los mejores jugadores del América

¿Cuál América es el mejor de la historia?

Picture of Juan Pablo Farill
Juan Pablo Farill

Periodista desde 1998 📰📊Cronista #MLB #NFL #NCAA🎙Conductor.

Facebook
Twitter

La Dinastía de los 80s o la actual… ¿Cuál ha sido el mejor Club América de la historia? La respuesta puede llegar a ser bastante clara para las generaciones actuales, pero para quienes han vivido ambos equipos no debe serlo.

Se trata de dos equipos tricampeones que se coronaron en la Primera División del Futbol mexicano de manera brillante, quizá con algo de polémica, pero seamos realistas; todo equipo ganador siempre será acusado de ser favorecido.

Por sistema de juego, nivel de individualidades, carisma grupal o incluso la calidad de los contendientes en sus respectivas épocas, ambas escuadras son consideradas entre las mejores que han pisado un terreno de juego en la Liga MX.

El América de los 80´s

Las Águilas en la década de los 80s fueron un equipo espectacular que basó su éxito en la base nacional que contaba con muchos jugadores surgidos de las Fuerzas Básicas, además de nombres de extranjeros bastante sólida.

El club se coronó primero con un tricampeonato entre 1984 y 1985, así como con un bicampeonato entre 1988 y 1989. Sin demeritar aquel gran equipo de finales de los 80s, analizaremos al América que jugó entre 1983 y 1985.

Portería

Héctor Miguel Zelada fue campeón del mundo en México ’86 con Argentina como tercer guardameta, y sin duda uno de los mejores porteros en la historia de nuestro balompié.

Defensa

La central era cubierta por el capitán Alfredo Tena junto con Armando Manzo. Tena era el gran líder y el mejor defensor del país, Manzo era uno de los más férreos y agresivos, pero aún así le alcanzó para ser convocado al Mundial de México.

La lateral derecha era cubierta por Mario Trejo, el mejor de toda su generación junto con Rafael Amador, mientras que por el lado izquierdo jugó Vinicio Bravo, otro gran marcador que sabía incorporarse al ataque.

Media

El contención era el incansable Cristóbal Ortega, considerado uno de los máximos íconos del club. Junto a él se desempeñaba Juan Antonio Luna, un excelente centrador, Javier Aguirre, un aguerrido y plurifuncional volante, así como Eduardo Bacas, argentino creativo que tenía mucha llegada a gol.

Delantera

Daniel Brailovsky ha sido un enorme talento que se fue demasiado pronto del Futbol mexicano, muy desequilibrante y habilidoso. Carlos Hermosillo fue el centro delantero que anotó goles tan importantes que le valieron su convocatoria al Mundial en 1986.

Banca

Esta era una parte fundamental, ya que muchos consideran que aquel América contaba con jugadores de cambio que bien podrían ser titulares en cualquier otro equipo. Efraín “Cuchillo” Herrera, Roberto Alderete, José Vaca, Alex Domínguez, Gonzalo Farfán, Efraín “Fany” Munguía y Ricardo Peláez incluso llegaron a ser seleccionados nacionales.

Dirección Técnica

El argentino, Miguel Ángel “Zurdo” López, fue un estratega que heredó el equipo de Carlos Reinoso y lo supo llevar al máximo nivel, adecuándose a las convocatorias rumbo al Mundial de México ‘86.

Club América a partir del 2000

El América actual tiene un respaldo económico muy fuerte. Tiene algunos jugadores -contados- surgidos de su Centro de Formación, pero su poder radica en el buen tino para contratar extranjeros.

A diferencia de los 80s, aquí es una buena base de estelares foráneos con futbolistas nacionales importantes en puestos clave, es decir, por el centro con portero, centrales, volante y centro delantero.

Portería; Luis Malagón pasó de ser un guardameta promisorio y quizá promedio, a ser el titular de la Selección Mexicana. Quizá su única debilidad sea la de cortar centros, ya que bajo los palos tiene enormes reflejos.

Defensa

En la central Sebastián Cáceres e Igor Lichnovski eran considerados como inamovibles al inicio de la gestión, pero fueron los jóvenes mexicanos Israel Reyes y Ramón Juárez quienes se convirtieron en referentes. Podemos señalar que Cáceres y Juárez fueron los más habituales.

Como lateral por derecha Kevin Álvarez debía ser el habitual, aunque fue Reyes el más utilizado. Por izquierda Christian Calderón ha recuperado un buen nivel mostrado años atrás.

Media

Por el centro Jonathan Dos Santos parecía un titular indiscutible, pero la rotación de pronto lo alterna con Álvaro Fidalgo quien juega un poco más adelantado. Richard Sánchez ha gozado de la confianza y por ello Kevin Álvarez, Cristian Borja y Brian Rodríguez son de los más habituales.

Delantera

Henry Martin cuando está saludable es el centro delantero titular y goleador fundamental, le acompaña el estadounidense Álex Zendejas quien es un jugador desequilibrante y con mucho gol.

Banca

Debido a tantas rotaciones ya sea Néstor Araujo, Erick Sánchez, Rodrigo Aguirre, Diego Valdéz o el que sea de los jóvenes, se puede acoplar y generalmente suman. No hay un solo jugador que decepcione, ya que el equipo juega como tal.

Dirección Técnica

El brasileño André Jardine tiene bastante experiencia, dirigió Juegos Olímpicos y pareciera que ya conocía a la perfección el Futbol mexicano, que es bastante complejo, Llegó como “bomberazo” en lugar del “Tano” Ortíz y terminó siendo el DT más éxito en la historia del club.

La Comparativa Definitiva: ¿Cuál América es el Mejor de Todos los Tiempos?

Ambas épocas, la de los 80s y la actual, han dejado una huella imborrable en la historia del Club América. Mientras que el equipo de los 80s consolidó una dinastía con un plantel lleno de talento nacional y extranjeros de renombre, el América de los últimos años ha sabido combinar una base sólida con refuerzos de calidad internacional para mantenerse en la élite del fútbol mexicano. Sin importar cuál se elija como el mejor, lo cierto es que ambos equipos representan lo más alto que el club ha alcanzado, y su legado es, sin duda, digno de admiración.

Recuerda seguir las noticias más importantes del mundo del deporte, así como vivir la experiencia con las Apuestas Deportivas Online Codere

Facebook
Twitter