Argentina vs Venezuela 2025

Eliminatorias 2026: ¡Argentina vs Venezuela en el Monumental!

Picture of Emmanuel Soriano
Emmanuel Soriano

CM y CC: Me gustan los deportes pero entre mis favoritos está la lucha libre mexicana, el básquetbol y la F1, ¡soy Checolover declarado!

Facebook
X

La Selección Argentina, líder de las Eliminatorias hacia el Mundial 2026, recibe a Venezuela, que se encuentra en la plaza de repechaje para poder seguir soñando con la Copa del Mundo. Leo Messi liderará una vez más a una ‘Albiceleste’ que ha ganado 11 de las 16 fechas disputadas y que le saca 10 puntos a Ecuador y Brasil, segunda y tercera respectivamente. Además, Franco Mastantuono, titular con el Real Madrid en los últimos partidos, también está en una lista de la que se ha ausentado Enzo Fernández.

PartidoEstadioFechaHora¿Dónde Ver?
Argentina vs VenezuelaMas Monumental06/09/202517:30 hrsAmazon Primera Video

En la cima a hombros de Messi

La Selección Argentina llega a la recta final de la fase de clasificación al Mundial 2026 en lo más alto de la tabla de las Eliminatorias. Con solo dos fechas para que finalice esta ronda, la ‘Albiceleste’ ya tiene asegurado el pase directo a la Copa del Mundo, en la que defenderá la corona lograda en 2022 en Catar. Cuenta con 11 victorias, 2 empates y 3 derrotas. Como local, solo ha perdido ante Uruguay (0-2), mientras que cayó en la visita a Paraguay (2-1) y Colombia (2-1). Empató a uno en Venezuela y contra Colombia.

Leo Messi empata en la segunda posición de máximos goleadores con seis dianas, las mismas que el boliviano Miguelito y una menos que el ‘cafetero’ Luis Díaz. El rosarino hizo el gol de la victoria frente a Ecuador en la primera fecha, los dos del triunfo por 0-2 en Perú y tres (más dos asistencias) en el 6-0 a Bolivia. Además, dio el pase de gol con el que el combinado que dirige Lionel Scaloni se impuso a los peruanos en casa (1-0). Más decisivo que el del Inter Miami, imposible.

La hora de la verdad

¿Cuántas ganas de ir al Mundial tiene Venezuela? La primera participación de esta selección en una Copa del Mundo podría darse en 2026. Pero, para eso, la ‘Vinotinto’ tiene que amarrar, al menos, la plaza de repechaje que ocupa actualmente. Con 18 unidades, ocupa una séptima posición que antes significaba quedarse sin Mundial, al igual que la sexta. Pero con el nuevo formato, Venezuela ahora mismo iría a la eliminatoria previa al torneo. Por delante, Colombia parece demasiado lejos con cuatro puntos más.

Bolivia, con 17, es la gran amenaza, ya que Perú está en el penúltimo lugar con 12 y Chile ocupa la última posición con 10. Venezuela, una vez que visite a Argentina, cerrará estas Eliminatorias en casa frente a una Colombia que podría llegar ya clasificada. Bolivia, por su parte, se mide precisamente a los ‘cafeteros’ a domicilio y acabará ante su público frente a Brasil. Venezuela empezó con dos victorias y un empate en Brasil en los cuatro primeros partidos, pero solo ha ganado (1-0 a Perú y 2-0 a Bolivia) dos desde entonces.

Estadísticas de Argentina y Venezuela

En las Eliminatorias hacia el Mundial 2030, Argentina ha disputado 16 jornadas, con 11 victorias, 2 empates y 3 derrotas. En total, los de Lionel Scaloni han celebrado 29 goles a favor y solo han recibido 9, lo que arroja un +19 en la diferencia general. Además, logró dejar su portería a cero en 10 de sus 16 partidos, con un porcentaje del 62% de los choques como imbatida, mientras que únicamente se fue sin marcar en un partido: en la derrota en casa por 0-2 ante Uruguay.

En cuanto a los datos más relevantes de sus internacionales, destacan los 6 goles de Leo Messi, el máximo realizador, además de los 40 regates con éxito que también le dan al rosarino el liderato en ese apartado. Otamendi, por su parte, ha destacado en duelos aéreos ganados, con 51, y en balones interceptados (63). También merecen mención especial Enzo Fernández, el rey del pase clave con 8; Cristian Romero, que lidera los duelos totales ganados con 139; y De Paul, el que más faltas ha provocado del combinado argentino.

En cuanto al combinado nacional de Venezuela, en las 16 jornadas celebradas hasta ahora de la fase de clasificación para el Mundial en la zona sudamericana, ha cosechado 4 triunfos, 6 empates y 6 derrotas. Cuenta con un leve déficit goleador, ya que ha anotado 15 y son 19 los que ha recibido en contra, lo que arroja un -4 en el golaveraje general. Pese a ello, ha logrado sumar 6 porterías a cero y ha anotado al menos un tanto en 11 de sus partidos oficiales en estas Eliminatorias.

Para terminar este repaso estadístico, vamos con los jugadores más destacados en lo numérico. Salomón Rondón sobresale en goles (con 5, es el máximo anotador), partidos jugados (ha hecho pleno, solo igualado por Romo), duelos ganados tanto totales (134) como aéreos (64) y pases clave, con 7 al igual que Soteldo. Este último lidera, en solitario, los apartados de regates con éxito (53 completados) y faltas provocadas (21). Por último, también merece un espacio José Martínez, el venezolano con más intercepciones de balón (61).

Estadísticas del encuentro

Vive la experiencia con las apuestas

A nadie le sorprenderá el favoritismo de Argentina pese a que no se juega nada en esta recta final de las Eliminatorias. En Codere Apuestas Online, nuestra casa de apuestas de cabecera, la victoria local tiene un valor -455, con el empate disparado hasta el +475 y el triunfo de Venezuela situado en +1000. Si nos paramos en los goles, uno de los mercados más populares, encontramos el +2.5 tantos con una cotización de -182, mientras que el +3.5 goles entre ambas selecciones se sitúa en +135.

No podía faltar el nombre de Leo Messi para terminar estas propuestas de apuestas deportivas. Que el del Inter Miami marque durante el encuentro tiene un valor -175, con el dos o más goles con un valor +260. Por último, que sea el primer goleador del partido tiene una cotización de +230.

Facebook
X