
Argentina vs Brasil: ¡Clásico sin Messi ni Neymar!

CM y CC: Me gustan los deportes pero entre mis favoritos está la lucha libre mexicana, el básquetbol y la F1, ¡soy Checolover declarado!
En la 14ª fecha de las Eliminatorias Sudamericanas, las selecciones de Argentina y Brasil se enfrentan en el gran clásico internacional de Sudamérica.
Será un juego de ausencias, ya que ni Leo Messi podrá defender a la Albiceleste ni Neymar Jr estará con la ‘Canarinha’. El ‘10’ se tuvo que ausentar de la lista de Lionel Scaloni por una pequeña lesión en el último partido de Inter Miami, y su ex compañero en Barcelona causó baja por otra dolencia muscular con Santos. Para el equipo de Dorival Júnior, la victoria sería recuperar la credibilidad perdida en los últimos años.
Partido | Estadio | Fecha | Hora | ¿Dónde Ver? |
Argentina vs Brasil | Mâs Monumental | 25/03/2025 | 18:00 hrs | ViX+ |
Así llega la Albiceleste: defendiendo liderato
Tras medirse a Uruguay en la primera fecha de esta ventana internacional, la Selección Argentina afronta este gran clásico sudamericano defendiendo su liderato en las Eliminatorias Sudamericanas. Aunque con sus caídas, el equipo de Lionel Scaloni ha sido el más fiable de todos a lo largo del torneo. La mayor dificultad que tiene es hacerlo con la ausencia de su capitán, Lionel Messi.
Prácticamente el mismo día que iniciaba la concentración, la AFA anunció que el ‘10’ no podría estar por una leve lesión en el aductor izquierdo que sufrió en la victoria de Inter Miami sobre Atlanta United. En ella anotó Messi, pero terminó con molestias. Scaloni tampoco pudo contar con Gonzalo Montiel, Giovani Lo Celso y Paulo Dybala, pero le dio la oportunidad de debutar con la Absoluta a Benjamín Domínguez y Santiago Castro, atacantes del Bologna de Italia. También volvieron Juan Foyth, Medina, Perrone o Ángel Correa.
¿Cómo le fue a la Albiceleste sin Leo Messi? Antes de este parón, el capitán se había perdido un total de 67 juegos de la Selección de Argentina desde su debut en 2005. En ellos, su país logró 41 victorias, 13 empates y 13 derrotas, aunque los datos empeoraron en juegos oficiales, donde ganaron diez veces (52.6%), empataron cinco (26.3%) y perdieron cuatro (21.05%) de 19 choques. Ante Brasil solo se ausentó del empate de noviembre de 2015 (1-1) en el Rumbo al Mundial de Rusia 2018.
Así llega la ‘Canarinha’: camino irregular
Por historia, por competencia y por calidad, es imposible que la Selección de Brasil se pueda quedar fuera de un Mundial. Aun así, la manera de lograr la clasificación no siempre será la misma y este Rumbo a EEUU, México y Canadá 2026 es un ejemplo negativo de cómo hacerlo. Puede que estemos ante la ‘Canarinha’ con menos potencial de las últimas décadas, y eso que individualmente tiene grandes nombres, pero necesita asentarse como equipo y ganar regularidad para volver a ser tenida en cuenta entre los favoritos.
Países como Uruguay o Colombia le han pasado por delante en los últimos meses a Brasil, que ahora intenta recuperar su estatus. En la primera fecha jugó precisamente contra los ‘cafeteros’ y ahora se mide a Argentina con ganas de revancha. La Albiceleste se llevó los tres puntos de Maracaná, lo que supuso la primera derrota de los brasileños en casa en las Eliminatorias Sudamericanas de toda su historia.
Ganar en el Estadio Monumental sería una gran forma de reivindicarse, acabar con el nerviosismo y asentarse de forma definitiva en los puestos de clasificación directa a la Copa del Mundo de 2026. La ‘Canarinha’ no podrá contar con Neymar, quien esperaba regresar un año y medio después, pero cuenta con el gran momento de forma de jugadores como Raphinha o Rodrygo. Desde la lesión del capitán, el delantero del Barça es el máximo anotador del país con cuatro goles, por delante incluso de otra estrella como es Vinicius Jr (2).
Últimos enfrentamientos
Nos encontramos ante la gran rivalidad de Sudamérica, un cara a cara que trasciende al fútbol. En este siglo XXI, ambas selecciones se han enfrentado en un total de 25 partidos en los que el balance favorece a Brasil con 11 victorias, mientras que Argentina suma nueve y empataron en cinco ocasiones. No obstante, la Albiceleste recortó en el ‘head to head’ gracias a que lleva sin perder ante su gran rival desde el 2 de julio de 2019, en la semifinal de la Copa América de aquel año (2-0). Desde entonces suma tres triunfos y un empate.
Su último cruce fue en noviembre de 2023, en la sexta fecha de las Eliminatorias Sudamericanas, donde Argentina logró la primera victoria visitante contra Brasil en la historia de las clasificaciones del Mundial gracias a un gol de Nicolás Otamendi. Además, entre sus juegos más recientes destaca la final de la Copa América 2021, en la que Lionel Messi logró su primer título continental con la Albiceleste tras un tanto de Ángel Di María.
Añadimos también el histórico entre los dos equipos en competiciones oficiales, donde el balance sí que está del lado de Argentina con 20 victorias, por 17 de Brasil y 12 empates. En Copa América se midieron 34 veces, tres en finales de las que ya vimos que ganó una la Albiceleste, otra la ‘Canarinha’ en 2007 (3-0) y la de 2004, donde vencieron los ‘brasileiros’ en penales (2-4) tras empatar 2-2 con goles de Kily González, César Delgado, Luisao y Adriano. En Mundiales se vieron cuatro veces, tres en fase de grupos con dos triunfos de Brasil (1974 y 1982) y un empate (1978) y otra en octavos de final de la Copa del Mundo del 90, en la que venció Argentina (0-1).
Posibles alineaciones
Argentina
- POR: Dibu Martínez (23);
- DEF: Nahuel Molina (16), Cristian Romero (13), Nicolás Otamendi (19), Nicolás Tagliafico (3);
- MED: Rodrigo De Paul (7), Enzo Fernández (8), Alexis Mac Allister (20);
- DEL: Julián Álvarez(9), Lautaro Martínez (22), Nico González (15).
Brasil
- POR: Alisson Becker (1);
- DEF: Danilo (2), Marquinhos (4), Lucas Beraldo (17), Wendell (6);
- MED: Bruno Guimaraes (5), Joao Gomes (15);
- Raphinha (11), Lucas Paquetá (8), Rodrygo (10);
- DEL: Vinicius Jr (7).
Estadísticas del partido
Hasta este parón internacional, Argentina se ubicaba en el primer puesto de las Eliminatorias Sudamericanas con 25 puntos luego de ocho victorias, un empate y ocho derrotas en los que marcó 21 goles y recibió siete. Mientras, Brasil ocupaba el quinto lugar en la clasificación de la CONMEBOL para el Mundial de 2026 con 18 puntos. Sumaba cinco victorias, tres empates y cuatro derrotas con 17 goles a su favor y 11 en contra.
En este torneo, Leo Messi seguía siendo la gran referencia de Argentina con seis goles y tres asistencias, más que ningún otro compañero. A nivel anotador le seguían Lautaro Martínez y Otamendi con tres, y en lo asistente compartían dos Di María, Palacios, Lo Celso y Enzo Fernández. En Brasil, Raphinha era el máximo anotador con cuatro tantos en ocho juegos, acompañado de Rodrygo con tres. Antes de su lesión, Neymar dio tres asistencias, mientras que Bruno Guimaraes repartió dos.
Apuesta por las Eliminatorias Sudamericanas en Codere
La casa de apuestas deportivas Codere ofrece siempre los mejores momios a los jugadores de toda Latinoamérica y España. En este clásico sudamericano, la Selección de Argentina es favorita y su victoria como local tiene una valoración de -111, mientras que el triunfo visitante de Brasil en el Monumental asciende a +300. Por último, el empate al final de los 90 minutos cotiza a +220.