Los Dodgers son campeones de las Series Mundiales 2025

¡Ohtani y Yamamoto son responsables del triunfo de Dodgers!

Picture of Emmanuel Soriano
Emmanuel Soriano

CM y CC: Me gustan los deportes pero entre mis favoritos está la lucha libre mexicana, el básquetbol y la F1, ¡soy Checolover declarado!

Facebook
X

En uno de los desenlaces más espectaculares de la historia, Los Angeles Dodgers se proclamaron campeones de las Series Mundiales 2025.

El cuadro californiano revalidó su corona de 2024 tras superar en la eliminatoria por el título por un global de 4-3 a los Toronto Blue Jays, con un legendario triunfo por 4-5 en el séptimo y definitivo encuentro. Desde Codere te traemos un resumen de cómo se desarrollaron las Series Mundiales y las claves de unos Dodgers que siguen siendo los reyes de la Major League Baseball.

Así fueron las Series Mundiales: Dodgers 4-3 Blue Jays

Tras un brillante camino por los playoffs, los Toronto Blue Jays y Los Angeles Dodgers se citaron en las Series Mundiales 2025. Los canadienses buscaban su tercera corona, mientras que los de California aspiraban a repetir el éxito de 2024 y sumar su noveno entorchado para convertirse de paso en el tercer conjunto más laureado de la competición.

Con el factor campo a su favor por su mejor récord en la Temporada Regular los Blue Jays arrancaron con un contundente triunfo en el Rogers Centre por 11-4. Sin embargo, al día siguiente, los vigentes campeones se sobrepusieron al golpe y con un extraordinario Yoshinobu Yamamoto igualaron la serie 1-1 con una contundente victoria por 1-5.

La eliminatoria viajaba así igualada a Los Ángeles, donde los Dodgers se pusieron 2-1 arriba tras anotarse el tercer duelo por 6-5 en extra innings. Pese a ello, los Blue Jays demostraron el mayor empaque del que había hecho gala en Temporada Regular, anotándose de manera sorprendente el cuarto y quinto juego de las Series Mundiales por 2-6 y 1-6, colocándose así con un 3-2 a su favor y a un solo paso del título.

Con la corona a su alcance y teniendo el sexto duelo en casa, todo estaba preparado para la fiesta en Toronto, pero los Dodgers, en el momento de mayor dificultad, sacaron la casta de campeón para llevarse el choque por 1-3 y forzar el séptimo y definitivo partido.

En el mismo, uno de los más emocionantes de la historia de la Major League Baseball, el Rogers Centre veía a su equipo campeón con 4-3 arriba llegando a la última entrada. Sin embargo, un golpeo milagroso de Rojas, el home run de Will Smith y el increíble trabajo desde el bullpen de Yamamoto terminó por darles a los Dodgers un increíble triunfo por 4-5 en los extra innings y el título por un global de 4-3.

La culminación a una temporada de notable

El 4-3 en las Series Mundiales fue una guinda a una temporada con altibajos en la que, al menos, Los Angeles Dodgers mantuvieron siempre un nivel notable. Los californianos se vieron superados por distintos rivales en lo que a balance se refiere, pero siempre dieron la sensación de que, cuando llegasen los playoffs, serían los favoritos en cada serie aunque no tuviesen el factor campo a su favor.

Los Dodgers finalizaron el curso con un balance de 93-69, siendo campeones de la División Oeste y haciéndose con el tercer sembrado de la Liga Nacional tras Milwaukee Brewers (97-65) y Philadelphia Phillies (96-66). Ello les obligó a pasar por la Ronda de Comodines, en la que se deshicieron sin problemas de los Cincinnati Reds por 2-0 (10-5 y 8-4).

El primer gran reto llegó en la Serie Divisional, midiéndose en desventaja de campo a los Philadelphia Phillies. Pese a ello, los angelinos arrancaron con dos triunfos como visitantes (3-5 y 3-4) y, pese a perder el tercer duelo en casa (2-8), cerraron el global por 3-1 en el cuarto choque (2-1).

Tras ello, en la Serie Campeonato, los Dodgers no dieron ni la más mínima opción al primer sembrado, los Milwaukee Brewers. Los californianos arrancaron la eliminatoria con dos triunfos en feudo ajeno (1-2 y 1-5), selland con tranquilidad en casa (5-1 y 3-1) con un 4-0 su pase a unas Series Mundiales en las que harían historia días después.

Ohtani es la gran estrella

Sin lugar a dudas, tras la conquista de sus Segundas Series Mundiales seguidas (primer equipo que logra retener el cetro en este siglo), muchas de las miradas apuntaron a Shohei Ohtani. Para muchos, el japonés es el mejor jugador del planeta y uno de los mejores de la historia, condición que ha refrendado en este curso 2025 por todo lo alto.

Capaz de batear y lanzar a un nivel élite, Ohtani ha vuelto a justificar la gran inversión que los Dodgers realizaron por él al firmarle un contrato por diez temporadas que le reportará al nipón la friolera de 700 millones dólares. Una cantidad que se está ganando centavo a centavo.

En estos playoffs, Ohtani dejó un partido para la historia en el cuarto encuentro de la Serie Campeonato (en la que fue MVP) ante los Milwaukee Brewers, firmando tres home runs (récord histórico en las eliminatorias) y eliminando a diez bateadores sin que pudieran impactar con la pelota. Una actuación épica que refrendó con partidos y momentos decisivos en las Series Mundiales para lograr una nueva corona.

Yamamoto fue elegido el MVP de las Series Mundiales

Tras el apasionante desenlace en el séptimo partido, Yoshinobu Yamamoto, de Los Angeles Dodgers, fue designado como el MVP (Jugador Más Valioso) de las Series Mundiales 2025. El japonés participó en dos juegos como abridor, mientras que en otro entró como pitcher de relevo.

Todas sus apariciones fueron en el Rogers Centre, casa de los Toronto Blue Jays, y en todas lideró a su equipo hasta el triunfo, convirtiéndose así en el primer lanzador de la historia en ganar tres juegos como visitante en las Series Mundiales.

En el Juego 2 de la serie, Yamamoto lanzó durante todo el choque, con un total de 105 pitcheos, eliminando a ocho bateadores y permitiendo tan solo una carrera. Ya en el Juego 6, con su equipo 3-2 abajo en el global, el nipón completó seis entradas, eliminando a seis rivales y nuevamente concediendo una carrera para poner el 3-3 en la eliminatoria.

Por último, en el séptimo y decisivo partido, Yamamoto estuvo desde el inicio en el bullpen, siendo nuevamente decisivo para la consecución de un título para los Dodgers que, con el bate, se encargó de certificar Will Smith con un home run para la historia.

Palmarés de las Series Mundiales: segunda corona seguida para los Dodgers

Con su victoria en el séptimo partido, Los Angeles Dodgers se hicieron con sus segundas Series Mundiales consecutivas, revalidando así la corona conquistada en el año 2024 frente a los New York Yankees. Desde Codere te traemos un resumen del palmarés de las Series Mundiales de la Major League Baseball:

  • 27 títulos: New York Yankees
  • 11 títulos: St. Louis Cardinals
  • 9 títulos: Los Angeles Dodgers, Oakland Athletics y Boston Red Sox
  • 8 títulos: San Francisco Giants
  • 5 títulos: Cincinnati Reds y Pittsburgh Pirates
  • 4 títulos: Detroit Tigers y Atlanta Braves
  • 3 títulos: Chicago Cubs, Baltimore Orioles, Minnesota Twins y Chicago White Sox
  • 2 títulos: Philadelphia Phillies, Cleveland Guardians, New York Mets, Houston Astros, Kansas City Royals, Toronto Blue Jays y Miami Marlins
  • 1 título: Texas Rangers, Arizona Diamondbacks, Los Angeles Angels y Washington Nationals
 
Facebook
X

Vive