eurocopa 2024 Serbia vs Inglaterra

Serbia vs Inglaterra: volver a empezar

Picture of Hector Nuñez
Hector Nuñez

¿Quién soy? Pues según mi pasaporte, soy Héctor Núñez y según lo vivido, soy periodista y marketero.

Facebook
Twitter

Inglaterra es la vigente subcampeona de la Eurocopa. Los ‘three lions’ no pudieron conquistar la gloria en 2020 sobre el césped de Wembley. Italia le arrebató el sueño y al combinado de Gareth Southgate no le queda otra que volver a empezar. Los ‘whites’ se medirán a Serbia en el debut de la gran cita en Alemania sobre el césped del Veltins Arena en Gelsenkirchen. Una prueba que puede suponer una trampa mortal. El Grupo C lo completan Dinamarca y Eslovenia, dos rivales capacitados para dar la campanada.

Inglaterra nunca ha ganado la Eurocopa, pero da la sensación de que llega en un estado de forma inmejorable para llegar lejos en Alemania. Más que nada, por el rendimiento sobresaliente de sus pesos pesados a lo largo de la temporada. Pese a las bajas de Jack Grealish, Harry Maguire o James Maddison, Gareth Southgate presume de un escaparate de élite con nombres propios señalados a triunfar. Desde Jude Bellingham hasta Phil Foden pasando por Cole Palmer, Buyako Saka, Eberechi Eze o Harry Kane. ¡Que comience la Eurocopa 2024!

PartidoEstadioFechaHora¿Dónde Ver?
Serbia vs InglaterraVeltins Arena16/06/202413:00 hrsSky HD

Los ‘three lions’, favoritos para llegar a octavos

Analizando el devenir del Grupo C en la Eurocopa, los ‘three lions’ son favoritos para llegar a octavos de final sin pasar grandes apuros. Pese a ello, Inglaterra conoce la capacidad de Serbia de incluso dar la campanada. Gareth Southgate tiene su apuesta de confianza y todo apunta a que no saldrá de ella en Gelsenkirchen. Es decir, colocando a Jude Bellingham y Phil Foden cortejando a Harry Kane en el frente de ataque. La incógnita puede estar entre Cole Palmer y Bukayo Saka. La gran temporada del jugador del Chelsea podría sumarle a la titularidad.

Comenzando bajo palos, Gareth Southgate ha demostrado ser de Jordan Pickford. Aaron Ramsdale lleva toda la temporada a la sombra de David Raya en el Arsenal y Dean Henderson adelantó a James Trafford en la pugna por ser el tercer guardameta. En línea defensiva, la presencia de Kyle Walker podría trasladar a Trent Alexander-Arnold al centro del campo. John Stones y Marc Guéhi postulan al once inicial junto a Luke Shaw en el carril zurdo al ser el único lateral izquierdo disponible en la convocatoria de los ‘three lions’.

Declan Rice será el pivote de Inglaterra junto a Jude Bellingham, Phil Foden y Harry Kane como piezas inamovibles. Los interrogantes llegan en las otras dos vacantes con Trent Alexander-Arnold, Conor Gallagher, Eberechi Eze, Cole Palmer y Bukayo Saka. Cinco nombres que variarán en función de la idea de Gareth Southgate para derrotar a Serbia. Un combinado rocoso difícil de derrotar que aterriza en Alemania con la ambición de superar a Dinamarca y Eslovenia en la batalla por acceder a los octavos de final de la Eurocopa.

Vlahovic, Milinkovic-Savic, Tadic y Kostic, amenazas balcánicas

Inglaterra tendrá en el otro lado del verde del Veltins-Arena a Serbia. El combinado de Dragan Stojkovic cuenta con Dusan Vlahovic, Sergej Milinkovic-Savic, Dusan Tadic y Filip Kostic como principales amenazas balcánicas. Cuatro figuras sobre la que se construye la idea de una selección que aspira a superar la fase de grupos de la Eurocopa. Es más, la de Alemania será su primera presencia en la gran competición continental. Nunca se había clasificado para la fase final y lo hace con la mejor generación de futbolistas de su historia.

Vanja Milinkovic-Savic apunta a la titularidad pese a la temporada de Predrag Rajkovic en el Real Mallorca. Con Nemanja Gudelj junto a Nikola Milenkovic en la línea zaguera y Uros Spajic y Strahinja Pavlovic en los carriles. En principio, Nemanja Maksimovic formará la medular junto a Sergej Milinkovic-Savic y Dusan Tadic en las labores de mediapunta. Y contando con Dusan Vlahovic en la referencia. Las dudas se reservan para los extremos ante el amplio abanico de posibilidades que maneja Dragan Stojkovic.

La polivalencia de Filip Kostic le puede retrasar al carril izquierdo para formar con Veljko Birmancevic. Dando por hecho que Andrija Zivkjovic partirá desde el costado diestro. Serbia maneja una idea interesante de presenciar y se postula como seria candidata a armar el lío en la Eurocopa y, por qué no, poner en serios aprietos a Inglaterra. Los ‘three lions’ son favoritos para sumar la victoria, pero los balcánicos no entregarán el tesoro. Gelsenkirchen presenciará uno de los encuentros más atractivos de la primera jornada en la fase de grupos.

Ningún precedente entre ambos

Serbia se medirá a Inglaterra por primera vez. No existe ningún precedente entre ambos combinados. Una anécdota que se explica con el argumento de que la de Alemania será la primera participación de los balcánicos en una fase final de Eurocopa. La oportunidad de sentar un punto de inflexión y dar la cara en el Grupo C. Dinamarca y Eslovenia quieren pelear por el sueño y Serbia fantasea con hacer historia y colarse en los octavos de final en su primer intento. Porque sobre la teoría, los ‘three lions’ no tendrán problemas para estar en los octavos de final.

Alineaciones probables

Serbia

  • POR: Vanja Milinkovic-Savic (23)
  • DEF: Uros Spajic (24), Nemanja Gudelj (6), Nikola Milenkovic (4), Strahinja Pavlovic (2)
  • MED: Andrija Zivkovic (14), Nemanja Maksimovic (5), Sergej Milinkovic-Savic (20), Filip Kostic (11)
  • DEL: Dusan Tadic (10), Dusan Vlahovic (7)

Inglaterra

  • POR: Jordan Pickford (1)
  • DEF: Kyle Walker (2), John Stones (5), Marc Guéhi (6), Luke Shaw (3)
  • MED: Declan Rice (4), Jude Bellingham (10), Conor Gallagher (16)
  • DEL: Phil Foden (11), Harry Kane (9), Ollie Watkins (19)

 

Los mejores momios están en Codere

El mayor portal de apuestas deportivas Codere maneja los mejores momios del mercado de cara a este encuentro entre Serbia e Inglaterra. La victoria de los ‘three lions’ se presenta en -233, a la vez que el triunfo del combinado balcánico cotiza en +550. Una desigualdad favorable al equipo de Gareth Southgate. Para concluir con el empate, que se sitúa en +310. En la primera participación de los balcánicos en la Eurocopa, los ‘whites’ apuntan a sumar de tres sin complicaciones en su debut en la fase de grupos.

En lo referente al marcador definitivo, tanto el 0-1 como el 0-2 a favor de Inglaterra presentan unos momios de +550, los mejores del mercado. Para la ventaja de Serbia, el 1-0 apenas se sitúa en +1400, por lo que se antoja complicada la machada del combinado balcánico ante los actuales subcampeonas de la Eurocopa. Wembley vivió como su combinado nacional cedió en la tanda de penaltis ante Italia, vigente reina continental. Los ‘three lions’ quieren volver a empezar para soñar con que la gloria puede regresar a casa.

Facebook
Twitter