México en su primer Mundial de la historia 1930

Uruguay 1930: México en su primer Mundial de la historia

Picture of Emmanuel Soriano
Emmanuel Soriano

CM y CC: Me gustan los deportes pero entre mis favoritos está la lucha libre mexicana, el básquetbol y la F1, ¡soy Checolover declarado!

Facebook
X

La Copa del Mundo es el mayor torneo de fútbol del mundo. Y en su primera edición, celebrada en Uruguay en 1930, estuvo la Selección Méxicana.

Acá recordamos la historia de la participación del Tricolor en el primer Mundial de toda la historia. Quiénes fueron sus jugadores y su DT, a quién se enfrentó y cuáles fueron sus resultados. Aunque el profesionalismo aún no se había extendido en México, este torneo fue una efeméride memorable para el país en el fútbol.

El plantel del Tricolor en su primer Mundial

La Selección de México llegó al Mundial de Uruguay 1930 invitada por la FIFA, ya que no hubo proceso de eliminatorias para ese primer torneo. Fue uno de los trece países participantes y viajó en barco hasta Sudamérica, enfrentando un reto histórico. El equipo fue dirigido por el entrenador Juan Luque de Serrallonga, de origen español, y contaba con jugadores amateurs provenientes de la liga local. Para aquel primer Tricolor fue una experiencia inédita, con entusiasmo y sacrificio, aunque enfrentó rivales mucho más experimentados.

Este fue su primer plantel en la historia de la Copa del Mundo:

  • Arqueros: Isidoro Sota y Óscar Bonfiglio.
  • Defensores: Rafael Garza Gutiérrez, Manuel Rosas y Francisco Gutiérrez.
  • Mediocampistas: Felipe Rosas, Alfredo Sánchez, Raymundo Rodríguez y Efraín Amezcua.
  • Delanteros: Hilario López, Roberto Gayón, Dionisio Mejía, Juan Carreño, Luis Pérez, José Ruiz, Felipe Olivares y Jesús Castro.
 

Debut contra Francia

El debut de la Selección de México en el Mundial de Uruguay 1930 se dio el 13 de julio frente a Francia, en el histórico Estadio Pocitos de Montevideo. El equipo mexicano, dirigido por Juan Luque de Serrallonga, alineó a figuras como el portero Óscar Bonfiglio, el delantero Juan Carreño y Manuel “Chaquetas” Rosas, quienes cargaban con la ilusión de representar al país en su primera Copa del Mundo. Desde el inicio, el conjunto francés mostró mayor oficio y rápidamente tomó la ventaja.

El marcador se abrió apenas al minuto 19 con un gol de Laurent, el primero en la historia de los mundiales. Posteriormente, Langiller y Maschinot ampliaron la diferencia para los europeos. México respondió con un tanto de Carreño, que se convirtió en el primer goleador mexicano en la justa. Sin embargo, Francia volvió a imponerse con un 4-1 final. Pese a la derrota, aquel partido marcó un momento fundacional y lleno de aprendizaje para el futbol nacional.

Cuatro goles y eliminación en la primera fase

Tras el debut contra Francia, la Selección Mexicana disputó su segundo partido del Mundial de 1930 ante Chile el 16 de julio, en el Parque Central de Montevideo. El equipo buscaba mejorar la actuación inicial, pero el conjunto chileno mostró mayor fuerza física y orden en la cancha. México intentó hacer daño con la presencia de Juan Carreño y la velocidad de Dionisio Mejía, aunque la diferencia de nivel fue evidente. Chile abrió el marcador en el primer tiempo y amplió la ventaja con el paso de los minutos. El duelo terminó 3-0 a favor de los sudamericanos, lo que dejó al Tricolor con el reto de cerrar su participación frente a un rival aún más complicado.

El tercer encuentro fue contra Argentina, el 19 de julio, en el recién inaugurado Estadio Centenario, escenario que marcó un hito en la historia del fútbol mundial. La albiceleste partía como favorita y contaba con jugadores de calidad, entre ellos Guillermo Stábile, quien terminaría como goleador del torneo. A pesar de la diferencia, México se plantó con carácter y apostó por un fútbol ofensivo que hizo el partido más atractivo. La prensa de la época reconoció esa disposición, ya que el equipo no se limitó a defender y buscó competir directamente.

En ese choque, Manuel ‘Chaquetas’ Rosas escribió su nombre en los libros al marcar, desde el punto penal, el primer gol de México en Copas del Mundo. Más tarde consiguió otro tanto, convirtiéndose en el primer mexicano en lograr un doblete en el torneo. Argentina, con su poderío ofensivo, impuso condiciones y se llevó la victoria por 6-3, con Stábile firmando un triplete. A pesar del resultado, el encuentro dejó la satisfacción de haber celebrado varias anotaciones y de haber dado batalla a un rival de primer nivel.

La participación mexicana en Uruguay 1930 concluyó con tres derrotas, nueve goles recibidos y cuatro anotaciones a favor. Aunque los jugadores eran en su mayoría amateurs, enfrentaron a selecciones más experimentadas con entrega y dignidad. El gol de Carreño ante Francia, junto con el doblete de Rosas frente a Argentina, quedaron como momentos simbólicos de aquel primer intento en el máximo escenario. Más allá de los marcadores, esa primera experiencia significó el arranque de un largo recorrido que consolidaría a México como un participante constante en los Mundiales.

Historial de México en la Copa del Mundo

La Selección Mexicana ha participado en 16 ediciones de la Copa del Mundo hasta 2022, de un total de 22 torneos realizados. Ha quedado fuera o no ha participado en algunas ediciones como 1934, 1938, 1974, 1982 y fue sancionada para no jugar en 1990. Algunos jugadores relevantes que han dejado huella son Hugo Sánchez, Rafael Márquez, Luis Hernández, Antonio Carbajal, entre otros.

En cuanto al balance general, México ha jugado alrededor de 60 partidos mundialistas, con unas 17 victorias, 15 empates y 28 derrotas; ha anotado cerca de 60 goles y ha recibido más de 100. Su mejor ronda ha sido los cuartos de final, alcanzados en dos ocasiones: en 1970 y en 1986, ambas veces cuando México fue país anfitrión.

Participaciones de México en los Mundiales

  • Uruguay 1930 – Grupos
  • Brasil 1950 – Grupos
  • Suiza 1954 – Grupos
  • Suecia 1958 – Grupos
  • Chile 1962 – Grupos
  • Inglaterra 1966 – Grupos
  • México 1970 – Cuartos – Eliminada por Italia (4-1)
  • Argentina 1978 – Grupos
  • México 1986 – Cuartos – Eliminada por Alemania Occidental (0-0, penales)
  • Estados Unidos 1994 – Octavos – Eliminada por Bulgaria
  • Francia 1998 – Octavos – Eliminada por Alemania
  • Corea/Japón 2002 – Octavos – Eliminada por EEEU
  • Alemania 2006 – Octavos – Eliminada por Argentina
  • Sudáfrica 2010 – Octavos – Eliminada por Argentina
  • Brasil 2014 – Octavos – Eliminada por Países Bajos
  • Rusia 2018 – Octavos – Eliminada por Brasil
  • Catar 2022 – Grupos
 

Apuesta por el Tricolor y el Mundial en Codere

La Copa del Mundo 2026 será algo histórico: más equipos, más partidos y toda la emoción del fútbol con la casa de apuestas deportivas Codere, donde encontrarás los mejores momios para cada juego. Vive con nosotros cada jugada, emociónate con lo inesperado y sigue con ilusión al Tricolor.

En cada fase se abren muchas posibilidades. Desde los favoritos de siempre como Brasil, Alemania o Argentina, hasta equipos que podrían dar la sorpresa, los momios reflejan toda la emoción de cada duelo. Para México se destacarán las chances de pasar a octavos, quién podría marcar los goles importantes o si algún jugador inesperado se convertirá en figura del torneo.

Con tantas opciones y sorpresas, el Mundial 2026 promete ser un terreno lleno de adrenalina y podrás vivirlo de manera aún más especial con Codere.

Facebook
X