Luis Suárez de inter miami

La historia de Luis Suárez: el hombre-gol uruguayo

Picture of Emmanuel Soriano
Emmanuel Soriano

CM y CC: Me gustan los deportes pero entre mis favoritos está la lucha libre mexicana, el básquetbol y la F1, ¡soy Checolover declarado!

Facebook
X

Luis Suárez goza ahora de su etapa en el Inter Miami después de disfrutar también antes del fútbol sudamericano una vez que decidió cerrar su etapa en Europa, donde dejó un legado después de tantas temporadas sobrepasando grandes cifras goleadoras. Se ha convertido en uno de los grandes delanteros de la historia del fútbol y también de su país, ya que hace tiempo que es el futbolista que más dianas ha conseguido anotar con la selección nacional.

De sus inicios en Uruguay al Ajax

Luis Suárez nació en Salto, Uruguay, y empezó a hacer sus primeros años en el mundo del fútbol a nivel nacional en Nacional, donde debutó ya en la temporada 2004-05. Sin embargo,fue la 2005-06 la que le sirvió para llamar la atención de los clubes europeos. Ese año, Luis Suárez, con solo 19 años, fue capaz de marcar 12 goles en los 34 partidos que disputó con Nacional, un histórico de Uruguay con el que fue importante el delantero antes de desembarcar en Europa.

Primero, fue el Groningen de Países Bajos. Pagó en verano de 800.000 euros por el atacante, que solo estuvo una temporada en el club. En ese primer año en la Eredivisie, Luis Suárez fue capaz de hacer 15 goles y añadir nueve asistencias en los 37 encuentros que disputó el joven charrúa en su primera experiencia en Europa.

Ya un año después, en 2007, el Ajax cazó talento de Luis Suárez y decidió pagar siete millones y medio por él. Una inversión que le salió más que rentable. Pasó tres temporadas y media en el equipo neerlandés. En la primera, marcó 22 goles y dio 14 asistencias en 44 partidos. En la segunda, se superó y alcanzó los 28 tantos y 14 asistencias. La 2009-10, sin embargo, fue la mejor. Anotó 49 dianas y repartió 17 asistencias en los 48 duelos en los que llegó a participar. En el mercado invernal de 2010, el Liverpool se lo llevó a la Premier League.

Su etapa en el Liverpool

En esa primera media temporada, no destacó mucho, pero sí que empezó a dejar huella a partir de la 2011-12. En ese curso, terminó con 17 goles y cinco asistencias. Las dos posteriores, antes de abandonar a los ‘reds’, superaron la treintena de tantos. 30 en 44 encuentros en la 2012-13 y 31 en los 37 duelos de la 2013-14. En total, Luis Suárez dejó 82 goles y 27 asistencias durante su etapa en Inglaterra. En esa 2013-14, de hecho, fue la Bota de Oro en Europa.

En cuanto a títulos, sin embargo, solo pudo sumar el trofeo de la Copa de la Liga que conquistó en 2012 con el Liverpool. Era un club todavía en reconstrucción después de sus años gloriosos en campañas anteriores. En 2014, también en el apartado individual, fue nombrado como mejor futbolista del año.

Barcelona, lo mejor de su carrera

El Barcelona apostó fuerte por él en verano de 2014 al pagar los 81,7 millones de euros por el delantero uruguayo, que fue parte de la legendaria MSN en una delantera de ensueño en la Ciudad Condal. Seis temporadas pasó Luis Suárez en el cuadro azulgrana y nunca bajó de los 20 goles en todas ellas. Su mejor año fue precisamente en la temporada 2015-16, cuando fue capaz de anotar 59 dianas y dar 24 asistencias en un año también glorioso para el Barça.Junto a Neymar y Messi, formó parte de una época dorada en el equipo español.

En cuanto a títulos, fue capaz de ganar cuatro Copas del Rey, dos Supercopas de España, cuatro Ligas y una Champions en la 2014-15. Es precisamente la única campaña en la que ha podido levantar la Liga de Campeones de toda su carrera pese a que tuvo también oportunidades en otras temporadas.

Atlético, vuelta a Sudamérica y rumbo a Miami

Cuando ya los problemas en su rodilla empezaron a preocuparle, el Atleti fue una gran oportunidad a su salida de Barcelona. El Cholo Simeone lo acopló en el sistema y fue esencial en el título de Liga que levantó el cuadro rojiblanco en la temporada 2020-21. El atacante uruguayo terminó el curso con 21 goles en 38 encuentros. En la segunda, ya algo más intermitente, alcanzó los 13 tantos en los 45 encuentros que llegó a jugar.

Con 35 años y con esos problemas físicos acentuándose de cara a competir con la exigencia que pide el fútbol europeo, así que vio conveniente plantearse opciones en el fútbol sudamericano, donde volvió a recuperar cierto nivel pese a las dudas que podía generar.

Volvió a casa, a Nacional, donde no pudo tener tanta continuidad con 16 duelos y ocho goles. Fichó por Gremio, donde solo estuvo un año pero rindió a gran nivel: en Porto Alegre llegó a sumar 29 goles y repartir 17 asistencias en los 54 encuentros que llegó a jugar con el equipo brasileño.

La elección de Leo Messi del Inter Miami para continuar su carrera ayudó a la decisión de Luis Suárez de tomar el mismo camino. El delantero uruguayo, acompañado de esa inestabilidad física por momentos, ha seguido asegurando goles: 25 en el primer curso y 13 en este segundo. Ya compitió también en el Mundial de Clubes y se quedó a las puertas de levantar la Leagues Cup en este 2025.

Sus hazañas con Uruguay

Luis Suárez, más allá de su carrera a nivel de clubes, se ha convertido en una leyenda de la Selección Uruguaya, ya que hace tiempo que llegó a ser el máximo goleador del combinado nacional gracias a los 68 goles y las 22 asistencias que acumula hasta ahora a nivel internacional. 143 partidos oficiales con el equipo charrúa lucen en su historial.

A nivel de títulos, Luis Suárez también ha podido celebrar uno con la Selección Uruguaya. Fue la Copa América de 2011, cuando logró imponerse en la gran final a Paraguay con un tanto del de Salto, aparte de los dos de Diego Forlán (3-0) en un día histórico para su carrera deportiva.

El mejor 9 uruguayo

Luis Suárez, todavía en activo pese a que esté ya un poco apartado del foco en el Inter Miami, se ha ganado durante años formar parte de esa larga lista de futbolistas que han marcado una época en este deporte. Especialmente desde su paso por el Barcelona, con esa delantera histórica de la MSN, se ganó el derecho a estar entre los mejores goleadores del mundo. Como lo es y lo ha sido en la Selección Uruguaya, donde será para siempre una leyenda.

Facebook
X