Canelo vs Scull

Canelo Álvarez vs William Scull en Arabia Saudita

Picture of Juan Pablo Farill
Juan Pablo Farill

Periodista desde 1998 📰📊Cronista #MLB #NFL #NCAA🎙Conductor.

Facebook
Twitter

Esto debía ocurrir tarde o temprano. El Boxeo que durante décadas lleva estacionado su glamour en Las Vegas, la meca más importante, ahora tendrá que abrirse de nueva cuenta al mundo como en el pasado.

A diferencia de otras latitudes donde llegamos a tener combates en Centroamérica, África, o distintas ciudades de Estados Unidos, ahora la tendencia del deporte universal nos lleva a tierras árabes.

Desde hace varios años cuando el gusto, pero sobre todo la pasión por el deporte se introdujo en esta zona, han llegado los mejores eventos; Mundial de Futbol, Automovilismo de la Formula 1, torneos de Tenis de la ATP, Golf de la PGA -la creación de su competencia, el LIV- y hasta las Supercopa de España o Italia.

En el caso del Boxeo llevan un par de años con peleas de alto impacto y campeonatos del mundo en diferentes categorías… pero faltaba la más importante y mediática de todas; la pelea del “Canelo”.

El contrato de Álvarez

El boxeador mexicano ,que ha sido uno de los más remunerados en la historia del pugilismo, firmó un importante contrato con los empresarios y jeques árabes; cuatro peleas, tres de ellas en Arabia y una en Estados Unidos, en las que obtendría alrededor de 80 millones de dólares por cada una… cantidad por pelear, sin contar temas de PPV, mercancía, publicidad y demás.

El “mapeo” que tienen proyectado sobre Saúl Álvarez en estos combates (los cuales suponemos serán por campeonatos del mundo) fue el de colocarle a un monarca invicto (William Scull), a uno de los mejores libra por libra (Terrence Crawford para septiembre) y dos opciones más.

En una de estas alternativas entraría David Benavidez como un rival que la gente pide desde hace mucho tiempo, así como un boxeador mediático que pueda presentarse para cumplir con la alta demanda de costos.

Cabe aclarar que el tapatío exigió un apartado importante. La pelea deberá verse por la noche en México y Estados Unidos, es decir, la función comenzará ya de madrugada en Arabia para que el combate principal se dé a las 6 am de allá y 9 pm tiempo de México.

Debemos recordar que las funciones anteriores son nocturnas en el tiempo local y eso provoca que en México y Estados Unidos se vean entre 2 y 3 de la tarde.

El 3 de mayo vs Scull

El cubano de 32 años nacido en Matanzas llega invicto con marca de 23-0, nueve de sus triunfos por la vía de KO.

Es el campeón de la Federación Internacional de Boxeo dentro de la categoría de los Superligeros, en la que Saúl tenía todos los cinturones del CMB, AMB, OMB y precisamente este de la FIB, el cual perdió por no haberse enfrentado a Scull el año pasado.

Más allá del invicto y marca perfecta, William Scull para muchos es un desconocido que radica en España, viene de vencer Vladimir Shishkin pero hay que decir que sus últimos cinco combates los ganó por Decisión Unánime… y no solo eso, algunos fueron a 6 y 8 rounds.

Dentro de su currículum no encontramos a ningún oponente de talla mundial, así que podemos decir -y él mismo lo acepta- que le ha cambiado la vida. Con este combate podrá cumplir su sueño de comprarle una casa a su madre, además de que tuvo que cerrar por un tiempo sus redes sociales y ahora ya no las maneja él.

La presencia de Cristiano Ronaldo

Como “Canelo” y “CR7” son amigos, o al menos tienen una relación de mucha cordialidad, el portugués será el invitado de honor a dicha pelea y junto con su hijo ya confirmó su presencia.

El Canelo Team desea que Cristiano sea parte de la comitiva que acompañe a Saúl desde el vestidor hasta el ring, ya saben, esa parte donde los boxeadores “derraman aceite” y van junto con su música previo a la presentación.

Para este pelea Saúl Álvarez es favorito para ganar en un 89% en las Apuestas Deportivas en Línea de Codere.

Facebook
Twitter