Play-In de la Liga MX

Los favoritos rumbo al Play-In de la Liga MX

Picture of Juan Pablo Farill
Juan Pablo Farill

Periodista desde 1998 📰📊Cronista #MLB #NFL #NCAA🎙Conductor.

Facebook
Twitter

No sabemos si el famoso sistema de Play-In llegó para quedarse en la Liga MX, lo que sí podemos adelantar es que por primera vez desde su instauración, varios equipos del Futbol mexicano terminarán queriéndolo menos.

El hecho de que el número 7 de la tabla general se enfrente al número 8 para que uno avance a Liguilla y el otro dispute un desempate contra el ganador del duelo entre el número 9 y el 10, hará que el calendario “normal” se quede en pausa por más de 15 días.

De esta forma quedará el sistema de la fase final para definir al campeón del Clausura 2025 de la Liga MX.

Los duelos del Play-In

Los horarios quedaron confirmados, ambos partidos se disputarán el sábado 26 de abril;

17:00 Juárez – Pumas. Estadio Olímpico Benito Juárez.
19:30 Monterrey – Pachuca. Estadio BBVA.

Ambos horarios pertenecen al Centro de México. En esta caso el perdedor del duelo entre Bravos y la UNAM quedará eliminado, mientras que el ganador se medirá a la semana siguiente, el sábado 3 de mayo, al perdedor del juego entre Rayados y Tuzos para buscar el último lugar en la Liguilla (en vencedor entre Monterrey y Pachuca clasificaría 7mo general y enfrentará al América).

¿Quiénes son los favoritos para avanzar a Liguilla?

Para el duelo entre Monterrey (7) y Pachuca (8), el conjunto de Rayados tiene una probabilidad matemática del 64% para avanzar a la gran fiesta del Futbol mexicano como el 7mo lugar.

Monterrey como local tiene marca de cinco victorias, un empate y tres derrotas en sus nueve compromisos más recientes frente a Pachuca, además lo derrotó en cuatro de los cinco choques previos.

Para el otro partido que será entre Juárez y Pumas, los universitarios tienen balance positivo de 5-2-2 en sus últimos nueve juegos frente a Bravos. Para acceder al siguiente partido Pumas es ligeramente favorito con un 53% de probabilidades.

Lo que es un hecho es que ya sea Rayados o Tuzos el que enfrente al ganador de Bravos contra Pumas, son claros favoritos para quedarse con el sitio 8 que le tocaría enfrentar en los Cuartos de Final al súper líder Toluca.

La Liguilla confirmada

Dos de los cuatro cruces en Cuartos de Final han sido confirmados, por lo que un total de cuatro equipos tendrán más de dos semanas para preparar esta fase que disputará sus duelos de ida los días 7 y 8 de mayo.

Tigres – Necaxa

Tigres que terminó 4to lugar es favorito en un 64% para avanzar a semifinales sobre Necaxa, quien finalizó 5to en la general.

Se trata de una rivalidad en la que los regios dominan claramente al ganar los seis enfrentamientos más recientes al sumar 14 goles anotados por apenas 3 recibidos.

Cruz Azul – León

La Máquina es favorita en un 72% para su duelo frente a León, equipo al cual parece tenerle tomada la medida durante los últimos años.

A partir de 2019, Cruz Azul en juegos de Liga acumula 10 triunfos, un empate y solo un perdido contra la Fiera, ganando los dos enfrentamientos más recientes por 2-1. A eso hay que sumarle que la Máquina lleva 14 partidos sin perder, mientras que León cayó en cinco de sus siete compromisos más recientes.

Los Favoritos al título

A continuación te presentamos las Líneas Anticipadas de Codere para el próximo campeón del Clausura.

Equipo

Línea

América

+275

Cruz Azul

+400

Toluca

+400

Tigres

+600

Pachuca

+700

Monterrey

+1,100

León

+1,400

Necaxa

+1,900

Pumas

+3,400

Juárez

+3,400

Un Nuevo Desafío para la Liga MX y sus Aficionados

El sistema Play-In ha traído consigo una dinámica distinta y llena de emociones para la fase final del Clausura 2025, pero también ha generado incertidumbre y opiniones divididas entre equipos y aficionados. Si bien ofrece nuevas oportunidades para alcanzar la Liguilla, también complica el calendario y prolonga la espera para definir a los clasificados.

Equipos como Monterrey y Pachuca parten como favoritos, pero el margen de error se reduce considerablemente en esta etapa. Lo cierto es que el formato obliga a todos a replantear estrategias y adaptarse a un campeonato cada vez más exigente y competitivo, donde solo los más constantes lograrán pelear por el título.

Facebook
Twitter