Panamá vs Estados Unidos copa america 2024

Panamá vs Estados Unidos: el momento de la anfitriona

Picture of Hector Nuñez
Hector Nuñez

¿Quién soy? Pues según mi pasaporte, soy Héctor Núñez y según lo vivido, soy periodista y marketero.

Facebook
Twitter

La Copa América 2024 sigue su camino y vuelve a ser turno de Estados Unidos. Llega el momento de la anfitriona para que dé el salto al frente en la competición que alberga. El combinado de Gregg Berhalter hizo los deberes en su debut superando a Bolivia por 2-0. Valieron los goles de Christian Pulisic y Folarin Balogun en el AT&T Stadium de Arlington, Texas. Ahora le toca enfrentarse a Panamá antes de cerrar la fase de grupos contra Uruguay. Las sensaciones son inmejorables y más ante un rival que no tuvo nada que hacer contra los ‘charrúas’ con el 3-1 en el marcador.

En Estados Unidos, Gregg Berhalter tiene muy clara su idea con un bloque bien definido plagado de buenas variantes. Esta es la amenaza a la que se enfrentará Panamá en la segunda fecha de la fase de grupos de la Copa América 2024. La organizadora del torneo cree en la convicción de que puede hacer grandes cosas. O por lo menos, cumplir con las expectativas y alcanzar las eliminatorias. Todo ello con un Christian Pulisic que viene con la moral por los cielos y cortejado por el talento de Tim Weah y el olfato goleador de Folarin Balogun. Una selección a tener en cuenta en el certamen.

PartidoEstadioFechaHora¿Dónde Ver?
Panamá vs Estados UnidosMercedes-Benz27/12/202216:00 hrsTUDN, Vix

Pulisic y diez más

Estados Unidos está pletórica después de cumplir con nota en su debut de la Copa América 2024. 2-0 sobre Bolivia en la demostración de que la anfitriona se resume en Christian Pulisic y diez más. El ‘Capitán América’ es el capitán, el líder y el futbolista por el que circulan todos los balones en las jugadas ofensivas planteadas por Gregg Berhalter. Con el ‘10’ en la espalda, es la gran esperanza por la que el sueño americano cree en superar una fase de grupos en la que se cruzará con Uruguay en la última fecha. Pero antes de ello, llega Panamá. La que hizo historia disputando el Mundial 2018 en Rusia.

Christian Pulisic no solo marcó el primer gol de Estados Unidos en esta Copa América a los tres minutos de debutar. También protagonizó la asistencia a Folarin Balogun que significó el 2-0 sobre Bolivia. El futbolista del Milan incluso entrará en la terna de posibles candidatos al mejor jugador de la primera jornada en la competición continental. Su marcha del Borussia Dortmund le paró los pies, pero supo remontar el rumbo de su carrera deportiva en la Serie A. Y para variar, seguirá siendo la estrella de Gregg Berhalter hasta el próximo aviso.

Estados Unidos no apunta novedades en su formación de cara al enfrentamiento ante Bolivia. Partiendo con Matt Turner bajo palos con Joe Scally y Antonee Robinson en los carriles y Chris Richards junto a Tim Ream como pareja de centrales. Tyler Adams y Weston McKennie son los pilares del centro del campo junto a la versatilidad ofensiva de Gio Reyna. Y lo mejor para el final con Tim Weah, Folarin Balogun y el ya mencionado Christian Pulisic en el frente de ataque. Además, Gregg Berhalter maneja una buena plaga de variantes útiles para la segunda mitad, como así fue en el 2-0 ante Bolivia.

Panamá quiere creer

En el otro lado del terreno de juego estará Panamá. El combinado dirigido por Thomas Christiansen quiere creer en sus aspiraciones. Para el participante del Mundial 2018 en Rusia, el todo o nada le llegará en el cruce ante Bolivia, pero buscará rascar puntos ante la anfitriona en la Copa América. Y la imagen que dio ante Uruguay fue la esperada, aunque Amir Murillo consiguió marcar el gol de la honra en el minuto 94. Maximiliano Araujo, Darwin Núñez y Matias Viña fueron los autores que marcaron el 3-1 por parte de los ‘charrúas’.

Teniendo en cuenta la trascendencia del encuentro ante Estados Unidos, Thomas Christiansen no efectuará muchas rotaciones. Orlando Mosquera estará bajo palos con línea de cinco zagueros en defensa: Amir Murillo, Edgardo Fariña, José Córdoba, Roderick Miller, Erick Davis. El punto fuerte de esta selección llegará en la línea de cuatro futbolistas en el centro del campo con Christian Martínez junto a Adalberto Carrasquilla en la medular. Puma Rodríguez jugará por derecha, Yoel Bárcenas por izquierda y José Fajardo como principal referencia en el ataque.

Venganza por la Copa Oro

Estados Unidos y Panamá no cruzan sus caminos desde el 13 de julio de 2023 en las semifinales de la Copa Oro. Los albiazules pasaron a la gran final a través de la tanda de penaltis por 4-5. La anfitriona de la Copa América tiene una espina clavada con lo que pasó meses atrás. El combinado de Gregg Berhalter, en su competición, buscará la venganza por la Copa Oro encarrilando su pase a las eliminatorias. En principio, Uruguay le acompañará superando la fase de grupos, pero Panamá quiere soñar con dar la gran campanada del torneo contra la selección que lo organiza.

Alineaciones probables

Panamá

  • POR: Orlando Mosquera (22);
  • DEF: Amir Murillo (23), Edgardo Fariña (24), José Córdoba (3), Roderick Miller (25), Erick Davis (15);
  • MED: Puma Rodríguez (7), Christian Martínez (6), Adalberto Carrasquilla (8), Yoel Bárcenas (10);
  • DEL: José Fajardo (17)
 

Estados Unidos

  • POR: Matt Turner (1);
  • DEF: Joe Scally (22), Chris Richards (3), Tim Ream (13), Antonee Robinson (5);
  • MED: Weston McKennie (8), Tyler Adams (4), Gio Reyna (7);
  • DEL: Tim Weah (21), Folarin Balogun (20), Christian Pulisic (10)
 

Los mejores momios están en Codere

El mayor portal de apuestas deportivas Codere, ofrece a sus usuarios la posibilidad de crear unos pronósticos acordes a sus preferencias. Además, esta plataforma maneja los mejores momios del mercado de cara a este enfrentamiento entre Panamá y Estados Unidos. Como era de esperar, la lógica invita a la victoria de la anfitriona con unas cifras de -270. A la vez, la campanada de los albiazules se sitúa en +650 y el empate entre ambos combinados se encuentra en +350.

En cuanto al mercado de goleadores, Folarin Balogun es el favorito para ver portería en este encuentro entre Panamá y Estados Unidos. Sus momios anotadores se sitúan en +750 junto a Haji Wright y Ricardo Pepi. En cuanto a Christian Pulisic, el capitán de Estados Unidos tiene una probabilidad de marcar de +850. Además, Gio Reyna, Malik Tillman y Timothy Weah comparten los momios de +1400 en el supuesto de ver portería. Y en lo referente a los marcadores, el 0-1 y el 0-2 de Estados Unidos ante Panamá comparten las probabilidades de +475.

Facebook
Twitter