que esperar de Mexico en la Copa America 2024

¿Qué esperar de México en la Copa América 2024?

Picture of Juan Pablo Farill
Juan Pablo Farill

Periodista desde 1998 📰📊Cronista #MLB #NFL #NCAA🎙Conductor.

Facebook
Twitter

La selección mexicana después de ocho años se presentará de nueva cuenta en una Copa América. Se ausentó en las ediciones de 2019 y 2021, por lo que este regreso a la máxima justa continental trae diversas ilusiones y expectativas.

Desde las optimistas que consideran que el torneo será un buen presagio del cambio generacional en el Tri, hasta las pesimistas que señalan que estamos ante una de las peores selecciones nacionales en cuanto a talento.

Sin la presencia de Guillermo Ochoa y “Chucky” Lozano en esta nueva edición de Copa América, México enfrentará un Grupo que en el papel luce poco complicado, si tomamos en cuenta que el sistema de competencia da oportunidad a los dos primeros lugares de cada grupo.

Nuestros 11 titulares

Julio González – Portero

El arquero de los Pumas a sus 27 años cayó de rebote como titular tras la declinación de Guillermo Ochoa, la lesión de Luis Malagón y la baja de rendimiento de otros guardametas.

Israel Reyes – Lateral derecho

En teoría el puesto más flojo le tocaba a Jorge Sánchez del FC Porto, pero su baja de juego y el repunte del americanista de 24 años Israel Reyes le han dado a este último el beneficio de la duda. También puede jugar como defensor central.

César Montes – Defensa central

El “Cachorro” de 27 años que milita en la Segunda División de España con el Almería y se supone vive sus últimos días en el club tiene casi asegurada su titularidad como uno de los centrales.

Johan Vásquez – Defensa central

El defensor de 25 años que milita en el Genoa de la Serie A de Italia ha sido el hombre de más confianza para el DT Lozano desde su época en la selección olímpica. Es el mejor defensa mexicano y está muy por encima del nivel del resto.

Gerardo Arteaga – Lateral izquierdo

El carrilero de 25 años que actualmente juega para Rayados de Monterrey es el que mayor oportunidad tiene de jugar en una posición que fue precisamente la que ocupó Jaime Lozano en su etapa de futbolista.

Édson Álvarez – Medio contención

Con 26 años el capitán es el hombre con mayor experiencia en el equipo ya que lleva al menos seis veranos jugando continuamente en el Tri, aunque al principio de su carrera lo hizo como lateral. El volante del West Ham podría salir rumbo al Manchester United.

Luis Chávez – Centrocampista

El volante que juega para el Dinamo de Moscú en Rusia tiene a sus 28 años la oportunidad de acompañar en el centro a Édson. Su buen disparo de media y larga distancia, además de su regularidad en el Futbol europeo le abren las puertas.

Erick Sánchez – Centrocampista

A sus 24 años es de lo más atractivo en cuanto al talento reciente de la Liga MX, ya que su club Pachuca ha señalado que hay interés del viejo continente al igual que del América. En un volante de mayor creatividad que Charlie Rodríguez (27 años, Cruz Azul) de quien parece ser la única posición con dudas para Lozano.

Julián Quiñones – Delantero

El colombiano naturalizado mexicano que vivió su última etapa con el bicampeonato de las Águilas del América es un hecho que será titular como extremo a sus 27 años. El Futbol árabe ahora lo espera.

Santi Giménez – Delantero

Pese a su baja de juego durante los últimos meses en el Feyenoord, el joven de 23 años que podría jugar en Italia la próxima temporada sería el centro delantero titular y sin una clara competencia ante las bajas de Raúl Jiménez, Henry Martin y compañía.

Roberto Alvarado – Delantero

Durante la fase de grupos es casi un hecho que México jugará con 3 atacantes, y el único donde el DT tiene cierta duda es el carril derecho donde el “Piojo” Alvarado de 25 años tiene cierta ventaja sobre Uriel Antuna de 26. Aunque han mostrado un nivel similar, parece que Alvarado goza de mayor confianza.

Con base a las estadísticas y tendencias, las probabilidades de que México avance a la siguiente ronda son del 76% y de que lo haga como primero de grupo del 44%.

Recuerda seguir las noticias más importantes de La Copa América y la Eurocopa en este blog, así como vivir la experiencia con las Apuestas Deportivas Codere.

Facebook
Twitter