Dodgers gana la Serie Mundial 2025 tras errores de Blue Jays
Periodista desde 1998 📰📊Cronista #MLB #NFL #NCAA🎙Conductor.
El Beisbol es un deporte que vive esencialmente del bateo, el pitcheo y la defensa… pero pocos ponen atención a la importancia de saber correr para anotar carreras, y en la Serie Mundial 2025 este departamento fue el que le terminó costando a los Blue Jays el campeonato.
Importancia de la inteligencia en las bases
No se trata de colocar a los peloteros más rápidos, sino de correr con inteligencia. Un juego de Beisbol dura en promedio tres horas, tiene demasiadas pausas, y ese tiempo “muerto” es precisamente para que los beisbolistas piensen bien lo que deben hacer, ya que el tiempo efectivo es de apenas 15 minutos.
Bicampeones los Dodgers
Los Dodgers de Los Ángeles son merecidamente los bicampeones de las Grandes Ligas, pero a diferencia de otros títulos, en este fueron superados en casi todos los departamentos por su rival; hits, carreras anotadas, porcentaje de bateo, pitcheo y otros más, a excepción de dos muy importantes que fueron la defensa y el corrido de bases.
Clave en la victoria
Ambos aspectos jugaron un papel primordial junto con una estadística que no cuenta pero que en el Beisbol es vital; inteligencia/concentración.
Juego 1
Azulejos ganó como local en el Rogers Centre 11-4 en el juego más disparejo de todos, en donde fue claramente superior en las principales categorías. Anotaron incluso nueve carreras en un mismo inning.
Juego 2
Dodgers ganó como visitante el segundo por 5-1 gracias a una tremenda labor del abridor Yoshinobu Yamamoto quien lanzó las 9 entradas con apenas 4 hits y 1 carrera limpia.
Juego 3
En Dodger Stadium los locales necesitaron 18 largos innings para ganar 6-5 en un juego en el que Toronto comenzó a tener muchos errores al correr las bases. A Bo Bichette le hicieron un out caminando a 2da cuando pensaba que le habían dado la base por bolas a su compañero, además a los canadienses les hicieron varios outs en home con menos de 2 outs.
Juego 4
Blue Jays empató la serie 2-2 al ganar este duelo claramente por 6-2. Shohei Ohtani fue el pitcher perdedor y los visitantes tuvieron casi el doble de imparables que los Dodgers.
Juego 5
Una vez más en California los Azulejos aprovecharon la falta de bateo de su rival y el hecho de que Blake Snell como lanzador zurdo batalló mucho contra la artillería de derechos que tiene Toronto. La pizarra final fue un contundente 6-1.
Juego 6
Ya de regreso en Canadá, Toronto fue incapaz de canalizar la gran cantidad de oportunidades que tuvieron para batear y perdieron 3-1 a pesar de que pegaron el doble de hits por 8-4. El juego terminó con un doble play, ya que fueron incapaces de aprovechar que en la 9na entrada tenían hombres en 2da y 3ra sin out, y un error mental de Addison Barger al despegar mucho en un elevado corto derivó en un doble play al no regresar a tiempo a la almohadilla.
Juego 7
Una vez más los extra innings y el pésimo corrido de bases por parte de Blue Jays. En la 9na entrada con 1 out estaba la casa llena, y Kiner-Falefa se tardó bastante en correr hacia home en un rodado por la 2da base. Fue puesto out por solo 10 centímetros y el juego continuó hasta que ganaron los Dodgers 5-4 en 11 entradas.
Conclusión
Es claro cómo en tres de los cuatro triunfos que tuvieron los Dodgers, el mal desempeño del equipo a la hora de correr las bases, fue la clave para que el Beisbol de las Grandes Ligas tenga un bicampeón.