
Allan Saint-Maximin: ¡La nueva figura del América!

CM y CC: Me gustan los deportes pero entre mis favoritos está la lucha libre mexicana, el básquetbol y la F1, ¡soy Checolover declarado!
Allan Saint-Maximin debutó con el América en el juego del Apertura contra Atlas, en el que entró desde el banquillo durante el ecuador de la segunda mitad y anotó un gol clave para abrochar la victoria por 2-4 que se confirmaría a la postre. Se trata de uno de los protagonistas más inesperados de la ventana de traspasos azteca, en la que irrumpió como incorporación definitiva desde el Al Ahli, de la Liga de Arabia Saudí, por más de diez millones de euros.
Pocos esperaban semejante golpe sobre la mesa por parte de los azulcrema, que han gestionado a la perfección la crisis que, estos meses, se está dando en Oriente Medio. Muchas estrellas que se dejaron seducir por los holgados salarios de su emergente fútbol han terminado por arrepentirse de sus decisiones. Uno de los casos más sonados fue el de Jordan Henderson, excapitán del Liverpool que pasó de abanderar la lucha por los derechos a jugar allí.
Lo que más ilusiona
Lo que más ilusiona del fichaje de Allan Saint-Maximin por el América es su etapa en la Premier League con el Newcastle, donde conoció la mejor versión de su carrera hasta la fecha. Durante cuatro temporadas, se erigió en una pieza clave para las ‘urracas’. Aunque sus cifras ante la portería no llegaron nunca a dobles dígitos -menos si se suma el dato de goles y el de asistencias-, su aporte ofensivo fue fundamental para la propuesta de ataque blanquinegra.
El caso es que, con 25 años, se dejó seducir por una oferta del Al Ahli y la directiva del equipo inglés optó por venderle a cambio de 27,2 millones de euros. Había costado 18 firmarle desde el Niza, así que la operación resultó de lo más rentable para los ‘magpies’, que, además, por su propiedad, presumen de una gran relación con los clubes de Oriente Medio. Era un ‘win-win’ para que el ‘Fair Play Financiero’ del Newcastle continuara estable y él afrontara nuevos retos.
En cuanto llegó a Arabia Saudí, el jugador galo fue cedido al Fenerbahçe, de la Liga Turca, así que se le perdió un poco la pista, pero sus guarismos no fueron para nada negativos. Anotó cuatro goles y dio cuatro asistencias en 31 juegos de los que salió como titular en 20, o sea, que mantuvo unas estadísticas interesantes, cercanas a las de alguno de sus cursos en el Newcastle, a pesar de que hubo once de sus actuaciones en que salió desde el banquillo.
Lo que más preocupa
La principal preocupación del fichaje de Saint-Maximin reside en que no pasa por el mejor momento de su trayectoria ni mucho menos. Después de un periodo algo sinuoso en Arabia Saudí y su ‘escapada’ a Turquía, la sensación es que quiere aprovechar este fichaje por el América para volver a dar un paso adelante en su carrera que debería ser beneficioso para las dos partes, pero que no deja de plantear una incorporación de alto riesgo y elevada inversión.
Su salario, después de su etapa en Arabia Saudí y en Turquía, sin que se haya filtrado, debe ser de los más voluminosos de la plantilla del América, que deberá priorizar exprimir el máximo fútbol que le quede en sus botas para darle sentido a esta inversión. De momento, eso sí, su nivel está siendo más que satisfactorio, pues marcó un gol en su debut, como se ha mencionado en el texto introductorio de este análisis, cuando se vio las caras con Atlas en la Liga.
Que se muestre así de atinado tan rápido es clave porque venía de más de tres semanas sin saltar al campo. Participó en un partido amistoso contra el Elche cuando todavía militaba en el Al Ahli, pero todas las partes eran conscientes de que no le quedaba mucho tiempo en Oriente Medio. Ahora, de hecho, se ha unido a uno de los campeonatos domésticos más interesantes no ya de Latinoamérica, sino de todo el planeta. México está creciendo mucho en fútbol.
Con este acuerdo, ya ha movido más de 70 millones en traspasos
Allan Saint-Maximin, con su fichaje por el América, ya ha movido más de 70 millones de euros en traspasos a lo largo de su trayectoria. La primera ocasión en que un club pagó por él se produjo en 2015, cuando el Mónaco llegó a un acuerdo con el Saint-Étienne para sumarle a su proyecto por cinco millones de euros. El euro es la moneda del mercado europeo, pero esta cantidad, en dólares, asciende a cerca de seis millones, unos 5,8 más o menos.
Al cabo de un par de años, cuando ya brillaba en el Principado, el Niza se hizo con él por diez millones de euros y dio un pasito adelante en la Ligue 1. Es curioso que, en la actualidad, la jerarquía del fútbol francés se ha difuminado tanto que el Niza no tiene por qué concebirse necesariamente como un equipo muy superior al Mónaco, pero la realidad es que se las ha apañado para hacerse con varios jugadores de renombre por encima de los rojiblancos, también duchos.
En 2019, el Newcastle le firmó por 18 millones de euros y salió tan contento con este consenso que hasta le renovó hasta 2026 en octubre de 2020, poco después de la pandemia del coronavirus. Más adelante, el Al Ahli se fijó en él en 2023, en pleno apogeo de fichajes de la Liga de Arabia Saudí, y desembolsó 27,2 millones de euros. Ahí es cuando se dio su salida como cedido a la Liga Turca con el Fenerbahçe y lo más reciente es su firma con el América por 10,3.
Los mejores momios están en Codere
Gracias a Codere Apuestas Online, es posible ver cómo piensan los expertos que le va a ir a Saint-Maximin en el América. Los momios apuntan a que las ‘águilas’ son las favoritas para ganar el Apertura con una cuota de +325, un número ligeramente inferior al que acompaña a Cruz Azul, de +375, lo que sugiere que habrá un cara a cara muy igualado por el trofeo. El tercero en discordia es Monterrey con una cuota de +400.