como apostar en el Voleibol

Guía de cómo apostar en el Voleibol

Picture of Juan Pablo Farill
Juan Pablo Farill

Periodista desde 1998 📰📊Cronista #MLB #NFL #NCAA🎙Conductor.

Facebook
Twitter

El Voleibol (Voleibol de Sala o Volleyball) es el deporte de conjunto donde mejor porcentaje de ganancia obtienen los apostadores a nivel mundial, así de simple.

El nicho de la gente que pronostica a este deporte es reducido a comparación de otros, pero este es un indicativo de que pronosticar al deporte correcto, que conoces y estudias, puede ser mejor que hacerlo con el más popular.

A continuación te presentamos una pequeña Guía para que te adentres en una disciplina que es mucho más atractiva que la que vemos cada cuatro años en los Juegos Olímpicos.

Tipos de Apuesta comunes en el Voleibol

En Codere dentro de la sección de Voleibol te podrás relacionar con diversas ligas, y depende ello podrás elegir las mejores opciones que manejamos en cada una de ellas, casi todas son las mismas.

Los principales eventos mundiales de este deporte son los Juegos Olímpicos, el Mundial de Voleibol, la Liga Mundial de Voleibol (rama Varonil), así como el Grand Prix de Voleibol (rama Femenil).

Pero de igual forma existen ligas muy potentes y “populares” como la SuperLega italiana, la Superliga brasileña, la Superliga de Rusia y la V.League de Japón, así como la PlusLiga polaca.

En todas podrás pronosticar a los diversos partidos de temporada regular con el MoneyLine (ganador del partido), el Total de Puntos con las Altas y Bajas, el Hándicap de -1.5 o +1.5 hacia el Favorito o el Underdog, así como el Total de Sets en el que terminará el encuentro (3, 4 o 5).

Máximos ganadores del Voleibol

Campeonato del Mundo

Edición

Año

Sede

Campeón

I

1949

Checoslovaquia

URSS

II

1952

URSS

URSS

III

1956

Francia

Checoslovaquia

IV

1960

Brasil

URSS

V

1962

URSS

URSS

VI

1966

Checoslovaquia

Checoslovaquia

VII

1970

Bulgaria

Alemania Dem.

VIII

1974

México

Polonia

IX

1978

Italia

URSS

X

1982

Argentina

URSS

XI

1986

Francia

Estados Unidos

XII

1990

Brasil

Italia

XIII

1994

Grecia

Italia

XIV

1998

Japón

Italia

XV

2002

Argentina

Brasil

XVI

2006

Japón

Brasil

XVII

2010

Italia

Brasil

XVIII

2014

Polonia

Polonia

XIX

2018

Italia/Bulgaria

Polonia

XX

2022

Polonia/Eslovenia

Italia

XXI

2025

Filipinas

Por disputarse

Características que debes conocer del Voleibol

Se juega en una pista dura entre dos equipos compuestos con seis jugadores cada uno en lo que siempre está latente la posibilidad de los cambios, los cuales son ilimitados. Cualquier jugador de la línea trasera puede ser reemplazado por un jugador de la línea delantera. Existe un máximo de tres toques (no más de uno por el mismo jugador de forma consecutiva) para regresar el balón.

Se juegan a ganar tres de cinco sets, los primeros se disputan a 25 puntos, mientras que el decisivo es a 15, cada uno con una ventaja mínima de dos puntos para ganarlo. La cancha mide 18 metros de largo por 9 metros de ancho.

Hoy en día estos son parte de los mejores jugadores del mundo; el armador italiano Simone Giannelli, el brasileño y gran anotador Bruno Lima, el receptor polaco Wilfredo León, así como su compatriota Kamil Semniuk, el italiano Daniele Lavia y el francés Barthelemy Chinenyeze.

Cómo apostar en vivo al Voleibol

Pueden ser pocas las opciones para apostar en vivo a la disciplina del “Volleyball”, pero previo al arranque de cada set puedes hacerlo a:

  • Ganador del mismo. Un equipo siempre será favorito sobre otro.
  • Hándicap. La cantidad de puntos de ventaja o desventaja para uno u otro equipo.
  • Total de Over y Under. La suma en la cantidad de puntos entre ambos equipos.
 

Cómo estudiar y analizar el Voleibol

En esta disciplina, a diferencia de muchas otras de conjunto como el Futbol, Basquetbol o Football Americano, puedes contar con uno de los mejores jugadores de la liga, pero eso no será un factor decisivo.

Aquí lo que cuenta es la fortaleza de grupo, es por eso que las estadísticas van a acompañadas al accionar de los equipos por encima de las ausencias o lesiones.

El descanso de uno, dos o tres días ante la magnitud de partidos seguidos es muy importante, ya que la alta demanda de juegos y apretado de los calendarios es un factor decisivo.

También es importante conocer la estructura de los estadios en los que varían la altura, diseño y distancia.

Infórmate día a día, sobre todo en las competencias populares y en las que encontrarás información en los portales oficiales y especializados en el Voleibol. ¡Noticias, rumores, sanciones, todo eso cuenta!

Facebook
Twitter