Estrategias para apostar en el Tenis
Periodista desde 1998 📰📊Cronista #MLB #NFL #NCAA🎙Conductor.
La vida después de los tres grandes. El Tenis de la ATP vive una época de transición en la que ya despidió en definitiva a dos de los tres mejores tenistas de la historia… y el otro se encuentra en vías de hacerlo.
Sin Roger Federer ni Rafael Nadal en las canchas y con Novak Djokovic disfrutando sus últimos torneos a un máximo nivel, las nuevas generaciones encabezadas por el italiano Janik Sinner y por el español Carlos Alcaraz nos harán vibrar en los próximos años.
Es por eso que aquí te mencionamos cuáles son los aspectos a considerar para estudiar y analizar.
Tipo de superficie
Lo más importante que debes saber es que todo tenista se especializa en cierta superficie ya sea en pasto, tierra o cemento, y estas son las características principales de cada una.
Pasto o hierva
Canchas clásicas como Wimbledon solo pueden ser utilizadas en ciertos meses del año, ya que los cuidados son delicados e importantes.
Favorece el juego rápido y existe un constante roce con la suela de los zapatos que desgastan la pista (se recomiendan que tengan buena adherencia). Toma en cuenta que para ganar en esta cancha se depende mucho del saque y la volea o el regreso, ya que generalmente son puntos rápidos, muy explosivos.
Dentro de las grandes leyendas que han sido exitosos en pasto se encuentran Roger Federar y Pete Sampras, así como las hermanas Williams y Steffi Graff.
Tierra batida o arcilla
Roland Garros y gran parte de Europa así como de Sudamérica se viven en esta superficie en la que el juego lento y de fondo prevalece en buena parte del resultado.
Aquí es importante la condición física pero también la inteligencia y estrategia, ya que no es tan veloz y por el contrario, si es de tener paciencia con puntos muy largos en los que se debe administrar muy bien la velocidad.
El dropshot y el slice son claves para jugadores que han sido verdaderas estrellas en esta pista como Rafael Nadal o Guillermo Vilas.
Cancha dura o cemento
El Abierto de Australia o el US Open son ejemplo de que esta superficie es la más popular y dominante en el mundo, ya que su mantenimiento es el más sencillo.
En Estados Unidos es la que predomina y podemos señalar que se trata de la más regular en todo sentido, ya que equilibra potencia con buena técnica, ponderando los buenos golpes con potencia para ser ganador.
El juego agresivo y un buen saque ayudan, grandes figuras como Novak Djokovic y Andre Agassi tuvieron enormes resultados en este tipo de cancha.
La importancia del saque
El buen saque es algo que jamás pasará de moda, por el contrario, se trata de un valor agregado para todo tenista que busca mantener buenos resultados en momentos de apremio.
Hay apuestas en las que puedes elegir si habrá rompimiento de saque o bien, cuantos Aces tendrá cierto jugador.
El Over y Under en torneos de Grand Slam
Considera algo muy importante cuando vayas a jugar a las Altas y Bajas; en torneos de Grand Slam (Wimbledon, Australia, Roland Garros y US Open) en la rama varonil los partidos son a ganar tres de cinco sets.
Es más fácil darle lectura a un encuentro de estas características que a uno “normal” de los demás torneos en los que se juega a ganar dos de tres.
Antes de apostar debemos revisar la condición física y el tipo de comportamiento después del segundo set. Hay tenistas que se especializan en llevar al máximo sus choques.