Real Madrid y Dortmund los finalistas de Champions

Real Madrid y Dortmund: análisis de los finalistas de Champions

Picture of Hector Nuñez
Hector Nuñez

¿Quién soy? Pues según mi pasaporte, soy Héctor Núñez y según lo vivido, soy periodista y marketero.

Facebook
Twitter

La temporada se acaba y con ella también los enfrentamientos que han ido actualizándose a lo largo de la campaña y que en este tramo final ya concluyen con los últimos títulos en disputa. A los ya conocidos premios conseguidos en algunos trofeos nacionales como la Serie A para el Inter de Milán o el título de LaLiga para el Real Madrid, aún queda por conocerse los ganadores de los torneos continentales, como por ejemplo la Champions League, la Europa League o la Conference League, entre otros.

El primero de estos tiene ahora a sus dos finalistas preparados para una final que les espera en Wembley el 1 de junio y que va a poner la atención de todo el universo futbolístico en noventa minutos que prometen de todo.

Borussia Dortmund y Real Madrid alcanzan este juego siendo una revelación, ya que había otras escuadras como Bayern de Múnich o Manchester City que con el desempeño esta temporada estaban partiendo más como favoritas que estos clubes. Así que con esta grata sorpresa, pasemos a analizar el desempeño de cada equipo antes de este juego, así como su relevancia futbolística y sus oportunidades de alcanzar el título.

PartidoEstadioFechaHora¿Dónde Ver?
Real Madrid vs Borussia DortmundWembley Stadium01/06/202413:00 hrsHBO Max

El Borussia Dortmund aspira a su segunda Copa de Europa

El conjunto amarillo de Dortmund encara dicha noche de junio en Londres con la meta de conseguir un trofeo que se ha negado desde 1997, cuando Karl-Heinz Riedle lo alzó tras un doblete que dejó a la Juventus sin opciones. Desde entonces, el equipo ha tenido varias oportunidades, como la final de 2013 ante el Bayern, que nunca terminaron de concretarse.

En este enfrentamiento, con una plantilla más enfocada en el desborde y el contraataque, los alemanes deberán encontrar la solidez defensiva para contener la velocidad de Vinicius y Bellingham, entre otros, y mantener un equilibrio esencial. Tienen experiencia de sobra en el plantel, pero esperan no solo eso, sino también pecar de la suerte con la que tan solo algunos equipos vencen a grandes como el Real Madrid en este tipo de situaciones.

El planteamiento de Terzic es claro: atacar, marcar y defender; y en una final a partido único, este enfoque puede ser altamente efectivo. A punto de tocar la segunda Champions con los dedos, y con un Marcos Reus al que el fútbol le adeuda un título de este calibre con el Borussia, todo queda pendiente de ese encuentro en Wembley.

El Real Madrid: cinco finales victoriosas de Champions en una década

Los registros del conjunto madridista resultan impresionantes al analizar su desempeño en la Liga de Campeones durante la última década. Desde principios de los años 2010, con una décima copa que se les resistía desde hace una década, el equipo finalmente la conquistó en 2014.

Entonces y a lo largo de 2016, 2017, 2018 y 2022, el conjunto ha logrado otras cuatro Orejonas, consolidando su rendimiento como uno de los mejores en Europa, siguiendo el ADN blanco, donde la tenacidad y la capacidad para decidir el encuentro en momentos críticos se han convertido en símbolos del Real Madrid.

Un registro de identidad que también se traduce en jugadores adoptados, pero de pura cepa merengue como Modric o Kroos; u otros profesionales como Carvajal o Joselu, jugadores que en algún momento tuvieron que abandonar el club de sus amores para ahora regresar y hacer historia con él.

Ahora, con una plantilla joven y prometedora, el Real Madrid espera alzar su decimoquinta Copa, ampliando aún más su legado en el mundo del fútbol, que parece no encontrar rival a su altura. Y es que no parece que vaya a existir otro equipo como el de los blancos en siglos y siglos.

Las figuras más destacadas de este enfrentamiento: Vinicius, Rodrygo, Füllkrug y Reus

Este duelo tiene como pieza clave a Jude Bellingham, jugador inglés destacado en las filas del Borussia, cuyo traspaso este año al Real Madrid dejó al equipo de Terzic con una moral baja al perder a su referente. No obstante, parece que el Dortmund ha sabido sobreponerse y no ha bajado los brazos en ningún momento, confiando en los jugadores que se quedaron.

Füllkrug, como goleador esencial, Hummels con su experiencia en la defensa y Reus como símbolo de fidelidad, son los principales nombres a tener en cuenta para los germanos, quienes buscan darle a su capitán el título que el fútbol parece deberle a Marcos.

Por otro lado, Vinicius Jr. y Rodrygo representan la esperanza madridista. Se habló mucho sobre posibles salidas, como la de Asensio o Benzema, y lo doloroso que podría ser para el futuro del equipo blanco, pero estos dos jóvenes brasileños han liderado a un equipo legendario para brindarle otra oportunidad en su competición favorita.

Aunque en unas circunstancias como una final de la Copa de Europa, cualquiera puede convertirse en héroe de último momento. En juegos como este, todos los jugadores tienen la oportunidad de dar lo mejor de sí en 90 minutos que son definitorios para dos plantillas que llevan toda la temporada esperando este momento.

Un análisis estadístico rápido sobre ambos equipos antes de la final

El desempeño de ambos equipos para llegar a este importante evento ha sido de tiempo, ganas y esfuerzo. Por un lado, la plantilla germana ha tanteado varios imprevistos como lesiones y salidas relevantes a principios de año, pero encajando unas cuantas piezas como el monto goleador nato, que promedia casi tres goles por partido, hacen que este club sea uno de los mejores goleadores europeos.

Si es verdad que ganando relevancia en ese aspecto, no la gana quizás tan destacablemente en pases con éxitos, pues en algunas ocasiones los de Terzic no encadenan más del 75% de pases acertados durante el partido. Sí que el peso defensivo no se resiente, con un valor más que positivo en duelos defensivos ganados superior casi al 70% por duelo.
Los madridistas llegan a este enfrentamiento siendo uno de los equipos con mayor eficacia de cara a portería con tres goles por partido de media, promediando también que de cada gol, al menos haya un 65% de oportunidades de que este venga de pase de gol. Un equipo que ha mejorado su juego en equipo, que ha sabido cerrar las puertas en su área y que, pese a no ser su mayor fuerte, también consigue estadísticas de distribución envidiables.

Las cuotas más relevantes de Codere para la final entre Borussia y Madrid

Las cuotas de Codere Apuestas Online para este choque se dividen en dos puntos calientes. Por un lado, el resultado del juego en el que los valores establecen que los blancos son los claros favoritos a alzarse con su decimoquinto título de Champions en una oportunidad del -182, mientras que el Dortmund lo haría con una cuota de +425. El empate al final de los 90 minutos se pagaría a +320.

El otro punto caliente es el de los resultados finales, donde prima sorprendentemente el empate a uno con un valor de +550, seguido ya del pleno de victorias madridistas en una cuota de apuesta de +650: tanto el 0-1, como el 0-2, como el 1-2.

Facebook
Twitter