
Guía de cómo apostar al Golf con Codere

Periodista desde 1998 📰📊Cronista #MLB #NFL #NCAA🎙Conductor.
El Golf durante los últimos años ingresó a una etapa distinta en la que demuestra que sigue en el gusto del público pero que ya no es tan fácil seguir dos ligas élite -aunque habrá quienes aseguran que de esa forma existen mayores opciones-.
Antes de continuar, es importante que sepas que este es uno de los tres deportes en el mundo donde mejor balance de ganancia obtienen los especialistas que pronostican… y aunque es un nicho reducido, sí es muy especializado y cuidadoso.
Es por eso que ahora te presentamos una pequeña Guía para que pronostiques de la manera más acertada posible al Golf de la tradicional PGA y del nuevo LIV.
Tipos de Apuesta comunes en el Golf
En Codere Apuestas Deportivas en Línea, puedes pronosticar de diversas formas y muy entretenidas al Golf de la PGA. Debes conocer que este es un deporte en el que generalmente la competencia dura cuatro días (de jueves a domingo) y cada jornada tiene la misma importancia.
Ganador del torneo: esta es la tradicional de apostar al quién quedará campeón, aunque tiene los mejores pagos o cobros del fin de semana, es poco recomendable ya que las posibilidades son mínimas. Elegir a un ganador entre más de 90 candidatos puede ser arriesgado.
Posición final en algún Top: Esta es una de mis favoritas porque suele tener líneas competitivas y la posibilidad aumenta considerablemente. Puedes elegir a que determinado golfista finaliza en el Top-5, Top-10 o Top-20 de la competencia.
Pasará el corte: Como sabemos, el Golf realiza sus primeras dos jornadas en jueves y viernes. Dependiendo de los resultados de esos dos días la mitad (o algún porcentaje de los participantes) avanzan a las rondas del sábado y domingo, mientras que los otros quedan eliminados. Puedes apostar a favor de quien consideres no tendrá inconvenientes para avanzar.
1vs1: Esta modalidad que también encontramos como H2H o incluso en algunas partes se maneja como mano a mano entre dos o más participantes, tiene como función seleccionar al que finalizará en mejor posición al final del torneo -o de la ronda- entre dos o más participantes.
Máximos ganadores de Majors de la PGA
Los Majors son los cuatro torneos más importantes que existen en el mundo del Golf de la PGA; Masters, US Open, The Open y PGA Championship.
Máximos ganadores de Majors
Características que debes conocer del Golf
Es uno de los deportes más antiguos del mundo y que antes estaba ligado con la aristocracia, pero hoy en día cada vez es más común que todo tipo de deportistas lo practiquen.
En la PGA -la gira profesional en los Estados Unidos y América del Norte- la mayoría de los torneos cuentan con una participación entre 132 y 156 jugadores. Maneja los torneos de mayor tradición y con base a los resultados otorga puntos y premios a cada competidor.
Se juega a cuatro rondas de 18 hoyos cada una y con el famoso corte en las dos primeras, la idea es completar el curso con la menor cantidad de golpes (tiros).
El clima y el viento juegan un papel preponderante en la estrategia y forma de jugarlo, quizá como en ningún otro deporte. La correcta elección de palos para cada etapa también es vital.
En el caso de la nueva LIV, la liga con inversión árabe, se busca mediante torneos y reglas más modernas, atraer a un público más joven.
Cómo apostar en vivo al Golf
En general durante los últimos años las opciones de cada uno de los deportes se han ampliado con la apuesta en vivo, pero en el caso del Golf las opciones todavía no son las más amplias.
Una de las vías más atractivas cuando un evento se encuentra en pleno desarrollo es en cuántos golpes exactamente finalizará esa jornada determinado golfista.
También puedes elegir al ganador del torneo -ya con una línea más cerrada pero más certera-.
Cómo estudiar y analizar el Golf
Es complicado analizar a todos y cada uno de los participantes, incluso difícil hacerlo a los 15 más favoritos… pero los dos factores más importantes siguen siendo el antecedente de cada golfista en el campo o torneo que se va a disputar, así como la racha con la que llega (buen o mal momento).
En el caso del Masters, el torneo con mayor tradición que siempre se realiza en Augusta Georgia, podría ser más “sencillo”, ya que las características de los campos casi no cambian, lo único que sí es la colocación del hoyo y la bandera en la zona del “green”.
Respecto al US Open, The Open (Abierto Británico) y PGA Championship, considera que cada año se realiza en un campo distinto, y es poco probable que haya participantes con antecedentes recientes en dichos complejos.
Ya habíamos mencionado el estudio del clima y el viento que son fundamentales, pero también es importante saber qué características generales tendrá cada torneo (la cantidad de golpes y el Par, la longitud de los campos, cuántos son Par 3, Par 4 y Par 5). Todo esto porque hay golfistas que manejan muy buen stroke, swing, o por el contrario, quienes se especializan más en el green.
Infórmate día a día, sobre todo en las competencias populares y en las que encontrarás información en los portales oficiales y especializados en la Golf de a PGA y el LIV. ¡Noticias, rumores, sanciones, todo eso cuenta!