Las camisetas más emblemáticas de México en el Mundial
CM y CC: Me gustan los deportes pero entre mis favoritos está la lucha libre mexicana, el básquetbol y la F1, ¡soy Checolover declarado!
México ha disputado 17 Mundiales de los 22 que se han celebrado hasta la fecha. Como anfitriona de la Copa del Mundo de 2026, el Tri celebrará su Mundial número 18. México ha dado a luz algunas de las mayores gestas que se han visto en la gran cita futbolística por excelencia, como todo lo ocurrido en 1986 y las genialidades de Maradona; también ha aportado momentos emocionantes, goles imposibles y, sobre todo, color. Algunas de las camisetas más emblemáticas de los Mundiales se han podido disfrutar gracias a la Selección de México.
Con motivo de la presentación de su último uniforme para la próxima Copa del Mundo de 2026, vamos a repasar en este texto cinco camisetas inolvidables de México en los Mundiales. Hay modelos que se han quedado para siempre en la memoria de los aficionados y también hay alguna anécdota que conviene recordar para que quede claro que el Tri siempre ha innovado en lo que a ropa se refiere.
México 1986
Adidas vistió a México en la segunda Copa del Mundo organizada por el país azteca. Las tres clásicas líneas de la marca alemana aparecieron en las mangas de una camiseta de color verde. Rayas blancas, color verde, logo de Adidas en la parte derecha del pecho y un escudo grande en el lado izquierdo de la playera, a la altura del corazón.
Una camiseta que entronca con los clásicos estilismos de Adidas, reconocida por su academicismo en los Mundiales y autora de algunas de las mejores camisetas de la historia del fútbol. En esta Copa del Mundo, México llegó a cuartos de final y fue eliminada en penales por Alemania Occidental. Hugo Sánchez era la gran figura del Tri entonces, ya acreditado como gran goleador del Real Madrid.
USA 1994
La camiseta de México en la cita mundialista en suelo norteamericano, obra de Umbro, no llamó tanto la atención por su modelo tradicional sino por la vestimenta de su portero, Jorge Campos. Fue en USA 1994 cuando Campos, acaso uno de los mejores arqueros o quizá el mejor del fútbol azteca, se dio a conocer en el mundo gracias a, además de sus reflejos, a su colorido estampado.
Amarillo fluorescente, verde, rosa, líneas diagonales… La camiseta de Jorge Campos encabezó las extravagancias que se vieron en la Copa del Mundo de USA, puro años 90. Incluso, abierto y levantado, fue seña de identidad de un Jorge Campos que luego fue patrocinado por Nike, siendo pionero en la materia y apareciendo en sus anuncios. En USA, México fue apeada en octavos por Bulgaria, también en penaltis.
En 1998 no le dejaron repetir modelo al mítico Jorge Campos, que tuvo lío con los proveedores de los uniformes y la Federación Mexicana.
Francia 1998
Quizá la más icónica de todas: la playera que la Selección Mexicana vistió en Francia 1998. Fabricada por la marca ABA Sport, presentaba un diseño tipo polo con cuello blanco y motivos rojos, y un llamativo diseño de la ‘Piedra del Sol’ en el fondo que aún hoy sigue siendo símbolo de culto entre los aficionados.
Ese uniforme marcó un momento de identidad potente: el verde tradicional, combinado con detalles que evocaban raíces culturales. Es un modelo de referencia cuando se habla de camisetas históricas de México. Alemania otra vez se cruzó en el camino de México, esta vez derrotada por 2-1 en octavos.
Brasil 2014
La camiseta de Brasil 2014 también dejó huella, tanto por el contexto, recordada por el famoso ‘No era penal’, como por su diseño. El verde predominaba, con finas líneas un diferente tono de verde en el frente, dos líneas asimétricas blancas y rojas a la altura del pecho, con el escudo en el centro.
Este modelo combinó tradición (el verde inconfundible) con un diseño moderno y dinámico, lo que lo convierte en una de las favoritas de los seguidores. En cuanto a lo futbolístico, Países Bajos eliminó a México en octavos con dos goles postreros y el polémico penalti convertido por Huntelaar en el 94’.
Rusia 2018
En Rusia 2018 la Selección apostó por un verde intenso como fondo, con rombos y líneas más claras en los costados, y las tradicionales tres franjas de la marca en blanco contrastando. El escudo era el previo al del rebranding que experimentó el símbolo futbolístico mexicano.
Es una camiseta que mezcla la modernidad del patrocinador con una estética que sigue respetando la tradición mexicana. Adidas, como en la anterior cita Mundial, visitó al Tri en Rusia. Brasil fue esta vez la piedra de toque que los aztecas no pudieron superar, también en octavos.
Anécdota: Brasil 1950
El paso de México por aquella Copa del Mundo de Brasil 1950, la misma que quedó marcada para siempre por el ‘Maracanazo’ de Uruguay sobre Brasil, dejó una anécdota para la historia: la vez que el Tri jugó con la camiseta del Gremio de Porto Alegre.
México utilizaba en ese torneo un uniforme color guinda, pero cuando llegó el duelo contra Suiza surgió un problema evidente: el conjunto helvético vestía de rojo, y la similitud entre ambos colores podía generar confusión dentro del campo. Según el reglamento, México ganó el sorteo para mantener su equipación tradicional, pero en un gesto deportivo decidió ceder el privilegio a los europeos para evitar complicaciones.
La solución fue tan inesperada: los jugadores mexicanos saltaron a la cancha con unas camisetas a rayas azules y blancas, pertenecientes al Gremio de Porto Alegre, histórico club del fútbol brasileño. Aquel episodio, casi desconocido para muchos, se convirtió con el tiempo en una de las anécdotas más curiosas del Tri en los mundiales. A nivel futbolístico, México perdió sus tres partidos.
Lo mejor, también en Codere
Si bien México ha tenido algunas de las mejores playeras de la historia de los Mundiales, Codere también presume de contar con los momios de cualquier cita futbolística que se precie. La plataforma ofrece mercados amplios, como ganador, altas/bajas, hándicaps, goleadores y apuestas especiales para todas las selecciones. Además, su interfaz rápida y segura facilita comparar momios y aprovechar oportunidades al instante. Ya sea para seguir al Tri o para apostar en los duelos más atractivos del torneo, Codere es una de las opciones más completas y fiables del mercado mexicano para vivir la Copa del Mundo con la mejor información y las cuotas más destacadas.