
Rayados vs Cincinnati: ¡Con el nuevo formato de Leagues Cup!

CM y CC: Me gustan los deportes pero entre mis favoritos está la lucha libre mexicana, el básquetbol y la F1, ¡soy Checolover declarado!
La Copa de Ligas 2025 arranca con un remozado formato que priorizará los enfrentamientos entre los equipos de la Liga Mexicana con los equipos de la MLS, así que esta temporada comporta más interés que nunca. Debería ser valedora para cargar de argumentos tanto a los defensores del fútbol azteca como a los que entienden que sus vecinos de Norteamérica cuentan con mayor calidad en sus filas. La primera cita será entre Rayados de Monterrey y Cincinnati.
En el pasado, tan solo se han enfrentado en una eliminatoria de la ‘Concachampions’ y cayó del lado de los mexicanos, que se impusieron en la serie de dos duelos ganando ambos, así que quedó bastante clara su superioridad, al menos en este torneo, que se desarrolló el año pasado. No ha pasado tanto tiempo y, ahora, los representantes de la MLS tienen la oportunidad de dar un golpe sobre la mesa y demostrar que aquello fue tan solo un tropiezo fruto de un error.
Partido | Estadio | Fecha | Hora | ¿Dónde Ver? |
Rayados vs Cincinnati | Estadio BBVA | 31/07/2025 | 17:00 hrs | Televisa y Apple TV |
Estas son las posibles alineaciones iniciales
Hay mucho en juego no solo por lo que, ya de por sí, implica una competición continental, sino porque, con el cambio de formato, se intensifica más que nunca la sensación de que hay que dejar bien alta la imagen del país que se representa, México en el caso de Monterrey y Estados Unidos en el caso de Cincinnati. Estas vibras de la previa conducen a pensar que los cuerpo técnicos pondrán en liza los mejores onces que tengan a su disponibilidad.
Este es el once más probable de Monterrey
- 25. POR: Santiago Mele.
- 4. CEN: Víctor Guzmán.
- 93. CEN: Sergio Ramos.
- 33. CEN: Jhon Stefan Medina.
- 2. CAR: Ricardo Chávez.
- 3. CAR: Gerardo Artega.
- 30. MED: Jorge Rodríguez.
- 8. MED: Óliver Torres.
- 17. EXT: ‘Tecatito’ Corona.
- 10. DEL: Sergio Canales.
- 7. EXT: Germán Berterame.
Este es el once más probable de Cincinnati
- 18. POR: Roman Celentano.
- 3. CEN: Gilberto Flores.
- 12. CEN: Miles Robinson.
- 16. CEN: Teenage Lingani Hadebe.
- 20. MED: Pavel Bucha.
- 27. MED: Tah Anuncia.
- 91. EXT: Deandre Yedlin.
- 10. MED: Evander da Silva.
- 29. EXT: Lukas Engel.
- 22. DEL: Gerardo Valenzuela.
- 11. DEL: Corey Baird.
Análisis táctico previo al Monterrey vs Cincinnati
Teniendo en cuenta los precedentes y la posición de favorito de Rayados Monterrey, además de su condición de local, es bastante probable que los Rayados salgan al campo con una táctica más ofensiva que la de Cincinnati, que debería dar un paso atrás para posicionarse firmemente en defensa y comprobar cuáles son las intenciones de los mexicanos. Se prevé que jugadores de índole defensiva cuenten con mucha presencia alrededor de la portería de Celentano.
Tan solo hay que fijarse en perfiles como el de Sergio Ramos, que tiende a prodigarse a la hora de rematar saques de esquina y faltas peligrosas por su capacidad de salto y su precisión a la hora de rematar centros de cabeza. Es uno de los recursos gracias a los que Monterrey se mantuvo vivo en el Mundial de Clubes, donde el ex del Real Madrid, del PSG o del Sevilla no estuvo lejos de marcarle un gol al Borussia Dortmund sobre la bocina para forzar la prórroga.
De este modo, el rendimiento de la línea de atrás de Cincinnati podría marcar la diferencia en caso de que la situación sea de igualdad. Si los aztecas se ponen por delante relativamente pronto, la expedición de Estados Unidos sufrirá, pues tendrá que dar un paso adelante que no se prevé ni siquiera ahora, cuando el partido todavía no ha comenzado, lo que generará huecos a sus espaldas y, en consecuencia, margen para que jugadores como Canales hagan daño.
Los jugadores más importantes del encuentro
Los jugadores más destacados de este enfrentamiento se hallan en las filas de Monterrey, que ha realizado una inversión bastante más contundente en el fútbol de estufa para hacerse con algunos nombres que son de lo más conocidos no solo en la Liga Mexicana, sino también en las grandes ligas de Europa, de donde proceden. Los mejores ejemplos son Sergio Ramos, Sergio Canales, Óliver Torres y Jesús ‘Tecatito’ Corona, que son, quizá, los destacados.
Ramos es el gran capitán de un vestuario que se ha ganado de sobra. Su mera presencia infunde respeto a los compañeros, pero también a los rivales, y su contundencia defensiva ha elevado el nivel y la exigencia de los Rayados. Después de un mal regreso al Sevilla, el club donde su carrera comenzó, ha encontrado su hogar en México, se siente querido y está a gusto en un entorno en el que cuenta con la cercanía de compañeros que, además, son compatriotas.
Óliver Torres y Sergio Canales han llevado a cabo caminos parecidos al suyo y le comprenden a la perfección. Al contar, de hecho, con más experiencia en Rayados, han podido guiarle para que se adapte en tiempo récord a la filosofía del club y a sus tácticas. Torres es de los más destacados a la hora de organizar las combinaciones de pases del grupo y Canales se encarga de su vertiente ofensiva. Ahora, con Ramos, el paquete se completa desde atrás.
Estadísticas del encuentro
Los momios de Codere tienen a un favorito
En Codere Apuestas en Línea, el favorito para ganar es Rayados con un momio de +135. Esto significa que si apuestas $100 a que los Rayados ganan, podrías recibir $235 en total ($135 de ganancia).
Si crees que Cincinnati da la sorpresa, su victoria paga +165, por lo que una apuesta de $100 te dejaría $265. El empate se paga en +235, una opción intermedia que mantendría todo abierto para el siguiente partido.
Además, los pronósticos indican que es muy probable que haya goles, con una cuota de -3333, lo que representa una probabilidad altísima según el mercado.
Para apostadores nuevos: un momio positivo alto (+) implica más ganancia pero menor probabilidad según los expertos. En cambio, momios bajos o negativos indican que el resultado es más esperado.