Don Gilberto Mora Olayo y su gol que salvó a un equipo
Periodista desde 1998 📰📊Cronista #MLB #NFL #NCAA🎙Conductor.
¿El futbolista nace, o se hace? ¿Qué tan importante es el ADN en una persona que decide emprender camino en el deporte? Esa pregunta se la han hecho durante décadas varias generaciones, y aunque científicamente no existe algo que determine un porcentaje, la realidad es que se requieren ambos.
Para ser futbolista ya se nace, incluso para cualquier profesión se tiene un talento de nacimiento… pero en el caso del deporte, a diferencia de otras profesiones, la determinación, el carácter, la disciplina y el compromiso para desarrollar un potencial son necesarios, y más a una edad temprana, ya que el “Prime” se genera entre los 21 y los 28 años, muchas veces cuando en otras áreas apenas se van descubriendo.
Ejemplos podemos mencionar miles; el hijo del “Kun” Agüero y nieto de Diego Maradona tenía genes por ambas partes, y nunca le importó jugar. El único hijo de “Pelé” que practicó el Futbol, decidió ser portero… pero en el caso de Gilberto Mora Olayo, ex futbolista profesional que nunca fue seleccionado nacional, fue fundamental su educación para forjar y formar a uno de los prospectos más grandes que tiene el Futbol mundial.
Gilberto Mora Olayo
Nació en la Ciudad de México el 4 de febrero de 1976. Con 1.72 metros de estatura se desenvolvió como mediocampista central o preferentemente por izquierda.
Su debut en Primera División llegó a los 21 años durante el Verano de 1997 con los Diablos Rojos del Toluca, aquel equipo que comenzaba a forjar un plantel de campeonato y que conquistaría en 1998 el título del Futbol mexicano. Desgraciadamente Mora ya no estaría en aquel club de Cardozo, Estay y compañía, ya que en 1998 partió rumbo al Atlético Mexiquense en Divisiones de Ascenso.
Un paso por el Real Cuautitlán, Bachilleres y Tigres B, le resultaron en su regreso a la máxima categoría con los Tiburones Rojos del Veracruz en 2002… pero sin duda su mejor momento como profesional lo viviría con los
Jaguares de Chiapas entre 2002 y 2008.
Si bien disputó 94 partidos con este club, uno de sus tres goles marcados fue fundamental y es muy recordado gracias a que representó el salvamento del equipo, el no descenso.
Tras un paso por el Puebla y otros clubes como Salamanca y Jaguares B, finalmente se retiró en 2011 con los
Xolos de Tijuana
Su gol más importante
Gilberto Mora Olayo será recordado en Chiapas por un golazo que representó la salvación para su equipo de no descender. En su carrera como profesional marcó 14 goles.
En la última jornada del Clausura 2003 los Jaguares de Chiapas recibían en el estadio Víctor Manuel Reyna, a los Tecos de la UAG, uno de los peores equipos de aquella época.
La tabla de porcentajes colocaba a Chiapas con la necesidad de un triunfo en casa, ya que los Colibríes de Cuernavaca, el otro equipo involucrado, empataba 0-0 como local frente a Cruz Azul.
En tiro libre con una zurda mágica Mora metió un golazo que representó el triunfo 1-0 y por ende, la quema del descenso para el cuadro chiapaneco.
Golazos que salvaron el descenso
Así como el de Gilberto Mora Olayo, también han existido otros goles cardiacos que salvaron a los clubes de no descender.
En el Clausura 2006 el San Luis se salvó de milagro con dos goles en los últimos minutos de su partido contra el Atlas. Iban perdiendo y al 88’ Alfonso González Tahuilán con un cabezazo empató el marcador, pero ya sobre el tiempo, Marcelo Guerrero en un contrarremate anotó el gol de la salvación y Dorados de Sinaloa terminó bajando.
En el Clausura 2015 los equipos involucrados eran Puebla y los Tecos de la UAG. La Franja requería del empate en Torreón contra Santos, pero se colocaron en desventaja 0-1. Sin embargo tantos de Alfonso Tamay al 45’ y de Luis Robles al 51’ le dieron la vuelta, aunque al final el 2-2 terminó por salvarlos.
En el Clausura 2017 había tres equipos inmiscuidos; Morelia, Jaguares y Veracruz. Un golazo al minuto 90’ de Raúl Ruidíaz contra Rayados terminó salvando a los Monarcas del Morelia.
No te pierdas ningún partido de la Liga MX y revisa los pronósticos de este y otros deportes en Codere: la mejor casa de apuestas de México, donde encontrarás las mejores cuotas para apostar en línea.