Cruz Azul vs León apertura liga mx

Cruz Azul vs León: Buscando la primera victoria del Apertura

Picture of Emmanuel Soriano
Emmanuel Soriano

CM y CC: Me gustan los deportes pero entre mis favoritos está la lucha libre mexicana, el básquetbol y la F1, ¡soy Checolover declarado!

Facebook
X

Cruz Azul y León se ven las caras por la tercera fecha del Apertura de México. Cruz Azul acumula dos empates y aún no ha conseguido su primera victoria. Este partido en casa es la oportunidad perfecta para sumar sus primeros tres puntos del torneo. Su contrincante sí que se ha impuesto en una de las dos jornadas en las que ya ha saltado al terreno de juego, pero fue derrotado en la otra: viene de justamente ganar.

Los ‘cementeros’ disputaron algunos encuentros amistosos durante julio para prepararse, también a finales de junio, después de su imponente triunfo en la final de la CONCACAF Champions Cup frente a los Vancouver Whitecaps. Se trató de un triunfo para el mundo azteca en general, no solo para su escudo, debido a la aguerrida rivalidad entre los equipos de Estados Unidos y los de México. Cada triunfo de los equipos mexicanos sobre clubes estadounidenses es motivo de gran celebración.

Partido Estadio Fecha Hora ¿Dónde Ver?
Cruz Azul vs León Ciudad de los Deportes 19/07/2025 19:00 hrs ViX

Racha histórica: Cruz Azul domina a León en enfrentamientos directos

Cruz Azul lleva siete juegos seguidos ganándole a León, seis de ellos oficiales, así que le tiene bien tomada la medida a los ‘felinos’, que no ganan a Cruz Azul desde noviembre de 2021, o sea, hace ya 12 enfrentamientos. En los más recientes, las victorias de Cruz Azul se han dado por la mínima, pero son más que suficientes para la consiguiente cosecha de los tres puntos y para formar la idea, totalmente justificada, de que León tiene que bregar para vencer.

Su cruce más reciente se dio hace muy poco, en mayo de este año, por los cuartos de final de las series finales del Clausura. En este certamen, Cruz Azul ganó por 2-3 en la ida y por 2-1 en la vuelta, lo que arrojó un resultado final de 5-3 de lo más llamativo, sobre todo para los espectadores neutrales, que no tuvieron que sufrir tensión alguna y pudieron limitarse a disfrutar del espectáculo entre dos de los equipos con mayor proyección ofensiva de la Liga.

Antes, en su compromiso en la fase regular de ese mismo Apertura, Cruz Azul ganó por 2-1 en la jornada 16 luego de imponerse también en un amistoso que tuvo lugar a mediados de marzo y que se saldó con un 3-1 para los ‘cementeros’. Es curioso cómo, cuando no había nada oficial en juego, se potenció su superioridad sobre León en lugar de convertirse el escenario en uno un poco menos de presión para los ‘felinos’, que, al final, no consiguieron funcionar.

Once jornadas de la fase regular sin derrotas

Cruz Azul, ampliando la mira en su estado de forma actual, lleva once jornadas consecutivas sin ser derrotado en la fase regular del Apertura. Basta con estudiar los dos primeros compromisos de la presente temporada, que se saldaron con sendos empates, y los nueve últimos de la pasada campaña, que acabaron con resultados diversos, pero que compusieron una senda de estabilidad después de una derrota contra Atlético San Luis en septiembre ya de 2024.

Después de aquel tropiezo frente a los rojiblancos, llegaron una victoria contra las Chivas de Guadalajara, un triunfo ante Pachuca, otro contra Necaxa, otro contra Puebla, una goleada por 4-0 ante Juárez, un triunfo contra Pumas fuera de casa, otro igual ante Santos Laguna y empates tanto frente a Atlas como contra Tigres. A pesar de la venida a menos en la cosecha de puntos, pues cada empate se cuenta por un solo punto en lugar de tres, la racha es positiva.

De seguir este ritmo en la presente campaña, tan solo haría falta mejorar en el apartado de la conversión de goles para potenciar la capacidad de Cruz Azul de sumar de tres en tres. De hecho, el recurso del empate no solo es socorrido, sino valorado por muchos entrenadores que aplican la llamada media inglesa: empatar fuera de casa y ganar en casa para dar forma a un casillero provechoso. Quizás es lo que haya en mente de los actuales estrategas de Cruz Azul.

Clasificación Apertura 2025: así llegan ambos equipos

Aunque tan solo han pasado dos fechas o incluso una dependiendo del equipo del que se hable, es curioso echar un vistazo a la clasificación de este Apertura de México para comprender cuáles son los proyectos que han partido en mejor forma. Indiscutiblemente, Toluca y Pachuca tienen que estar en este debate por el mero hecho de que han cosechado dos victorias en sus dos primeros compromisos del curso y, por tanto, cuentan con seis puntos logrados.

Así está la clasificación del Apertura de México 2025 ahora que acaba de arrancar:

  • Toluca: 6 puntos.
  • Pachuca: 6 puntos. Por debajo de Toluca porque ha marcado un gol menos.
  • América: 4 puntos.
  • Atlas FC: 4 puntos. Por debajo del América porque su diferencial goleador (+1) es peor.
  • Mazatlán: 4 puntos. Por debajo de Atlas porque ha marcado cuatro goles menos.
  • Santos Laguna: 3 puntos.
  • Tigres UANL: 3 puntos. Por debajo de Santos Laguna porque ha encajado tres goles más.
  • Necaxa: 3 puntos. Por debajo de Tigres UANL porque ha marcado cuatro goles menos.
  • Atlético San Luis: 3 puntos. Por debajo de Necaxa porque ha marcado tres goles menos.
  • León: 3 puntos. A la par de Atlético San Luis.
  • Tijuana: 3 puntos. Por debajo de León porque su diferencial goleador (-1) es peor.
  • Rayados de Monterrey: 3 puntos. Por debajo de Tijuana porque su diferencial goleador (-2) es peor.
  • Cruz Azul: 2 puntos.
  • FC Juárez: 1 punto.
  • Chivas de Guadalajara: 0 puntos.
  • Puebla: 0 puntos. Por debajo de Chivas de Guadalajara porque su diferencial goleador (-2) es peor.
  • Querétaro: 0 puntos. Por debajo de Puebla porque su diferencial goleador (-3) es peor.
  • Pumas UNAM: 0 puntos. Por debajo de Querétaro porque su diferencial goleador (-4) es peor.
 

Estadísticas del encuentro

Apuestas Codere para Cruz Azul vs León: favoritos y momios

En Codere Apuestas Online ya puedes apostar al Apertura 2025, y los momios actuales muestran al América y Toluca como los máximos favoritos con cuotas de +350 cada uno. Esto significa que una apuesta de $100 a cualquiera de ellos podría devolverte $350 si se coronan campeones.

Pachuca sigue de cerca con un momio de +550, mientras que Tigres (+600) y Cruz Azul (+650) completan el top 5 de favoritos. Es decir, una apuesta de $100 a Cruz Azul te daría $650 si logra levantar el trofeo.

  • 💡 Tip para principiantes: un momio positivo (+) indica cuánto ganarías por cada $100 apostados. Cuanto más alto el número, mayor la posible ganancia, pero también menor la probabilidad según el mercado.
 

Codere también permite apostar partido a partido, con cuotas actualizadas para cada jornada del Apertura. Así puedes seguir la emoción en cada fecha.

Facebook
X