mejores jugadores de la copa america

¡Las figuras a seguir en la Copa América 2024!

Picture of Juan Pablo Farill
Juan Pablo Farill

Periodista desde 1998 📰📊Cronista #MLB #NFL #NCAA🎙Conductor.

Facebook
Twitter

Del 20 de junio al 14 de julio el continente americano se paralizará con la presencia de cracks de talla internacional en la Copa América USA 2024.

El evento que contará con la participación de las 10 selecciones pertenecientes a la CONMEBOL, además de los invitados como el país anfitrión, Estados Unidos, México, Canadá, Panamá, Costa Rica y Jamaica tendrá a grandes figuras.

Te presentamos cuáles son los jugadores a seguir que podrían convertirse en los goleadores o los más valiosos del torneo.

Leo Messi

Por mucho uno de los mejores futbolistas de la historia estará bailando por última ocasión en la pista de este torneo, ya que él mismo anunció que ya no participará en más.

Con 13 goles en su haber y el título de 2021 en Brasil, Messi jugará su séptima edición al haber participado ya en las de 2007, 20011, 2015, 2016, 2019 y 2021. El número 10 por excelencia aunque ya perdió algo de potencia, velocidad y cierta habilidad normal por el paso de los años, sigue siendo el gran referente del campeón del mundo.

Vinicius Jr

El campeón de la Champions con Real Madrid ha confirmado que hoy en día la reconstrucción de la selección brasileña está en sus manos.

A sus 23 años ya tiene en su currículum una participación en la Copa América de su país en 2021, además de una Copa del Mundo en 2022. El habilidoso extremo o segundo delantero, busca su primer título internacional con el “Scratch du Oro”.

Santi Giménez

El atacante del Feyenoord comenzó de manera extraordinaria la temporada en la Eredivisie con un paso arrollador, pero de pronto en la segunda mitad de la temporada su rendimiento y goles se fueron en picada.

Tras la desilusión de no haber asistido al Mundial de Qatar 2022 parece ser el centro delantero ideal para México, aunque por alguna extraña razón no ha contado con el apoyo de sus entrenadores.

Moisés Caicedo

El centrocampista ecuatoriano a sus 22 años forma parte de la nueva camada y generación dorada de su país, ya que con el Chelsea ha dejado en claro que su rendimiento en la Premier League es de los mejores con el club.

Ya participó en la Copa América 2021 y en el Mundial de Futbol de Qatar 2022, por lo que este debe ser el inicio de su consagración.

Luis Díaz

El extremo izquierdo que puede cumplir con varias funciones en ataque es el símbolo de Colombia con 27 años de edad. Surgido del Barranquilla y después en el Junior, actualmente milita en el Liverpool de la Premier League.

Esta será su tercera Copa América ya que disputó tres partidos en la de 2019 y cinco encuentros más en la de 2021.

Federico Valverde

El “Pajarito” es a sus 25 años la máxima estrella de la selección de Uruguay que ha decidido dejar atrás una época importante tras el retiro de Cavani y el inminente adiós de Luis Suárez.

Fue el jugador más utilizado por Carlo Ancelotti en el Real Madrid, lo de que demuestra su valía en el medio campo tanto por su club el Real Madrid como para su país. Estará participando en su tercera Copa América.

Christian Pulisic

El “Capitán América” es el nuevo rostro de la selección de Estados Unidos sobre todo con su resurgimiento en el Futbol italiano con el AC Milan, donde tuvo una temporada mucho mejor a la de hace un año en Premier League con Chelsea.

Con 25 años de edad el nacido en Hershey, Pensilvania, ya cuenta con experiencia de la Copa América Centenario (la cual disputó con 18 años), y el Mundial de Qatar 2022.

Alexis Sánchez

Otro de los grandes experimentados que ya ha sido bicampeón de la Copa América al participar en la de 2015 y 2016, junto con otras más como las de 2019 y 2021.

El “Niño Maravilla” a sus 35 años vivirá su último torneo continental de cara al cierre de las eliminatorias rumbo al 2026, pero sin duda es uno de los grandes referentes del continente.

Los grandes ausentes

Así como lo señalamos para la Euro, de igual forma la Copa América no contará con importantes jugadores ya sea por lesión, decisión técnica o problemas con el entrenador.

Guillermo Ochoa

El portero de la selección mexicana durante los últimos cinco Mundiales decidió hacerse a un lado de la convocatoria debido a que quizá no contaba con la confianza para ser el titular del Tri.

Neymar Jr

Neymar se está recuperando de una lesión en el ligamento cruzado anterior de la rodilla desde hace varios meses, además de que luce completamente fuera de ritmo desde hace unos años.

Edinson Cavani

El “Matador” anunció su retiro de la “Garra Charrúa” previo al evento pese a que era considerado por el técnico Marcelo Bielsa. Aunque todavía cuenta con un nivel más que aceptable, esta fue por decisión del jugador.

Paulo Dybala

“La Joya” había recuperado su nivel después de varias lesiones, pero el DT Lionel Scaloni consideró que estaría fuera de ritmo y decidió no convocarlo, para así probar a más gente por cuestiones tácticas.

Keylor Navas

El legendario portero de la selección de Costa Rica decidió él mismo poner fin a su carrera internacional. El equipo está en plena reconstrucción y Navas consideró que no era apropiado seguir en el combinado.

Hirving Lozano

Por decisiones tácticas y técnicas el DT mexicano Jaime Lozano dejó fuera al “Chucky” quien había tenido una temporada apenas aceptable en el futbol neerlandés.

Recuerda seguir las noticias más importantes de La Copa América y la Eurocopa en este blog, así como vivir la experiencia con las Apuestas Deportivas Codere.

Facebook
Twitter