Liguilla del Clausura MX 2025

Liguilla del Clausura MX 2025: todo lo que debes saber

Picture of Emmanuel Soriano
Emmanuel Soriano

CM y CC: Me gustan los deportes pero entre mis favoritos está la lucha libre mexicana, el básquetbol y la F1, ¡soy Checolover declarado!

Facebook
X

Después de la disputa del ‘play in’, los equipos de la Liga Mexicana ya conocen cuáles son todas las rutas de la Liguilla. Los seis primeros de la clasificación de la fase regular se hicieron un boleto directo para estos cruces, así que no han tenido que vivir ese trámite que Pachuca rebasó frente a Monterrey, que había sido el mejor situado de los integrantes de esta instancia previa. Una vez resuelta este fin de semana, los aficionados tendrán claras las fechas.

Hay que tener en cuenta, como punto de partida, que los clubes que se clasificaron directamente para la Liguilla al haber ocupado los primeros seis puestos de la tabla son Toluca, el América, Cruz Azul, Tigres, Necaxa y León. El último de los casos ha sido uno de los más mediáticos en lo reciente por el fichaje de James Rodríguez. Su regreso a España, con el Rayo Vallecano, no salió bien, así que buscó cobijo en una Liga MX que se alegró de contar con él.

Cuándo y dónde ver el Liguilla del Clausura MX 2025

Estos son los enfrentamientos, el calendario y los canales de televisión en los que seguir la Liguilla del Clausura MX de 2025 desde México:

Dónde ver

  • TUDN y TV Azteca.
 

Fechas

  • Cuartos de final: del 7 al 11 de mayo.
  • Semifinales: del 14 al 18 de mayo.
  • Final: 22 y 25 de mayo.
 

Enfrentamientos

  • Toluca vs Monterrey/Pumas
  • América vs Pachuca
  • Cruz Azul vs León
  • Tigres vs Necaxa.
 

El América, eterno favorito

El América, por sus tres títulos de Liga MX seguidos, se ha convertido en el eterno favorito. De cara a esta nueva edición de la Liguilla del Clausura, la situación es similar. De hecho, al haber quedado en la segunda plaza de la fase regular con tan solo 3 puntos menos que Toluca, es de los equipos más en forma en la previa a estas eliminatorias. Su saldo de goles, para mayor concreción, es el mejor de toda la categoría fruto de su poderío defensivo esta campaña.

Algunas estadísticas ayudan a comprender esta contundencia sobre el terreno de juego. El América ha anotado en 34 ocasiones a lo largo de este periodo, pero tan solo ha encajado 10 dianas. Esta última es la cifra más baja del Clausura, o sea, la mejor. Está muy por delante del guarismo del líder, por ejemplo, que ha tenido que recoger la pelota del fondo de sus mallas 22 veces. De hecho, Cruz Azul y Tigres registran un mejor blindaje atrás con 16 y 14 tantos.

En goles a favor, las ‘águilas’ componen el tercer mejor conjunto de la Liga tan solo por detrás de Toluca y de Necaxa, que han batido a los porteros rivales en 41 y en 36 ocasiones, respectivamente. El líder ha basado su éxito de esta temporada precisamente en esta capacidad de funcionar en material ofensivo cuando, en lo defensivo, no ha sido más brillante que un América con el que podría propiciar un cruce de lo más interesante si coinciden en la Liguilla ahora.

¿Quién llega mejor?

Hay un debate abierto sobre qué equipo llega mejor a esta Liguilla. Lo que parece que provoca consenso es que Rayados de Monterrey no experimentaba su momento más brillante fruto de las desavenencias internas entre una de sus estrellas, Sergio Canales, y su director técnico, Martín Demichelis. El club ya confirmó una lesión del centrocampista español por propinarle una patada a un vidrio antes de su compromiso en el ‘play in’ frente a Pumas.

De entre los que arriban en una racha más imponente a las eliminatorias, los candidatos son Toluca, Cruz Azul y Tigres. La clave está en su forma de cerrar la fase regular. El líder lleva sin perder desde principios de marzo, cuando el América le derrotó por 3-0 delante de un estadio lleno de ‘águilas’. De ahí en adelante, se han dado siete juegos consecutivos en los que Toluca no ha conocido la derrota, así que está imponente de cara a esta fase eliminatoria.

Tigres ha basado su fortaleza en un aspecto similar, el de no verse superado nunca sobre el terreno de juego a pesar de que no todo se ha contado por victoria. En sus cuatro últimos juegos de la fase regular, ha ganado dos y ha firmado la paz en otros dos. Cruz Azul es otro de los proyectos con multitud de jornadas seguidas sin conocer la caída. También firmó dos empates y dos triunfos en sus postreros cuatro compromisos previos a esta nueva Liguilla.

¿Quién es el ‘caballo negro’?

Quizá León pueda ser el ‘caballo negro’ de esta edición de la Liguilla del Clausura. Cuenta con James Rodríguez como gran baluarte de cara a imponerse a sus rivales, aunque su entrada en los pronósticos es relativamente reciente, más cuando sus contrincantes cuentan con mucha más experiencia en las últimas eliminatorias de fin de temporada. Basta con estudiar el palmarés del América, que, como se ha mencionado en instancias anteriores, lleva tres Ligas seguidas.

Eduardo Berizzo, su técnico, se apoyará no solo en la figura del ‘cafetero’, sino también en otras como Jhonder Cádiz, que ha sido fundamental con siete goles en la fase regular, o Echeverría, que ha salido al campo en 14 ocasiones de 15 como titular. De hecho, ha igualado las titularidades del ex del Real Madrid, que ha empatado con Fonseca en esta lid, pero ha rebasado a otros futbolistas como Sebastián Santos, cuyo grado de protagonismo, aun así, es destacable.

En asistencias, otro apartado destacable de datos, James Rodríguez sí que es el claro líder con seis pases de gol, un guarismo al que no se acerca ninguno de sus compañeros. Esta habilidad puede ser clave en las eliminatorias, pues un balón filtrado en el momento preciso puede marcar la diferencia entre caer antes de lo que las expectativas adelantaban o satisfacer a la directiva y a los aficionados bien con un boleto a la final o bien con una victoria en ella.

Los mejores momios, en Codere

Atendiendo a Codere Apuestas Online, el mejor portal del mercado, estos son los favoritos para ganar la Liguilla del Clausura y sus momios:

  • América: +275.
  • Cruz Azul y Toluca: +400.
  • Tigres: +600.
  • Pachuca: +700.
 
Facebook
X