Max Verstappen en Gran Premio de México 2025

¡Llega la Fórmula 1 a tierra azteca con el GP de México 2025!

Picture of Emmanuel Soriano
Emmanuel Soriano

CM y CC: Me gustan los deportes pero entre mis favoritos está la lucha libre mexicana, el básquetbol y la F1, ¡soy Checolover declarado!

Facebook
X

Este fin de semana, la Fórmula 1 viaja a Latinoamérica para el Gran Premio de México. Después del de los Estados Unidos, el principal elemento de ilusión de cara a la prueba en suelo azteca es el acercamiento de Max Verstappen a los primeros puestos de la clasificación. El neerlandés, en cuestión de semanas, ha pasado de rozar el descarte de la contingencia por el campeonato del mundo a ser no solo un candidato firme, sino una pesadilla para los McLaren.

Esta edición se celebrará sin el piloto local Checo Pérez, que ya anunció su fichaje por Cadillac para la temporada que viene, 2026, así que no tardará en volver a su tierra. Su despedida fue algo amarga entre abandonos y las informaciones que siempre apuntaron a que la dirección de la escudería Red Bull no terminaba de confiar en él. En cualquier caso, sus sucesores no solo no se han arrimado a su éxito, sino que han sido todos decepcionantes.

Cuándo y dónde ver el Gran Premio de México 2026 de F1

Sede

  • Autódromo Hermanos Rodríguez, Ciudad de México, México.
 

Dónde ver

  • Sky Sports
 

Horarios y fechas

  • Entrenamientos libres 1: 12:30 del viernes 24 de octubre de 2025.
  • Entrenamientos libres 2: 16:00 del viernes 24 de octubre de 2025.
  • Entrenamientos libres 3: 11:30 del sábado 25 de octubre de 2025.
 
  • Clasificación: 15:00 del sábado 25 de octubre de 2025.
  • Carrera: 14:00 del domingo 26 de octubre de 2025.
 

La remontada ya no es un imposible

A principios de temporada, McLaren se presentó con un monoplaza muy por encima del resto que señaló a Lando Norris y a Oscar Piastri como los principales candidatos al campeonato del mundo. En contraste, el Red Bull de Max Verstappen no se comportaba como el neerlandés necesitaba para guardar las mismas ambiciones hasta el punto de que se vio relegado a la zona media de la clasificación en Grandes Premios donde su coche no respondía bien.

Con el avance de los meses, la dirección de McLaren se enfangó en una política de no agresión de sus pilotos que, en ciertos fines de semana, evitó que uno de los dos generara toda la ventaja que podría haber cosechado en su lucha individual por el campeonato del mundo. Piastri, de hecho, fue quien empezó con mayor bonanza en esta pugna y no le importó ceder su posición cuando su ingeniero de pista se lo pidió a pesar de que no contribuía a sus propios intereses.

Entretanto, Max Verstappen hacía todo lo que podía para mejorar su posición en cada Gran Premio y no entendía esta manera de proceder de la escudería naranja. De hecho, en el Gran Premio de Monza, se rio abiertamente en una conversación con su ingeniero de pista en la que este le informó de que McLaren había ordenado al australiano dejar pasar al británico porque había sufrido una parada lenta. El neerlandés no entiende esta política con el título en juego.

Oscar Piastri está en su peor momento

Oscar Piastri había empezado la temporada poniendo en evidencia a Lando Norris. Con mucha menos experiencia, el australiano se presentó como una baza mucho más fría, tranquila y esperanzadora para ganar el Mundial y llevarlo a las vitrinas de McLaren, que ya se ha hecho con el título de constructores. Últimamente, eso sí, se le ha visto mucho más errático que a inicios de año e incluso sin ritmo. Este fin de semana en Estados Unidos fue una gran evidencia.

Quizás, ahora, Piastri se arrepienta de decisiones como la que tomó en Monza, cuando priorizó la lealtad al equipo por encima de sus propias ambiciones. Esto no quiere decir que nunca se haya rebelado o quejado, pero la realidad es que, cuando ha tenido un encontronazo con su compañero de equipo, lo usual ha sido que entrar por la radio para pedir explicaciones o una orden desde la dirección de la escudería antes de tomarse la justicia por su propia mano.

Actualmente, sigue siendo el líder de la tabla, pero con una ventaja de tan solo 40 puntos sobre Max Verstappen y de 14 respecto a Lando Norris. Una avería, un fallo de cálculo o una serie de resultados por debajo de los dos pondría en peligro su candidatura al oro. Es el momento de que muestre un cambio de paradigma tanto en lo técnico, su conducción, como en lo psicológico. Ganar el campeonato del mundo requerirá de una mentalidad a prueba de hierro.

Lando Norris y George Russell, el ‘ying’ y el ‘yang’

Los dos británicos que forman parte del cuarteto de pilotos destacados de cara al fin de semana de México afrontan la carrera en situaciones contrapuestas. Mientras que, para Lando Norris, lo ideal sería reivindicarse bajo los focos y concentrar la atención por dar un golpe sobre la mesa sobre las figuras de Oscar Piastri y Max Verstappen, a su compatriota le vendría de perlas seguir bajo la vitola misteriosa que le lleva caracterizando desde principios de 2025.

La estrella de Mercedes, con su contrato ya renovado para la temporada que viene, apenas causa problemas en pista, apenas protagoniza batallas encarnizadas por posiciones y apenas cuenta con espacio en las retransmisiones de la FOM, que, normalmente, es amable con los rostros ingleses. Esta capacidad para, por debajo del radar, conseguir buenos resultados compone el grueso de argumentos por los que Totto Wolff ha olvidado, de momento, a Verstappen.

El piloto franquicia de McLaren, que no fue capaz de adelantar a Charles Leclerc en el Gran Premio de Estados Unidos durante demasiadas vueltas a pesar de abrigar mucho más ritmo, tiene que intentar demostrar al mundo que él también puede ser despiadado como Verstappen y frío como Piastri. Él mismo, en varias entrevistas, ha declarado que prefiere ser campeón del mundo a su manera, pero, vistos los antecedentes, debe ser más rudo para triunfar en F1.

¿Quién es el favorito para ganar la carrera? Los momios de Codere

Con el apoyo de las cuotas de pronósticos de Apuestas en Codere, el mejor portal del mercado en materia de apuestas, se puede dibujar un orden de los pilotos favoritos para ganar el Gran Premio de México y sus respectivos momios:

  • Max Verstappen: +125.
  • Lando Norris: +225.
  • Oscar Piastri: +340.
  • George Russell: +1400.
  • Charles Leclerc: +1600.
 
Facebook
X

Vive