México vs Panamá

México vs Panamá: rival inesperado en la final

Picture of Emmanuel Soriano
Emmanuel Soriano

CM y CC: Me gustan los deportes pero entre mis favoritos está la lucha libre mexicana, el básquetbol y la F1, ¡soy Checolover declarado!

Facebook
X

México se cruzará con Panamá en la lucha por el título de la Nations League. Los centroamericanos dieron la sorpresa a Estados Unidos en la primera de las semifinales y el ‘Tri’ no perdonó a Canadá para asegurar esta presencia en la final del torneo. Habrá un nuevo campeón en el palmarés de la competición, que hasta ahora se había llevado siempre Estados Unidos.

PartidoEstadioFechaHora¿Dónde Ver?
México vs PanamáSoFi Stadium23/03/202519:30 hrsTUDN

Así llegan los de Aguirre: Raúl Jiménez los puso en la final

Continúa la recuperación de la Selección Mexicana de la mano de Javier Aguirre. El ‘Vasco’ cumplió frente a Canadá en las semifinales de la ‘Final Four’ su noveno juego al frente del ‘Tri’ en esta nueva etapa y únicamente cayó 2-0 con Honduras -remontó posteriormente- y también con River Plate en un choque que no tuvo mucha historia al no poder contar Aguirre con sus futbolistas de mayor nivel.

Frente al combinado norteamericano, Aguirre apostó por un once ofensivo en el que Santi Giménez y Raúl Jimenez compartieron la punta. El segundo, delantero del Fulham, mostró su gran momento de forma con un doblete y también quedó de manifiesto el período de sequía de un ‘Bebote’ que estaba cuajando un gran curso en el Feyenoord y se contagió un poco del mal momento del Milan. El atacante buscará en la final poner fin a una sequía que se prolonga ya por más de un mes.

México fue subcampeona de este torneo tanto en 2024, cuando cayó por 2-0 con Estados Unidos en la final (Adams, Gio Reyna), como en 2020, cuando fue superada por el mismo país en la prórroga por 3-2 (Gio Reyna, McKennie, Pulisic; Tecatito, Laínez). En la penúltima edición, la de 2023, cayó en semifinales frente al combinado ‘yankee’ por 3-0 (Pulisic -2-, Pepi).

No hay premio económico para el campeón, con lo que México, en caso de ganar, solo se llevará las medallas para la plantilla y el trofeo de 34 diamantes. El ‘Tri’ cuenta con 16 títulos en su historia y la Liga de Naciones podría ser el 17º. Ha ganado 12 veces la Copa Oro, 2 la Copa de las Naciones Norteamericana, una Copa CONCACAF y una Copa Confederaciones.

Así llegan los de Christiansen: el pase fue un hito histórico

Thomas Christiansen sigue haciendo méritos para convertirse en el mejor entrenador de la historia de Panamá. El hispanodanés contuvo bien a los Estados Unidos de Mauricio Pochettino y obtuvo un histórico pase a la final de la Nations League gracias a un gol de Cecilio Waterman en el minuto 94. El panameño tuvo una celebración para la historia, ya que se fue directamente hacia Thierry Henry, su ídolo, para festejar el tanto con él.

Es el primer pase a la final de esta competición para Panamá, que no llegó a la ‘Final Four’ en 2020 y luego se ha convertido en uno de los mejores países del continente gracias a sus actuaciones en 2023 y 2024. En ambas oportunidades alcanzó la final a cuatro, pero no pudo meterse en última instancia en el juego por el título después de caer en semifinales.

Además, Panamá finalizó en esas dos ediciones previas en el cuarto lugar, ya que tampoco fue capaz de sacar nada del partido por el tercer puesto. En 2024 perdió primero con México por 0-3 (Edson Álvarez, Quiñones, Pineda) y luego con Jamaica por 0-1 (Lembikisa), y en 2023 sus tropiezos fueron en semifinales con Canadá por 0-2 (David, Davies) y en la final de consolación con México por 0-1 (Gallardo).

Panamá no estrenaría su palmarés ganando la Nations League, pero sí que sería su título más importante después de haber conquistado la Copa Centroamericana en 2009 y el Campeonato Centroamericano y del Caribe de Fútbol en 1951.

El ‘Tri’ no cae con los ‘canaleros’ desde 2013

Los 15 enfrentamientos más recientes entre México y Panamá han tenido final feliz para el ‘Tri’, que no ha perdido ninguno, con 13 victorias y dos empates, en 2021 por 1-1 (Blackburn; Tecatito) y en 2016 por 0-0. El 0-3 ya analizado de la semifinal de hace un año es la victoria más cercana del ‘Tri’.

Para encontrar el éxito más próximo de Panamá hay que retroceder hasta julio de 2013, en semifinales de la Copa Oro. 2-1 ganó la ‘Roja’ con dianas de Blas Pérez y Román Torres, en tanto que Luis Montes anotó el empate momentáneo para México.

Las alineaciones probables del partido

México

  • POR: Malagón (1)
  • DEF: Vásquez (5), Montes (3), Reyes (2)
  • MED: Alvarado (22), Edson Álvarez (4), Lira (6), Gallardo (23)
  • DEL: Raúl Jiménez (9), Santi Giménez (11), Alexis Vega (10)
 

 

Panamá

  • POR: Mosquera (22)
  • DEF: Blackman (2), Fariña (5), Córdoba (3), Harvey (16), Gutiérrez (15)
  • MED: Rodríguez (9), Carrasquilla (8), Godoy (20), Martínez (6)
  • DEL: Fajardo (17)
 

 

Estadísticas de la Final de Nations League

El nombre de Raúl Jiménez destaca entre los jugadores mexicanos. Después de su doblete en el último juego, el delantero que actúa en la Premier League llegó a las 38 dianas internacionales, con lo que igualó al tercer máximo anotador histórico del ‘Tri’, que es Cuauhtémoc Blanco. Hay una discrepancia de un gol del punta del Fulham y corresponde a una cita de Martinica en la Copa Oro que es reconocido como oficial por unas fuentes y como no oficial por otras.

En Panamá, destaca el dato de Aníbal Godoy, un jugador que lleva ya casi 15 años en la Selección y llegó a los 145 partidos en las semifinales. Ya es el segundo en partidos con los ‘canaleros’ y aspira a convertirse en unos meses en el futbolista que más veces haya vestido la camiseta de la Selección de Panamá.

México cuenta con ventaja para salir campeón

Una vez más, Codere Apuestas Deportivas dispone de los mejores momios para este juego, en el que México tiene mucha ventaja. Además, un buen mercado es el de goleadores, sobre todo tras comprobar en semifinales que Raúl Jiménez atraviesa un gran momento anotador.

En Codere también se oferta el mercado de gol de ambos equipos con los mejores momios. Teniendo en cuenta que México ganó por 2-0 y Panamá lo hizo por 0-1, tampoco se esperan demasiadas dianas, así que la clave estará en saber si los dos países conseguirán al menos un tanto o no lo harán gracias a sus defensas.

Facebook
X