 
															Héctor Moreno: el adiós de una leyenda del fútbol mexicano
 
				
			
			CM y CC: Me gustan los deportes pero entre mis favoritos está la lucha libre mexicana, el básquetbol y la F1, ¡soy Checolover declarado!
El fútbol mexicano despide a uno de sus referentes más emblemáticos de las últimas dos décadas. Héctor Moreno, defensor central de 37 años, ha anunciado su retiro profesional en octubre de 2025, cerrando una trayectoria de 19 años que lo llevó de las canchas de Ciudad Universitaria a los principales escenarios de Europa y los Mundiales con la Selección Nacional. Campeón del mundo Sub 17, cuatro veces mundialista y referente en cada equipo que defendió, el sinaloense deja una huella imborrable en la historia del deporte azteca.
Héctor Moreno terminará la temporada con Rayados de Monterrey, con el que espera cerrar con éxito una trayectoria envidiable. En sus dos décadas de profesional, Héctor Moreno se ha consolidado como una de las grandes referencias de México por su rendimiento excelso y liderazgo inimitable. “El fútbol me regaló momentos que jamás olvidaré”, ha declarado Héctor Moreno.
De Pumas a Europa: la escuela del profesionalismo
Héctor Moreno debutó profesionalmente con Pumas UNAM en 2006. En pocos meses, su talento llamó la atención en Europa, y en 2008 fichó por el AZ Alkmaar de los Países Bajos. Con el club neerlandés conquistó la Eredivisie 2008-09, su primer título internacional, y se consolidó como un defensor moderno, con salida limpia, gran juego aéreo y lectura táctica.
Su siguiente destino fue el Espanyol de Barcelona, donde jugó cuatro temporadas (2011-2015) y se convirtió en uno de los centrales más capacitados de LaLiga. En España se ganó el respeto de la afición catalana y del propio vestuario, siendo incluso capitán del equipo. También se hizo un nombre como mexicano destacado en Primera División. Su regularidad lo llevó a fichar por el PSV Eindhoven, donde volvió a ganar títulos en Países Bajos: Eredivisie 2015-16 y Supercopa neerlandesa 2016.
En 2017 llegó el salto a una de las ligas más exigentes del mundo. Moreno fichó por la AS Roma, donde compartió vestuario con figuras como De Rossi y Nainggolan. Aunque su estancia fue breve (no estuvo en la mítica eliminación al Barça), dejó buenas impresiones en la Serie A antes de pasar a la Real Sociedad, club con el que disputó casi 40 partidos entre 2018 y 2019. Posteriormente se marchó al Al-Gharafa de Catar, donde militó dos años antes de regresar a México en 2021 para vestir los colores de Rayados de Monterrey. Con Rayados, levantó la Liga de Campeones de la Concacaf.
Héctor Moreno deja el fútbol tras casi 600 partidos como profesional, 34 goles con clubes y títulos en varios países diferentes. A lo largo de su carrera jugó más de una década en Europa, una cifra poco habitual para los futbolistas mexicanos. De hecho, es el mexicano con más partidos en Eredivisie, 141, por encima de figuras como Salcido, Edson Álvarez o Hirving Lozano. En España, con 151 encuentros de Primera, solamente es superado por Rafa Márquez, Carlos Vela, Andrés Guardado y Hugo Sánchez.
Un líder en el ‘Tri’
Pero si algo define a Héctor Moreno es su legado con la Selección Mexicana. Fue parte de la histórica generación campeona del Mundial Sub 17 de Perú 2005, junto a Carlos Vela, Giovani dos Santos o Ever Guzmán. Ese logro fue el punto de partida para una carrera internacional excepcional.
Con la selección mayor debutó en 2007 y disputó cuatro Copas del Mundo: Sudáfrica 2010, Brasil 2014, Rusia 2018 y Qatar 2022. En todas ellas fue pieza clave en la defensa tricolor. Se ha enfrentado contra los mejores: Argentina, Brasil, Alemania, Francia, Croacia…. En total, acumuló 132 partidos con el Tri, una cifra que lo coloca en el ‘top 10’ de jugadores con más partidos en la historia del combinado nacional.
Además, ha sido campeón de la Copa Oro en 2011 y 2019 y participó en múltiples torneos de la CONCACAF. Dentro y fuera del campo, Moreno fue reconocido por su liderazgo silencioso, su ejemplo de disciplina y su compromiso con la camiseta de México y un ejemplo en el que mirarse para los más jóvenes.
Agradecimientos por una carrera ejemplar
La noticia de su retiro generó numerosas muestras de cariño. Clubes como Pumas, Espanyol, PSV y Real Sociedad enviaron mensajes de agradecimiento. En redes sociales, compañeros y ex jugadores como Andrés Guardado, Guillermo Ochoa o Chicharito Hernández destacaron su profesionalismo y su papel como “líder natural” del grupo.
El retiro de Héctor Moreno marca el final de una era. Con él se va uno de los últimos sobrevivientes de aquella generación dorada que hizo creer al país en la grandeza del fútbol mexicano. Un central que entendía que la grandeza no solamente se mide por los títulos, sino también por la forma de representar a un país.
Y mientras el balón sigue rodando, su nombre ya ocupa un lugar reservado entre los grandes del fútbol mexicano. La Casa de Apuestas Deportivas en México Codere, te invita a seguir los próximos duelos de la Liga MX y la Selección Nacional, donde se escribe el futuro de una nueva generación que busca mantener vivo el legado de jugadores como Héctor Moreno.