
México vs Colombia: Prueba de primera antes del Mundial 2026

CM y CC: Me gustan los deportes pero entre mis favoritos está la lucha libre mexicana, el básquetbol y la F1, ¡soy Checolover declarado!
México y Colombia van a disputar un amistoso de primerísimo nivel antes de la disputa de la Copa del Mundo 2026. El Tri se enfrenta ante el combinado cafetero con el objetivo de ganar confianza y rodaje después de no tener que jugar ningún partido clasificatorio debido a que México, por ser anfitriona, ya estaba clasificada para el próximo Mundial. Javier Aguirre sigue en su proyecto de hacer un bloque compacto que llene de orgullo a la afición azteca que se va a reunir en el AT&T de Texas. Colombia, con Luis Díaz y James Rodríguez como referentes, acude ya clasificada y la tarea cumplida como una de las selecciones sudamericanas de mayor nivel. Duelo de ‘Tricolores’ en suelo norteamericano.
Partido | Estadio | Fecha | Hora | ¿Dónde Ver? |
México vs Colombia | AT&T (Texas, USA) | 11/10/2025 | 19:00 hrs | TUDN, ViX |
México: sin su Raúl Jiménez, pero con Aguirre y Alexis Vega
México se ha encomendado nuevamente a Javier Aguirre para armar un bloque de garantías de cara al Mundial que para 2026 tendrá en el país azteca una de sus sedes. Aguirre, tras triunfar en Mallorca, volvió en 2024 a la Selección Mexicana para iniciar su tercer ciclo al frente del Tri. Aguirre ya estuvo al frente de México en el Mundial de 2002 y el de 2010. En 2026, tercera Copa del Mundo para el veterano DT y oportunidad de rebosar de orgullo a los seguidores aztecas.
Llega México con buenos resultados debajo del brazo, aunque sin la exigencia que siempre supone una clasificación para un Mundial. México no se ha visto obligado a tener que jugar eliminatorias debido a que es anfitriona y ya tenía sitio seguro. Pero el Tri viene de ganar la Copa Oro 2025 tras imponerse en la final a Estados Unidos y a Panamá en la final de la Liga de Naciones CONCACAF en marzo. Objetivos cumplidos, pero nada que ver con el listón que supone un Mundial.
México presenta una lista de gran nivel ante Colombia, aunque hay ausencias destacadas. Raúl Jiménez, tercer goleador histórico del combinado azteca, no estará presente por problemas físicos. Tampoco está llamado Memo Ochoa. El motivo es que el veterano portero ha pedido no ir citado para poder acoplarse a Chipre y su nuevo equipo, el AEL Limassol. Pero Aguirre cuenta con él. Santiago Giménez, ariete del Milan, será el referente ofensivo junto a un Alexis Vega que está liderando a Toluca. Desde su regreso a los Diablos Rojos, actual líder del Apertura, ha explotado como delantero total: 25 goles y 30 asistencias en 79 partidos oficiales.
Colombia: Luis Díaz pone el gol y James, la magia
La Selección Colombia cerró las Eliminatorias rumbo al Mundial de 2026 con un balance más que positivo, terminando en la tercera posición, solamente superada por Ecuador y Argentina. El equipo de Néstor Lorenzo sumó 28 puntos producto de 7 victorias, 7 empates y 4 derrotas, mostrando regularidad a lo largo del proceso.
No obstante, el tramo final del camino fue más complejo de lo esperado. El conjunto cafetero atravesó una racha negativa de seis partidos sin ganar (tres empates y tres derrotas), una sequía que, si bien no comprometió su clasificación, sí encendió las alarmas por las sensaciones que dejaba el equipo. Antes de este último parón de septiembre, su última victoria databa del 15 de octubre de 2024, cuando goleó 4-0 a Chile, lo que significó casi un año sin celebrar un triunfo.
En la lista de convocados de Lorenzo destaca la ausencia de Yerry Mina, quien continúa recuperándose de una lesión. Su lugar en la defensa lo ocupará el jugador del Cruz Azul, Willer Ditta, llamado a ser una alternativa fiable para la zaga colombiana. No se va a perder el duelo en Texas James Rodríguez, la estrella de León mexicano y máximo asistente de las Eliminatorias Sudamericanas, con 7 pases de gol. Tampoco el atacante Luis Díaz, que se está asentando en el Bayern de Harry Kane. En apenas 10 encuentros ya ha sumado 6 goles y 4 asistencias.
Alineaciones probables del México vs Colombia
México | |
---|---|
POR | Raúl Rangel (12) |
DEF | Rodrigo Huescas (24), Juan José Purata (15), Johan Vásquez (5), Mateo Chávez (26) |
MED | Erick Sánchez (18), Marcel Ruiz (14), Erik Lira (6) |
DEL | Germán Berterame (7), Santiago Giménez (9), Hirving Lozano (22) |
Colombia | |
---|---|
POR | Kevin Mier (22) |
DEF | Daniel Muñoz (2), Davinson Sánchez (23), Willer Ditta (13), Álvaro Angulo (8) |
MED | Jefferson Lerma (16), Richard Ríos (6), Kevin Castaño (5) |
DEL | James Rodríguez (10), Luis Díaz (7), Luis Suárez (19) |
Histórico y estadísticas del México vs Colombia – Amistoso
México y Colombia se han enfrentado en 20 ocasiones a lo largo de los años. Esta rivalidad se ha potenciado a partir de los años 90. Incluso se han llegado a ver las caras en una final, la de la Copa América 2001 que ganó Colombia en casa ante un potente México. El gol de Iván Córdoba todavía es recordado por los fans cafeteros… y también por los aztecas, que se veían ganadores. En ese entonces, estaba Javier Aguirre al mando del Tri.
El balance es favorable a Colombia, con 9 victorias, mientras que México ha ganado a la también Tricolor en 5 ocasiones, la última en un amistoso de 2010. 6 empates completan el mencionado balance de 20 duelos. En cuanto a la situación estadística de cada selección, México anotó 18 tantos y encajó 6 entre Liga de Naciones y Copa Oro, con Alexis Vega como el jugador con más encuentros (10) y más regates completados (20). Raúl Jiménez, con 8 goles, no estará. Pero hasta 6 jugadores han hecho gol con Aguirre en estos torneos.
Colombia, por su parte, tiene a Luis Díaz como gran anotador en las Eliminatorias Mundialistas, con 7 dianas. James lo ha jugado todo, ya que no ha fallado en ninguno de los 18 encuentros disputados por los cafeteros de camino al Mundial de USA, Canadá y México. Y es el gran generador de ocasiones, con 19 pases clave, que son los que generan oportunidades de gol.
¡Los mejores momios, en Codere!
En los momios y pronósticos de apuestas deportivas Codere, el Tri parte como ligero underdog: su victoria paga +195, mientras que el empate se ubica en +250 y el triunfo cafetero en +110, reflejando el favoritismo de los sudamericanos. Colombia llega en racha positiva y con su base titular al completo, mientras que México busca recuperar confianza y ritmo competitivo ante un rival de jerarquía, pensando en los compromisos de 2026.