Los jugadores América y Chivas Guadalajara

Mejores jugadores que pasaron por el América y por Chivas

Picture of Emmanuel Soriano
Emmanuel Soriano

CM y CC: Me gustan los deportes pero entre mis favoritos está la lucha libre mexicana, el básquetbol y la F1, ¡soy Checolover declarado!

Facebook
X

El parón internacional de selecciones ya es historia y regresan las distintas competiciones en el mundo. Tras los dos amistosos disputados por México, el Apertura retoma la actividad con la disputa de su octava fecha. Una jornada en la que, entre los muchos juegos importantes e interesantes, destaca el América-Chivas, el conocido como Clásico Nacional en el país mexicano.

Así llega el América

El América llega a este encuentro en un magnífico estado de forma. Los de André Jardine se sitúa en segunda posición de la clasificación con 17 unidades, tras cinco victorias y dos empates. Las Águilas aún no han perdido en lo que va de campeonato y solo sumaron un punto en los juegos ante Juárez (1-1) y frente a Necaxa (1-1).

Sin duda, uno de sus futbolistas más destacados está siendo Braian Rodríguez, que es el máximo goleador del equipo en lo que va de torneo con tres dianas. Además, también es el que más regates con éxito lleva a cabo, con un total de 15 y el que más pases clave ha dado (7). En defensa, Ramón Juárez es el que más duelos aéreos ha ganado, con hasta 11, mientras que Lichnovsky destaca en la faceta de las intercepciones (29).

Uno de sus puntos fuertes es su buena defensa, ya que solo suma 6 goles en contra, mientras que ha hecho 15 a favor. Además, ha podido dejar dos porterías a cero y ha marcado en siete de los siete compromisos disputados hasta la fecha.

Así llega Chivas

Por su parte, Chivas no llega en su mejor momento. El Rebaño se encuentra en la antepenúltima posición de la tabla, con solo 4 unidades tras la disputa de seis fechas. Solo suma una victoria, mientras que ya ha empatado en una ocasión y ha perdido hasta cuatro choques. Solo ganó a Atlético San Luis por un ajustado 4-3 y gracias a los dos goles en los instantes finales de Armando González, en el 84 y en el 90. Un triunfo ante las Águilas le haría engancharse a pelear por entrar en los puestos del repechaje para acceder a la liguilla final por el título.

Precisamente, Armando González es el máximo anotador del equipo en lo que va de curso con tres goles. Por su parte, Alvarado es el que más regates con éxito ha llevado a cabo con un total de 18, mientras que Aguirre es el que más pases clave da (3). En defensa, Luis Romo destaca tanto en las intercepciones (20) como en los duelos aéreos ganados (18). Todavía, Chivas no ha conseguido dejar la portería a cero, mientras que suma solo 9 goles a favor por 4 en contra.

Los jugadores que jugaron en el América y Chivas

En el corazón del fútbol mexicano, ningún duelo levanta tantas pasiones como el Clásico Nacional entre el Club América y las Chivas de Guadalajara. Se trata de una rivalidad histórica que va más allá del terreno de juego: representa dos visiones opuestas del balompié nacional. Por eso, cuando un jugador decide cambiar de bando —pasar del nido a la perla tapatía, o viceversa—, el escándalo está garantizado.

A lo largo de los años, solo un puñado de futbolistas ha cruzado esa línea divisoria, algunos con éxito, otros con el estigma de la traición marcado para siempre. La lista es breve, pero está cargada de historias, polémicas y decisiones que cambiaron carreras.

Sin duda, uno de los casos más sonados y conocidos fue el de Ramón Ramírez. Era un auténtico ídolo en Chivas y su traspaso al eterno rival en 1999 fue, aparte de sorpresivo, una traición, o, al menos, así lo consideraron los hinchas del Rebaño. No obstante, su paso fue breve y con más sombras que luces.

Otra decisión que tampoco cayó bien a la afición de Guadalajara fue la de Francisco Maza Rodríguez. Tras un breve paso por el fútbol europeo al abandonar Chivas, este decidió enfundarse la elástica azulcrema. Ganó el título en 2006 con Chivas.

Mirando más hacia la actualidad, Oribe Peralta, uno de los delanteros más en forma del fútbol mexicano, hizo el camino a la inversa. Este, que era un jugador destacado en el América, emprendió el camino hacia Chivas en 2019, no obstante, su nivel estuvo muy lejos del que demostró en las Águilas.

También figura en la lista Luis Ernesto Pérez, mediocampista que, aunque más identificado con Monterrey, tuvo etapas tanto en América como en Chivas. Aunque no es un emblema de ninguno de los dos, su caso recuerda que no todos los traspasos entre estos clubes ocurren bajo los reflectores del protagonismo.

Por último, el más actual es Alejandro Zendejas. El ‘10’ del América ya está embarcado en la que es su quinta campaña en el conjunto azulcrema. Suma un total de 165 partidos disputados y ya ha marcado hasta 44 goles. Sin embargo, también tuvo un breve paso por Chivas. Fue durante las temporadas 2018-19 y 2019-20, pero llegó a aglutinar 23 juegos, en los que solo marcó un gol.

Los mejores momios del América vs Chivas

La octava fecha del Apertura Mexicano ya está a la vuelta de la esquina y dejará consigo todo un partidazo como es este Clásico Nacional. En la previa, acudimos a Codere Apuestas Online en busca de los mejores momios al respecto. El favorito para obtener la victoria es el América, a -167, mientras que la victoria de Chivas se coloca en +400. Además, el empate está a +260. En cuanto a los goles, que los dos equipos ven puerta, se sitúa en -122, mientras que no lo hacen, en -122. Todo apunta a que el América será el primer equipo en marcar (-200), por los +190 que se coloca Chivas.

Facebook
X