rams y los grandes equipos de la NFL

¡Los grandes equipos de la NFL que cambiaron de ciudad!

Picture of Emmanuel Soriano
Emmanuel Soriano

CM y CC: Me gustan los deportes pero entre mis favoritos está la lucha libre mexicana, el básquetbol y la F1, ¡soy Checolover declarado!

Facebook
X

La NFL traspasa fronteras en Estados Unidos. El fútbol americano mueve masas sociales en el continente norteamericano y traslada entidades de una ciudad a otra. Porque hay casos en la historia de la competencia en los que determinados equipos se fundaron años atrás en una determinada región y, por razones extradeportivas, acabaron haciendo las maletas mudándose a otra zona de la nación de los cincuenta estados. Estos son los siete casos conocidos más relevantes.

Los Angeles Rams, Las Vegas Raiders, Los Angeles Chargers, Arizona Cardinals, New England Patriots, Tennessee Titans y Detroit Lions son las siete entidades que comprenden los cambios de región más sonados en la historia de la MLS. La región californiana es la que más predomina con los casos de Los Angeles Rams y Los Angeles Chargers. Chicago, Detroit, Arizona, Boston, Oakland o St. Louis también tienen que ver en estos extraños archivos en la historia reciente de la NFL.

La historia de los Rams: de la posible demanda al ansiado regreso

Los Angeles Rams guarda el caso más curioso de los siete mencionados. Esta entidad de fútbol americano nació en Cleveland. Pasó a Los Ángeles, se cambió a Anaheim y, finalmente, aguantó en California. El caso es que el club pasó por una fuerte racha judicial en 1995. En marzo de aquel año, la alta esfera de la liga rechazó la propuesta de Georgia Frontiere de cambiar de aires dadas las condiciones anticuadas de sus instalaciones y el poco apoyo de su afición.

La propietaria insistió en dar ese paso al frente y, por tal de esquivar peores demandas en los juzgados, la patrona accedió a permitir esa mudanza de los Rams fuera de Los Ángeles. Fue años más tarde, en 1999, cuando Los Ángeles estuvo cerca de recuperar esta franquicia para ocupar todas las plazas de la NFL. Sin embargo, dicha licencia fue otrogada a un grupo de propietarios en Houston. De ahí surgió Houston Texas. Fue en 2016 cuando el regreso a California fue realidad.

Los Rams, décadas después, retornaron a Los Ángeles allá por 2016. De esta manera, la entidad consiguió expandir su presencia en la liga de fútbol americano no solo a nivel nacional, sino en el plano mundial. El asentamiento definitivo de dicho club en Los Ángeles sirvió para edificar desde sus raíces un proyecto deportivo a la altura de lo que se esperaba en Hollywood. De hecho, tal fue la progresión que, en 2018, disputó la Super Bowl LIII ante los New England Patriots.

Pese a la ilusión por proclamarse campeón de la liga de fútbol norteamericano, los New England Patriots fueron superiores y alzaron el título con un 13-3 a favor. Desde entonces, la progresión de Los Angeles Rams quedó marcada por la adaptación a California y su asentamiento en su nuevo estadio, el So-Fi Stadium. Llegó la pandemia y las cosas se complicaron para una entidad cuyas raíces ya han cosechado los primeros frutos desde su permanencia en California.

Raiders: primero Oakland, después Los Ángeles, ahora Las Vegas

El caso de los Raiders trasciende más allá porque es el caso más sonado de la NFL con historia en hasta tres sedes diferentes. Nació en Oakland, pasó a Los Ángeles y se quedó en Las Vegas. Esta entidad fue de las originales que dieron el pistoletazo de salida a la American Football League, la competencia directa de la National Football League. Este origen indirecto forzó una relación complicada entre la entidad de Al Davis y la organización durante 40 años aproximadamente.

Fue entonces cuando surgió la oportunidad para los Raiders de pasar a Las Vegas. La ciudad del juego le ofreció mejores condiciones a la nueva entidad de Mark Davis, hijo del mítico Al Davis. Las autoridades de la gran manzana de Nevada ofrecieron en torno a los 750 millones de dólares en concepto de fondos públicos para levantar un estadio y unas instalaciones a la altura de lo que demandaba la alta esfera de los Raiders. Ese factor económico fue el diferencial.

Oakland se negó a poner dinero sobre la mesa para mejorar las condiciones de infraestructuras de los Raiders y Las Vegas ofreció una cantidad económica difícil de rechazar. Esta fue la intrahistoria por la que, finalmente, los Raiders hacen carrera en Las Vegas. De la negativa tras los inicios de Oakland al breve paso por Los Ángeles. Este fue uno de los casos más sonados dadas las desorbitadas cifras y la aparición de Las Vegas en el entorno de la NFL para dar un paso al frente.

Otros cinco casos conocidos de cambios de sede en la NFL

Más allá de los populares casos de Los Angeles Rams y Las Vegas Raiders, el caso de los Chargers guarda cierta correlación con los Rams, puesto que acabaron California después de su mudanza a San Diego tras su fundación en Hollywood. Otra de las franquicias de la NFL que han pasado por tres sedes diferentes es la de los Cardinals. Surgió en Chicago, se mudó a St. Louis y ahora está asentada en Arizona. Otra de las historias curiosas que guarda la NFL.

Otro aspecto a tener en cuenta son las tres franquicias de la NFL que surgieron en una sede y se pasaron a otra sede. Ese cambio de mudanza es el que le ha acabado dando el nombre al equipo de fútbol americano. Patriots pasó de Boston a Foxborough, New England. Titans surgió en Houston y mudó a Tennessee y, por último, Lions acabó saliendo de Ohio para colocarse en Detroit. Los motivos económicos, en su amplia mayoría, fueron los que obligaron a producir estos cambios.

La competencia de la American Football League en el siglo pasado dio lugar a un conflicto de intereses con la National Football League. De ahí que las ofertas económicas de la patronal actual tuvieran un papel fundamental en determinadas decisiones. Rams y Raiders encabezan los cambios más sonados en la historia de la NFL. Las mudanzas significaron un cambio para mejor y la llegada de las inversiones económicas ayudaron para potenciar todo el fútbol norteamericano.

Mudanzas que cambiaron la geografía de la NFL

Las mudanzas de franquicias como Rams, Raiders, Chargers, Cardinals, Patriots, Titans y Lions no solo respondieron a necesidades económicas o de infraestructura: también modificaron la identidad de los aficionados y la historia de la liga. Hoy, cada una de estas franquicias representa a una ciudad distinta de la que las vio nacer, pero su legado muestra que la NFL es tanto un deporte como un negocio en constante evolución.

Recuerda seguir las noticias más importantes del deporte en tu blog de confianza, así como vivir la mejor experiencia con la Casa de Apuestas Deportivas Online Codere.

Facebook
X