historia del Super Bowl

Historia del Super Bowl: El día que nació el Fútbol Americano

Picture of Juan Pablo Farill
Juan Pablo Farill

Periodista desde 1998 📰📊Cronista #MLB #NFL #NCAA🎙Conductor.

Facebook
Twitter

Hoy es el evento deportivo más visto en el mundo, y por ende, el de mayor importancia en todo el planeta. El Super Bowl refleja parte de la cultura estadounidense, en la que si bien el deporte rinde tributo a la eterna frase de “más altos, más fuertes y más rápidos”, de igual forma se considera que la experiencia del entretenimiento es vital.

Pero esto es ahora en pleno 2025. Antes no era ni cerca de lo que hoy vivimos, es más, el Súper Tazón era el partido final que medía al campeón de la NFL contra el campeón de la AFL, la otra liga que terminó por desaparecer a los pocos años.

La historia de cómo comenzó todo debe ayudarnos para comprender por qué el Football Americano es el deporte que enamora a casi todos, pero solo unos cuantos pueden practicarlo.

El comienzo en 1966 y 1967

La NFL es una liga que se inauguró en 1920, mientras que la AFL fue una liga que llegó en 1960 para rivalizar y tratar de quitarle a los mejores jugadores que provenían del College, de la NCAA.

Esto generó que la afición y crítica exigiera un campeón de campeones, y por ende iniciaron las pláticas en 1966 y de inmediato llegaron a un arreglo; al término de esa temporada se jugaría el partido de campeonato entre los representantes de cada una.

Si bien el primer nombre que se pensó fue el “The Big One”, el título oficial del primer SB fue “Primer Partido por el Campeonato Mundial de AFL-NFL”… pero los medios de aquella época comenzaron a llamarle Super Bowl, ya que la palabra Bowl (Tazón) estaba muy relacionada con Football Americano Universitario -los famosos Tazones-, mientras que el “Super” le daba un valor agregado.

Para 1970 la AFL desapareció al fusionarse con la NFL -varios equipos fueron admitidos-, y entonces sí, ya era un evento exclusivo que pasó a llamarse Super Bowl.

Primeras ediciones

En lo deportivo sabemos que los Green Bay Packers ganaron los dos primeros Super Bowls, pero hablamos de otra época muy distinta a la que hoy envuelve este evento.

Un claro ejemplo es que el Himno de Estados Unidos en Los Ángeles Memorial Coliseum, lo interpretó la Banda de la Universidad de Arizona, que al mismo tiempo fue la encargada de amenizar el entretiempo. Esto nos dice claramente que dos de los apartados que hoy disfrutan los espectadores, en aquel tiempo podía ser “llenado” con lo que tuviera a la mano.

En la actualidad los artistas que forman parte del show del medio tiempo son anunciados con tiempo de antelación y se hace un mini concierto. El primer artista que cobró fue Michael Jackson en 1993, pero a través de las décadas el descanso pasó de durar 13 minutos con 30 segundos (el tiempo oficial que dura en cada juego de la NFL), a 28 minutos oficiales con un máximo de 30 minutos para el Super Bowl.

El costo de los 30 segundos

Un departamento que siempre llama la atención del Super Tazón es el costo que deben pagar las marcas por 30 segundos de comercial.

Esto nos deja claro el valor que lleva en aumento este juego, ya que en 1967 durante la primera edición se pagaban 42,000 dólares, mientras que para este 2025 la cadena Fox anunció que ya tiene vendidos los espacios de cada 30 segundos por 7 millones de dólares.

Sí, hoy las principales marcas -deportivas o no- que se anuncian en este encuentro estrenan comerciales o producen uno a la medida del evento.

Otros factores únicos del Super Bowl

La ceremonia del volado, el baño con el líquido rehidratante al coach ganador, el OverTime del partido y la ceremonia de premiación hacen de este evento deportivo algo excelente.

Facebook
Twitter