Marco Verde 2025

¿Será Marco Verde la próxima gran figura?

Picture of Juan Pablo Farill
Juan Pablo Farill

Periodista desde 1998 📰📊Cronista #MLB #NFL #NCAA🎙Conductor.

Facebook
Twitter

El Boxeo es el deporte que ha forjado a los más grandes ídolos en la historia de México. El país y los aficionados en general señalan al pugilismo como el gran creador de leyendas de nuestro país. Por estas razones, en esta publicación te hablaremos de una de as figuras que van en ascenso en el boxeo mexicano.

Marco Verde: nueva promesa del boxeo mexicano

Si bien en los tiempos recientes Juan Manuel Márquez no tuvo demasiados años siendo el gran consentido, y el “Canelo” Álvarez divide opiniones, las miras al futuro se centran en un chico que llegó como un desconocido a los Juegos Olímpicos de París 2024 y terminó colgándose una medalla; Marco Verde.

El nacido el 11 de febrero de 2002 en Mazatlán, Sinaloa, es hijo del boxeador olímpico Manuel Verde quien compitió dentro de la categoría de los Semipesados en la justa de Barcelona ’92.

Marco consiguió la presea dorada en 2023 durante los Juegos Panamericanos, así como el primer lugar en los Centroamericanos y del Caribe, lo que le valieron su incorporación a los JJOO en Francia dentro de los no más de 71 kg, una fiesta en la que para muchos no estaba pronosticado el podium.

Su camino en París ‘24

Verde debutó en el torneo veraniego contra Tiago Muxanga de Mozambique a quien venció 3-2, para muchos se trataba del rival más complicado de todos.

En los Cuartos de Final pasó sobre el hindú Nishant Dev a quien derrotó por marcador de 4-1.

En las Semifinales pasó sobre el británico, Lewis Richardson, con un marcador de 3-2, y finalmente en la gran Final cayó 0-5 ante el uzbeko, Asadjkhuja Muydinkhujaev.

Como pugilista amateur tuvo marca de 38-6 en 44 combates, con 13 KO.

El debut profesional

Aunque lo meditó bastante tiempo y tardó más de ocho meses en dar esa transición, Marco Verde se ha unido al “Canelo Team” para dar su paso al profesionalismo.

A sus 23 años a pesar de su juventud se trata de un chico que tiene muy claras sus ideas:

Se hizo olímpico para cumplir el sueño de su padre (también el suyo) siguiendo sus pasos dentro del evento más importante a nivel deportivo.

Siempre declaró que sus estudios eran prioridad y que no estaba tan seguro de llegar a ser profesional.

Cuando dio el “Sí” para este inicio mencionó que se comprometería al 100%.

La pelea del sábado

Dentro de la función de Saúl Álvarez en Arabia Saudita el 3 de mayo contra Williams Scull, Marco Verde realizará su primer combate como profesional frente a su compatriota Michel Galván Polina quien tiene foja de 4-5-3 con 2 KO.

Dentro de la categoría de los Medianos (no más de 160 libras), el entrenado por Eddy Reynoso tendrá una pelea a 6 rounds, pero quizá uno de los mayores obstáculos es que comenzará alrededor de las 4:00 de la mañana tiempo local, algo inusual para un boxeador (debido a que en México se transmitirá por la noche).

Esperemos que sea el mejor debut para una promesa que tiene el Boxeo mexicano.

Facebook
Twitter