Barcelona vs Inter de Milán

Todo sobre las semifinales de la Champions League 2024-25

Picture of Emmanuel Soriano
Emmanuel Soriano

CM y CC: Me gustan los deportes pero entre mis favoritos está la lucha libre mexicana, el básquetbol y la F1, ¡soy Checolover declarado!

Facebook
X

Llegamos a la antesala de la gloria. Cuatro equipos se miden en las semifinales de la mayor competición de clubes, la UEFA Champions League.

Mientras por un lado hay hasta ocho títulos en juego, por el otro se enfrentan dos clubes que aún no saben lo que es ganar la Liga de Campeones. En la ruta de los campeones se encuentran Barcelona e Inter de Milán, un duelo atractivo donde sobresalen los Raphinha, Lamine Yamal, Pedri, Barella, Çalhanoglu o Lautaro Martínez. Por el lado de los aspirantes, tampoco falta la calidad entre Arsenal y el PSG de Luis Enrique. Todos ellos quieren estar en la final.

¿Cuándo y dónde ver las semifinales de UCL?

Después de siete meses de competición bajo un nuevo formato, la UEFA Champions League afronta su penúltima eliminatoria. Los partidos de ida se juegan a 90 minutos y en la vuelta, en caso de empate en el global, se tendrá que resolver todo en prórroga y/o penaltis. Como es habitual desde hace ya varios años, los goles marcados como visitante no tienen valor extra para desempatar.

Partidos de ida

Arsenal vs PSG

  • Día: 29/04/2025
  • Hora: 13:00
  • Dónde se juega: Emirates Stadium
  • Dónde ver: MAX
 

Barcelona vs Inter de Milán

  • Día: 30/04/2025
  • Hora: 13:00
  • Dónde se juega: Olímpico Lluís Companys
  • Dónde ver: DAZN, Caliente TV
 

Partidos de vuelta

Inter de Milán vs Barcelona

  • Día: 06/05/2025
  • Hora: 13:00
  • Dónde se juega: Estadio Giuseppe Meazza
  • Dónde ver: MAX
 

PSG vs Arsena

  • Día: 07/05/2025
  • Hora: 13:00
  • Dónde se juega: Parque de los Príncipes
  • Dónde ver: Caliente TV
 

Arsenal vs PSG: Arteta, contra Luis Enrique

Es curioso que en estas semifinales habrá dos entrenadores y ninguno dirige al equipo español que sigue vivo. Es más, se enfrentarán entre ellos en el cruce que abrirá las eliminatorias este martes 29 de abril. Hablamos de dos discípulos de Pep Guardiola como son Mikel Arteta, quien fuera su asistente en el Manchester City, y un Luis Enrique que fue compañero como jugador y uno de sus sucesores en el banquillo del Barcelona.

Arsenal firma una Champions League sobresaliente en la que solo perdió un partido y clasificó tercero para los cruces, en los que derrotó con soltura a PSV y a todo un Real Madrid. Contra el vigente campeón pudo recuperar a Bukayo Saka, autor de un gol en la vuelta (1-2), aunque volvió a apostar por el centrocampista Mikel Merino como delantero por las lesiones de Havertz o Gabriel Jesus. Para esta eliminatoria espera recuperar a Calafiori, mientras que tiene la duda de Jorginho y el alemán para el juego de vuelta. Gabriel Magalhaes y Tomiyasu, baja.

La solidez constante de los ‘gunners’ contrasta con el PSG, que ha seguido una línea ascendente durante todo el torneo. En la primera fase de la competición se vio casi eliminado tras llegar a la quinta fecha con solo cuatro puntos, pero enlazó tres victorias clave ante Salzburgo, Manchester City y Stuttgart que lo llevaron al ‘play off’. Y ahí mostró su autoridad al golear por 0-3 y 7-0 a un Brest que había sido una de la sorpresas del torneo.

Desde enero, los de Luis Enrique han sido un equipo mucho más compacto y fiable. Con el fichaje de Kvicha Kvaratskhelia y la explosión de Ousmane Dembélé, máximo goleador europeo de 2025, todo ha ido rodado. En octavos de final dio la sorpresa al eliminar al Liverpool. Perdió en la ida siendo superior y venció en Anfield para forzar los penaltis, donde Donnarumma se reivindicó. En semifinales, un gran partido en París ante el Aston Villa con un Désiré Doué espectacular le permitió dejarse ir en Birmingham, donde ganaba 0-2 y cayó por 3-2.

Barcelona vs Inter de Milán: duelo de titanes

Cinco títulos tiene el Barça, tres el Inter, en un cruce que será muy interesante por el choque de estilos. No es que los Simone Inzaghi sean un equipo defensivo, pero es de esos que les gusta manejar los tiempos del partido y no tienen complejos de cerrarse cuando toca. Mientras, los de Hansi Flick son más de ir a por todas, adelantar la línea defensiva hasta el centro del campo y bombardear con las punzantes llegadas de Lamine Yamal, Robert Lewandowski y un Raphinha en números de Balón de Oro.

El extremo brasileño ha entrado en otra dimensión desde la llegada del DT alemán. Esta temporada ya ha generado más de 50 goles entre una treintena de tantos y más de 20 asistencias. Tampoco perdamos ojo a Pedri, convertido en un futbolista total. Después de la final de la Copa del Rey que jugó este fin de semana, el Barça sigue su búsqueda de títulos en esta Champions donde clasificó segundo y dejó por el camino a Benfica y Borussia Dortmund.

Por su parte, al Inter de Milán se le acabó el sueño del triplete después de perder en semifinales de la Coppa Italia contra un Milan al que no le ha podido ganar ninguno de los cinco Derby della Madonnina de la temporada. Eso sí, sigue luchando por la Serie A y busca su cuarta Champions League en un torneo casi impecable. Solo perdió contra Bayer Leverkusen, el único que le hizo un gol en toda la primera fase, donde permaneció imbatido en siete de los ocho juegos. Después pudo con Feyenoord y eliminó a Bayern.

Lautaro Martínez es la gran referencia de este Inter. El argentino lleva más de una veintena de goles, entre ellos dos para ajusticiar al Bayern de Múnich en cuartos de final. A eso se le suma la fortaleza defensiva de los De Vrij, Bastoni o Acerbi, la calidad de Mkhitaryan, Çalhanoglu y Barella y las subidas de Dimarco o Carlos Augusto. Lo triste para Inzaghi es que no puede contar con Dumfries por la derecha y tiene la duda de Marcus Thuram, el socio del ‘Toro’ en la delantera.

¿Dónde y cuándo es la final?

Barcelona, Inter, Arsenal y PSG buscan un hueco en la final de la UEFA Champions League 2024-25, que se celebrará el día 31 de mayo a partir de las 13:00.

Los cuatro aspiran a suceder al Real Madrid, que la temporada pasada conquistó la decimosexta Copa de Europa de su historia tras vencer al Borussia Dortmund por 0-2 gracias a los goles de Dani Carvajal y Vinicius Jr. El escenario fue el estadio londinense de Wembley.

Esta temporada 2024-25, la sede de la final de la Liga de Campeones será el Allianz Arena de Múnich, Alemania. Es la sede del Bayern, que cayó eliminado en cuartos por el Inter, y tiene un aforo para 66.000 espectadores. Allí, el Chelsea de Di Matteo se proclamó campeón de Europa en la final del año 2012, donde derrotó precisamente al conjunto bávaro en la tanda de penaltis.

¿Quiénes son los favoritos para las apuestas?

La casa de apuestas deportivas Codere ofrece los mejores momios a todos los jugadores apasionados por la Champions League en México. En esta semifinal de ida, Barcelona es el gran favorito y su victoria como local en Montjuïc está a -143, mientras que el triunfo visitante de Inter de Milán asciende a +340. Además, el empate al final de los 90 minutos tiene una valoración de +280.

Algo más igualada está la otra eliminatoria, aunque la condición de local pesa en favor de Arsenal. En Londres, la victoria de los ‘gunners’ de Mikel Arteta cotiza a +105. En cambio, el éxito visitante del PSG de Luis Enrique tiene un momio de +240. Por último, la X en el Emirates Stadium se valora en +240.

Facebook
X