG ya se había convertido en una amenaza para el resto de grandes en la Champions League.
Durante años posteriores el Barcelona llevó la ventaja en esas eliminatorias, eliminando al PSG en 2012-13 y 2014-15 en cuartos de final. El punto de inflexión fue, sin embargo, el 8 de marzo de 2017 en el Camp Nou. Tras perder 0-4 en París días antes, al Barcelona únicamente le servía una remontada épica. Ese día los ‘culés’ lograron lo impensable: un triunfo 6-1 legendario que encendió al estadio y reventó las ilusiones francesas. La Champions daba 0% de posibilidades al Barcelona, nunca se había remontado una desventaja así. Pero el Barça lo hizo.
El Camp Nou rugió como nunca y la combinación letal de Messi, Suárez y Neymar barrió a los parisinos en el último tramo del partido, aunque con polémica arbitral. Desde el PSG han denunciado en numerosas ocasiones que el árbitro Deniz Aytekin se equivocó en muchas jugadas a favor del conjunto azulgrana, ganador con gol de Sergi Roberto. La foto de Messi alzando el brazo con la afición quedó para la historia. Para los jugadores del PSG fue una pesadilla que todavía genera sudores fríos. Años después, el PSG se la ha devuelto eliminado al Barcelona en la Champions en reiteradas ocasiones. Mbappé ha reinado en algunas de esas series.
El PSG podrá comprar todos los jugadores que quieran con su dinero.
Pero hay algo que jamás podrán comprar.
La historia y la grandeza de un club como el FC Barcelona. pic.twitter.com/8nvNgcbY8R— Àlex (@aleeexFCB) September 30, 2025
Del 6-1 a la huida de Neymar y la marcha de Messi
Ese resultado no quedó en el olvido: al contrario, alimentó la tensión entre clubes. Pocos meses después, en agosto de 2017, se produjo un terremoto planetario: se anunció la contratación de Neymar por parte del PSG a cambio de la cláusula de rescisión cifrada en 222 millones de euros, todo un récord mundial. El astro brasileño, héroe en la noche del 6-1, cambiaba de remera y se convertía en la mayor estrella del fútbol francés. Su fichaje intensificó la rivalidad, ya que se trasladó al PSG un jugador absolutamente vital del Barcelona. Los hinchas ‘culés’ lo vivieron como una ofensa y en París el brasileño llegaba con la misión de conquistar títulos europeos. Neymar buscaba en París la gloria y el trono que tenía Messi en Barcelona y que no le terminaba de llegar de azulgrana.
Años después, Leo Messi, que ya intentó irse el año antes, confirmaba su marcha del Barcelona. No arregló su renovación con el equipo de su vida. Y el PSG le abrió los brazos. El argentino aterrizó en París como el gran fichaje de la temporada y vistió el dorsal 30. Ver a Messi junto a Neymar en el PSG y no en ‘Can Barça’ fue doloroso, aunque siguió sin imponerse en la Copa de Europa. El Real Madrid lo impidió primero y luego el Bayern.
Tras Messi, le siguieron otros como Ousmane Dembélé, que en París se ha convertido en campeón de Europa y Balón de Oro. Otro hilo común es Luis Enrique, entrenador del PSG y declarado barcelonista, con una historia de éxito ‘culé’ tanto de jugador como de entrenador. Otro futbolista que une a Barcelona y PSG es Ronaldinho, aunque desde un aspecto positivo, ya que el brasileño rindió fenomenal en ambos equipos. Zlatan Ibrahimovic, Dani Alves, Motta, Rafinha, Maxwell o Giuly, entre otros, han estado en ambas escuadras.
Los mejores momios, en Codere
La Casa de Apuestas Deportivas en Línea Codere, ofrece los mejores momios para los partidos del PSG y del Barça. Ya sea para duelos de Ligue 1, Primera División o Champions League, da igual la competición en la que estén involucrados parisinos y azulgranas: en Codere podrás encontrar momios de todo tipo.
Como decimos, la historia de rivalidad entre Barcelona y PSG nació en 1995 y se ha potenciado con el tiempo por lo ocurrido en el campo y, sobre todo, fuera de él. Siempre que haya un enfrentamiento entre Barça y París, en Codere encontrarás momios para hacer tus apuestas favoritas.