Barcelona vs Atlético: Simeone amenaza a Flick
CM y CC: Me gustan los deportes pero entre mis favoritos está la lucha libre mexicana, el básquetbol y la F1, ¡soy Checolover declarado!
El Camp Nou se prepara para un FC Barcelona vs Atlético de Madrid de alto voltaje, un duelo que llega con ambos equipos viviendo realidades opuestas. El Barça de Hansi Flick, sólido en Liga pero tambaleante en Europa, busca reencontrar su mejor versión ante un rival que crece en los grandes escenarios. Enfrente estará un Atlético en plena racha y decidido a repetir la gesta del curso pasado, cuando rompió largos años sin ganar en feudo azulgrana. Con dos estilos, dos momentos y dos estados de ánimo distintos, este clásico de Primera División vuelve a escena con aroma a partido grande. Este enfrentamiento es correspondiente a la fecha 19 de Primera División, adelantado para que estos dos equipos puedan preparar la Supercopa española.
| Partido | Estadio | Fecha | Hora | ¿Dónde Ver? |
| Barcelona vs Atlético | Spotify Camp Nou | 02/12/2025 | 14:00 hrs | Sky Sports |
¿Por qué se adelanta el partido de la fecha 19 de LaLiga?
LaLiga ha decidido adelantar el FC Barcelona-Atlético de Madrid correspondiente a la fecha 19 de Liga con un objetivo claro: liberar el calendario de enero para los equipos que disputarán la Supercopa de España. Tanto Barça como Atlético están clasificados para el torneo que se celebrará a principios de año en Arabia Saudí, por lo que se ha optado por mover el choque al 2 de diciembre para evitar la congestión habitual que generan los viajes, la preparación y los compromisos comerciales ligados a la competición.
El adelanto permite que ambos clubes lleguen a la Supercopa con margen de descanso, reduce riesgos físicos y evita que la Liga tenga que reubicar el partido en una semana ya cargada de compromisos. Así, la jornada 19 se jugará dividida en dos tramos: los duelos implicados en la Supercopa, adelantados a diciembre, y el resto de encuentros que se mantendrán en sus fechas originales de enero.
El Barça de Flick busca reencontrarse en los grandes duelos
El Barcelona de Hansi Flick emite señales positivas y algunas no tanto. El equipo azulgrana está sufriendo algunos resultados duros que evidencian que el proyecto de Flick no está tan fuerte como la temporada pasada. 1-2 ante PSG, 4-1 ante Sevilla y, recientemente, el 3-0 en Londres contra el Chelsea han expuesto las debilidades del Barcelona, hasta mayo una máquina de fútbol.
En Liga, el Barcelona está en segunda posición a un punto del Real Madrid y los culés vienen de meterle un 4-0 al Athletic. Pero en Europa, el conjunto catalán no encuentra el ritmo y solamente ha ganado dos partidos, al Newcastle (1-2) y al débil Olympiacos (6-0). Las derrotas ante PSG y Chelsea y el empate frente al Brujas están afeando la fase liga del Barcelona en Champions, con solamente 7 puntos de 15 posibles.
El Atlético pondrá a prueba al Barcelona, que está cayendo ante sus rivales más duros. Se prevé que Pedri, si empieza a entrenar regularmente con el primer equipo al dejar atrás sus problemas físicos, pueda tener minutos ante el Atleti. La baja del centrocampista ha empeorado el fútbol y la circulación de un Barça que ya no da tanto miedo.
Simeone quiere repetir la victoria del curso pasado
El Atlético de Madrid aterriza en Barcelona en uno de sus momentos más estables del curso. El equipo de Simeone ha encadenado 12 jornadas de Liga sin perder y se ha metido de lleno en la pelea por la parte alta de la clasificación. Con 28 puntos, los rojiblancos viajan a la Ciudad Condal a solo cuatro del liderato que ostenta el Real Madrid, y con la ambición de firmar un triunfo de autoridad antes de que el calendario se apriete con la Champions.
El conjunto colchonero llega además reforzado por una dinámica fiable a domicilio y por una serie de victorias ajustadas pero muy trabajadas, como el reciente 0-1 en Getafe, que confirmó la solidez competitiva del bloque. Simeone mantiene la receta habitual, basada en la seguridad defensiva y un equipo intenso en duelos y transiciones.
En Europa, el camino ha sido más pedregoso. Las derrotas ante Liverpool (3-2) y ante el Arsenal (4-0) han dejado al Atleti con la necesidad de firmar un gran partido internacional para reafirmarse en la Champions, aunque las goleadas al Eintracht (5-1) y Union Saint-Gilloise (3-1) aumentan las opciones de un Atlético que, en Liga, ya le ganó al Real Madrid. Tomar Barcelona sería otro hito para Simeone.
Alineaciones probables
| Equipo | Posición | Jugadores |
|---|---|---|
| Barcelona | POR | Joan García (13) |
| DEF | Jules Koundé (23), Araújo (4), Pau Cubarsí (5), Alejandro Baldé (3) | |
| MED | De Jong (21), Fermín (16), Dani Olmo (20) | |
| DEL | Lamine Yamal (10), Robert Lewandowski (9), Marcus Rashford (14) | |
| Atlético | POR | Oblak (13) |
| DEF | Marcos Llorente (14), Josema Giménez (2), Lenglet (15), Ruggeri (3) | |
| MED | Simeone (20), Koke (6), Barrios (8), Alex Baena (10) | |
| DEL | Julián Álvarez (19), Griezmann (7) |
Histórico y estadísticas | Fecha 19 | Primera División 25-26
El Barcelona vs Atlético es un clásico de Primera División. En Liga, los azulgranas han recibido a los rojiblancos un total de 88 ocasiones. El Barça ha ganado 53 partidos, el Atleti ha ganado 14 y se han producido 21 empates en los Barça-Atleti de Liga. Simeone, por cierto, no sabía lo que era ganar en el campo del Barcelona en Liga… hasta la pasada campaña, con gol de Sorloth en el añadido. Su balance es de 8 derrotas, 4 empates y 1 victoria en el feudo culé. De hecho, la anterior victoria del Atlético en el campo del Barcelona fue en 2006.
A este duelo llegan dos equipos con ritmos muy diferentes, pero ambos con números de peso. El Barça presenta una media de 2,77 goles por partido, una cifra muy por encima del 1,92 del Atlético. Los azulgranas también encajan algo más (1,15 por 0,85), aunque su propuesta ofensiva se refleja en un dominio claro de la posesión: 65,62% por el 54,92% rojiblanco.
El conjunto azulgrana es, además, uno de los que más produce en ataque, con 18,54 tiros por encuentro, con 7,69 de ellos entre palos. El Atleti genera menos (13,15 tiros, 5,69 a portería), pero compensa con una mayor solidez atrás, permitiendo solo 2,62 tiros a puerta por partido frente a los 3,69 del Barça.
Lo que dicen los momios de Codere
El Barcelona parte como favorito en los momios para el duelo del 2 de diciembre frente al Atlético. El 1X2 sitúa la victoria azulgrana alrededor de -133, mientras que el empate se mueve en +290 y el triunfo rojiblanco en torno a +290, reflejando la dificultad del choque para los de Simeone.
En el mercado de goles, las casas anticipan un encuentro con cierto ritmo: el más de 2.5 se paga a -250, y el más de 3.5 aparece en positivas alrededor de +105, mientras que los unders presentan cuotas más elevadas. Que marquen ambos equipos es un escenario esperado, con cuota -250, frente al +175 del ‘no’. El Barcelona es favorito también para abrir el marcador (-167). En marcadores exactos destacan el 1-0 (+1000), 2-0 (+1100) o el 2-1 (+700). El empate sin goles se dispara a +1200, prueba de que se espera un duelo con acción ofensiva.
Recuerda que en tus opciones de apuestas, podrás optar por la opción de pago anticipado desde la aplicación o la página web de Codere.