Alejandro Kirk: La estrella mexicana que brilla en MLB
Periodista desde 1998 📰📊Cronista #MLB #NFL #NCAA🎙Conductor.
Determinación por encima del talento. Ser un deportista profesional destacado es el sueño de millones, pero solo unos pocos llegan porque no solo se trata de habilidad, sino de determinación y carácter.
El caso del Cátcher mexicano Alejandro Kirk es un ejemplo claro: aunque las puertas se cierren, si uno está convencido de que nadie lo detendrá, entonces puede abrirlas tantas veces como sea necesario.
Sacrificio, resiliencia, carácter, personalidad y trabajo son atributos de Don Alejandro Kirk, un mexicano que recibió críticas por su estructura corporal pero que ha demostrado ser uno de los mejores beisbolistas actuales.
Kirk fue una de las principales figuras de los Toronto Blue Jays en su camino a la Serie Mundial. A sus 26 años llega a su mejor momento y se consolida como All Star de la Liga Americana en la posición más demandante: la de Receptor.
Primeros años de Alejandro Kirk
Nació en Tijuana el 6 de noviembre de 1998 y comenzó a practicar béisbol desde los tres años, representando a su ciudad y al estado de Baja California con gran nivel a nivel infantil y juvenil. Su ídolo de la infancia fue Albert Pujols, creciendo como fan de los Cardenales de St. Louis.
Su padre, Juan Manuel Kirk, fue jugador amateur y coach del equipo infantil donde jugaba también su hermano mayor. En 2016 firmó como agente libre internacional con Toronto para Ligas Menores por apenas 7,500 dólares, mientras que otros prospectos firmaban por millones.
Estuvo cuatro años en las sucursales de los Blue Jays hasta su debut en MLB en 2020. En septiembre de ese año, destacó al convertirse en el mejor receptor menor de 21 años en conectar cuatro hits en un mismo juego desde 2004.
Así como Kirk apuesta por su talento y trabajo, en Codere México los aficionados pueden hacer sus apuestas deportivas de béisbol y sentir de cerca los momentos más destacados de estrellas como él.
¡Surge la estrella Kirk!
En 2021 tuvo altibajos por una lesión en la cadera, pero en 2022 brilló y fue nombrado al Juego de las Estrellas con .285 de bateo, 14 Home runs y 63 carreras impulsadas. Su gran desempeño defensivo y ofensivo lo consolidó como pieza clave del equipo.
En 2025 recibió su segundo llamado al ASG y extendió su contrato con Toronto por cinco años más y 58 millones de dólares. Se convirtió en un pilar para la franquicia rumbo a su primera Serie Mundial desde 1992.
Los números de Kirk en MLB
| Año | Juegos | Porcentaje | Home runs | Impulsadas |
|---|---|---|---|---|
| 2020 | 9 | .375 | 1 | 3 |
| 2021 | 60 | .242 | 8 | 24 |
| 2022 | 139 | .285 | 14 | 63 |
| 2023 | 123 | .250 | 8 | 42 |
| 2024 | 103 | .253 | 5 | 35 |
| 2025 | 130 | .282 | 15 | 48 |
Kirk contra los estereotipos
Alejandro Kirk siempre se sobrepuso a las críticas sobre su peso y complexión. Como narró su padre: “Le decían que estaba gordito y chaparrito”, pero él siempre creyó en sí mismo.
En pocas palabras, nunca subestimen tus capacidades y confíen en su talento, como lo hizo Kirk para convertirse en una estrella del béisbol mexicano y de MLB.
Alejandro Kirk es la prueba de que la determinación y el esfuerzo constante superan cualquier obstáculo. Desde Tijuana hasta la Serie Mundial, este cátcher mexicano inspira a nuevas generaciones a seguir sus sueños en las Grandes Ligas.