México y el balon del Mundial 1954 en Suiza

México en el Mundial de Suiza 1954: Caída con Brasil y Francia

Picture of Emmanuel Soriano
Emmanuel Soriano

CM y CC: Me gustan los deportes pero entre mis favoritos está la lucha libre mexicana, el básquetbol y la F1, ¡soy Checolover declarado!

Facebook
X

Durante los meses del parón internacional de 1954, la Selección Mexicana inició una nueva aventura mundialista, el de la edición que se celebró en Suiza para el gran torneo de la FIFA: la Copa del Mundo. Era la tercera participación del combinado azteca en el torneo tras estar en Uruguay 1930 y Brasil 1950, el ambiente en el país generaba ilusión por hacer un buen papel que no pasó a la historia por ser demasiado positivo.

Sin embargo, el torneo oficial castigó muy y mucho a México ya desde el sorteo de sus rivales, ya que le tocó enfrentarse a dos de las selecciones más difíciles de la competición. Un cambio de formato acabó por sentenciar el cuadro azteca

La clasificación perfecta de México rumbo a Suiza

Para poder acceder a esa Copa del Mundo de 1954, la Selección Mexicana tuvo que pasar primero por las eliminatorias CONCACAF, donde se mostró muy sólida para tratar de continuar su camino y cumplir el objetivo. Bajo la dirección técnica de Antonio López Herranz, el Tri pasó la fase de clasificación sin perder ni un solo partido. Invicta y con un récord de cuatro victorias, cero empatados y cero perdidos.

En esos encuentros de clasificación, la Selección Mexicana arrancó primero con una victoria cómoda y que convenció en un 8-0 sobre Haití en casa antes de visitar al mismo rival a domicilio, donde también sacó un triunfo sólido por 0-4. Después, le esperó Estados Unidos en dos duelos en los que logró imponerse a su eterno rival. En el primero, se lo llevó por 4-1, al igual que el segundo por 1-3. Así, terminó ese camino al Mundial con 19 goles a favor y solo uno en contra. Un entrante que hacía convencer a la afición de poder tener un buen papel en la Copa del Mundo

Plantel del Tri en el Mundial 1954

El plantel de la Selección Mexicano para el Mundial de Suiza de 1954 lo componían 22 futbolistas. Muchos de ellos, futbolistas ya reconocidas en el país y sobre los que recaía más presión de cara a competir bien en el torneo internacional: Tota Carbajal, Narciso López, Rafael Ávalos, Alfredo Torres, Tomás Balcázar, José Lamadrid, Pedro Nájera o José Naranjo, entre otros. A los mandos, el mencionado Antonio López Herranz, español con nacionalidad mexicana.

Precisamente ese gen español le ayudó a llevar una idea táctica más novedosa y europea para el torneo. Solía jugar con un 4-4-2 en un esquema ofensivo, pero sin olvidar la exigencia física que solían requerir los equipo latinoamericanos de la época. Prometía ser un equipo muy fiable de cara al torneo en Suiza.

Resultados de México en el Mundial de Suiza

Después de esa fase de clasificación en la que dejó buenas sensaciones, la Selección Mexicana no tuvo tanta suerte a la hora de encontrar su grupo. Brasil, Francia y Yugoslavia fueron los rivales con los que fue encuadrada en la primera fase de grupos. Tres equipos con muchísima tradición de fútbol y que prometían una competitividad muy alta. Fue una corta y decepcionante participación para el Tri en la Copa del Mundo de 1954.

En el primer partido, Brasil pasó por encima de la Selección Mexicana con un contundente 5-0. Una diferencia de ritmo, precisión y experiencia en este tipo de torneos que recalcaron Jose Pinga, con un doblete, Julinho, Baltazar y Didi con sus goles. La Canarinha le dio un duro golpe al Tri en su primera aparición en el torneo… y lo de Francia no fue menos solo unos días después en ese mismo mes de junio de 1954.

En el segundo encuentro, la Selección Azteca se enfrentó a Francia en un partido que fue mucho más apretado, pero que terminó de nuevo en una derrota por 3-2. Por parte del equipo mexicano marcaron Tomás Balcázar y José Lamadrid, mientras que Raúl Cárdenas hizo un autogol que complementaron Raymond Kopa y Jean Vincent para ese triunfo a favor del equipo galo. Con polémica, ya que el Tri reclamó un penalti no señalado.

Por una modificación en el formato del torneo, México finalmente solo jugó esos dos partidos y quedó eliminada en la primera fase al no lograr sumar ningún punto después de esos dos primeros encuentros ante Brasil y Francia. Esa Copa del Mundo de 1954 le dio al Tri la oportunidad de medirse en un escenario internacional muy importante y ante las mejores selecciones del mundo, pero no le favoreció el formato del torneo.

La espinita fue la de no poder sumar ni un solo punto, un hecho histórico que buscaba con ilusión después de la buena fase de clasificación con la que se había presentado en el torneo. Fue algo que consiguió cuatro años después, ya en Suecia 1958, cuando logró su primer punto mundialista que sirvió de punto de partida para empezar a competir mejor en ediciones posteriores.

Balance histórico: la posición del Tri en Copas del Mundo

  • 1930: Primera fase
  • 1934: no clasificó
  • 1938: no clasificó
  • 1950: primera fase
  • 1954: primera fase
  • 1958: primera fase
  • 1962: primera fase
  • 1966: primera fase
  • 1970: cuartos de final
  • 1974: no clasificó
  • 1978: primera fase
  • 1982: no clasificó
  • 1986: cuartos de final
  • 1990: no clasificó
  • 1994: octavos de final
  • 1998: octavos de final
  • 2002: octavos de final
  • 2006: octavos de final
  • 2010: octavos de final
  • 2014: octavos de final
  • 2018: octavos de final
  • 2022: primera fase.
 

México 1954: una decepción que sirvió para crecer

Fue decepcionante ese año 1954 con Copa del Mundo para la Selección Mexicana, que llegó a la edición del gran torneo con mucha ilusión por lo fuerte que se había mostrado durante la fase de clasificación. Sin embargo, el Tri se encontró un un grupo durísimo en la primera fase que no ayudó a su adaptación al torneo. Toda una Brasil para arrancar que ya le dejó tocada mentalmente para los siguientes compromisos.

Con la derrota ante Francia de la segunda fecha, el Tri quedó eliminado al verse modificado el formato del torneo. No llegó a jugar ante Yugoslavia, la otra selección del grupo. Se marchó a casa de vacío, pero con una experiencia importante sobre la que empezó a crecer en los años posteriores.

Recuerda seguir las noticias más importantes del deporte en tu blog de confianza, así como vivir la mejor experiencia con la Casa de Apuestas Deportivas en Línea Codere.

Facebook
X