Que es el Texas Holdem y como se juega

¿Qué es el Texas Hold’em y cómo se juega?

Picture of Hector Nuñez
Hector Nuñez

¿Quién soy? Pues según mi pasaporte, soy Héctor Núñez y según lo vivido, soy periodista y marketero.

Facebook
Twitter

El Texas Hold’em o Texa Holdem es una de las variantes del póker más practicadas y populares del mundo. Este juego de cartas destaca por su sencillez, algo que ha causado que sea de gran demanda en el mundo de los casinos online y cuenta con unas normas que permiten llevar a cabo una amplia variedad de estrategias y tácticas.

Esta modalidad, nacida en territorio estadounidense, presenta tres rondas antes de dar a conocer las manos y en cada fase existe la opción de realizar apuestas, pasar o retirarse de la partida.

Objetivo del Texas Hold’em

Como sucede en otros juegos de póker, el objetivo del jugador es llevarse el bote de efectivo o fichas que los compañeros de mesa han ido apostando.

Las victorias se consiguen formando la mejor mano de cinco cartas entre las siete que están disponibles, dos de las cuales son privadas y cinco son comunes para todos los integrantes. También se puede ganar si el resto deciden no igualar la apuesta y renuncian.

Los diferentes naipes aparecen al azar, por lo que los usuarios no tienen el control de cada mano. De este modo, es importante controlar la cantidad de crédito que se debe destinar a las diferentes rondas con la finalidad, aparte de optar a tener la combinación más valiosa, a maximizar las ganancias en un largo plazo. Eso se consigue sacando provecho de las buenas manos y minimizando pérdidas de las más discretas.

¿Qué baraja de cartas se utiliza?

La variante Texas Hold’em, así como otras modalidades de juegos de casino de cartas en Codere, usa la baraja inglesa, formada por 52 naipes que se reparten en cuatro palos distintos: corazones, diamantes, tréboles y picas. Normalmente, los dos primeros son de color rojo, mientras que los últimos, negros. Cada palo está formado por 13 cartas, nueve numerales (2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9 y 10) y cuatro letras (A, J, Q y K).

Número de jugadores

Esta modalidad del póker de normal se juega con un número entre dos y diez participantes, que son los encargados de formar una mesa. En este sentido, estamos hablando de una de las versiones más posicionales, pues el orden de apuestas de los jugadores es siempre el mismo durante todas las rondas y responde al de las agujas del reloj.

Clasificación y valor de las cartas

Por lo que hace al valor de las cartas del Texas Hold’em Poker, los ases son por norma general el valor más alto de naipes, seguido del resto de letras y de números. Aun así, la importancia del juego radica en conseguir la mejor mano con las cinco cartas de las siete posibles, por lo que tener una o un par de muy valoradas puede no ser suficiente.

La clasificación de manos altas del póker es la siguiente:

  • Escalera real: escalera formada por 10, K, Q, J y A del mismo palo.
  • Escalera de color: cinco cartas de orden consecutivo del mismo palo.
  • Póker: cuatro cartas del mismo valor y una desemparejada.
  • Full house: tres cartas del mismo valor y dos cartas de otro valor idéntico.
  • Color: cinco cartas de un mismo palo.
  • Escalera: cinco cartas de valores consecutivos sin importar el palo.
  • Trío: tres cartas del mismo valor y dos desemparejadas.
  • Doble pareja: dos cartas de un mismo valor, dos otras cartas de valor idéntico y una desemparejada.
  • Pareja: dos cartas de un mismo valor y tres desemparejadas.
  • Carla alta: carta de mayor valor sin ningún tipo de emparejamiento ni combinación.
 
 
 

Reglas de Poker Texas Hold’em

Opciones de apuestas

En la modalidad Texas Hold’em, existen diferentes acciones disponibles en cada ronda y algunas de ellas están vinculadas a los movimientos de los compañeros de mesa. Estas son no ir, pasar, igualar, apostar o subir. Las tres primeras están directamente relacionadas a las acciones de terceros, mientras que las dos últimas es el propio jugador quien toma la iniciativa.

Antes del flop

El dealer o repartidor hace entrega a cada uno de los jugadores de la mesa dos cartas privadas y, para iniciar la partida, se debe igualar la ciega grande o subir la cantidad. Esta es la cifra con la que se da inicio a la ronda y cada integrante de la mesa tiene la opción de igualar, retirarse o subir. El proceso no termina hasta que todos hayan apostado la misma cuantía o, por el contrario, hayan decido no participar en ese turno.

El flop

Con el primer paso realizado, se reparten tres cartas comunitarias boca arriba en la mesa, que serán comunes para todos los participantes. Las apuestas empiezan con el primer jugador todavía en activo después de la ciega y el funcionamiento es parecido al antes del flop, aunque aquí todos pueden pasar sin realizar apuestas. Aquí es cuando empiezan a darse las primeras estrategias como los faroles, que no deja de ser aparentar algo que no se tiene.

El turn

Una vez finalizado el flop, se reparte una cuarta y penúltima carta comunitaria en el turn. Como en la ronda anterior, se vuelve a repetir el orden de las apuestas entre los jugadores que siguen en activo y, en el caso de que haya una subida, esta debe ser igualada para ver la quinta y última carta.

El river

Ya con cuatro naipes sobre el tapete y las cantidades igualadas, el dealer destapa la quinta y última carta comunitaria. En ese momento, el usuario ya puede hacerse una idea definitiva de cuál será la mejor mano que pueda formar entre las siete que dispone. Antes de destapar, hay otra ronda de apuestas con la opción de pasar, igualar o subir; aunque también de retirarse.

Showdown

Showdown o confrontación final es cuando se terminan todas las rondas de apuestas y quedan dos o más jugadores en la partida. El que esté en activo a continuación de la ciega empieza desvelando su mano y así de forma ininterrumpida siguiendo las agujas del reloj. Con todo visible, aquel que tiene la mejor mano gana el bote y, en caso de que haya dos idénticas, se reparte a partes iguales. Y es que en esta variante, todos los palos tienen el mismo valor.

Cuando ya se ha repartido el bote, empieza una nueva mano desde cero, con la mezcla de la baraja y el reparto de naipes. Cabe mencionar que la ciega avanza una posición, pero la posición de los integrantes y el sentido de las apuestas se mantienen.

Facebook
Twitter