
Los ex de Rayados que migraron Europa: Deossa, Suazo

CM y CC: Me gustan los deportes pero entre mis favoritos está la lucha libre mexicana, el básquetbol y la F1, ¡soy Checolover declarado!
Nelson Deossa ha sido el último en llegar a Europa procedente de Monterrey, pero no es el único. Otros tantos destacaron en el cuadro azteca antes de recibir la llamada de un club del Viejo Continente. Algunos de ellos terminaron en los mejores equipos del mundo, mientras que otros terminaron regresando a la Liga MX.
Nelson Deossa – Betis
Ha sido el último en abandonar Monterrey para poner rumbo al fútbol europeo. A sus 25 años, Nelson Deossa había dejado un gran rendimiento en Rayados, donde solo pudo disputar el pasado Clausura, la Concachampions y el posterior Mundial de Clubes en el que el centrocampista pudo rendir a buen nivel para empezar a convencer a los clubes europeos por su apuesta, siempre difícil de medir hasta que dicho futbolista no empieza a competir en el Viejo Continente.
En su caso, Deossa arrancó su carrera profesional en Atlético Huila, donde ya comenzó a destacar antes de jugar para Estudiantes La Plata en Argentina. Tras eso, también vistió la camiseta de Junior, pero su mejor año lo jugó en Atlético Nacional. Con el Verdolaga participó en 50 partidos, 39 de ellos como titular, marcó seis goles y asistió en otros cuatro. En la temporada siguiente, llegó a Pachuca antes de fichar por Monterrey.
En este mercado de fichajes y después de ver su rendimiento en el Mundial de Clubes, el Betis se lanzó a por su fichaje y decidió pagar una cifra cercana a los 12 millones de euros. Un futbolista muy completo, que abarca mucho campo y que tendrá la oportunidad de jugar también en Europa League con el cuadro andaluz.
Antonio De Nigris – Villarreal
El delantero llegó a Rayados de Monterrey en el 2000. Después de varias temporadas, decidió salir cedido primero al América, donde no destacó. En ese momento, en 2003, el que apostó por otro préstamo fue el Villarreal, que por entonces arrancaba su crecimiento en el fútbol español ya en Primera División, pero De Nigris no triunfo. Luego, pasó por Poli Ejido, Once Caldas, Puebla, Santos, varios equipos turcos y Grecia, donde finalmente terminó su carrera en 2009.
Guillermo Franco – Villarreal
Con una carrera dilatada, el argentino Guille Franco dio sus primeros pasos como profesional en San Lorenzo, donde llegó a jugar durante cinco años. Fue extendiendo y agrandando su cifra de goles hasta que Monterrey se fijó en él en 2002. Así, el equipo mexicano apostó por el atacante, que ya en su primera temporada logró hacer 15 goles en 39 partidos. En las posteriores, marcó 12, 23 y 13. Esta fue su última marca antes de poner rumbo a Europa, en este caso al Villarreal, en 2006.
En el club español, que jugó Champions durante el tiempo del argentino allí, no pudo rendir tan bien ni asegurar tantos goles como en Rayados. Solo se salvó la temporada 2007-08, cuando Guille Franco vio portería en 12 ocasiones en los 32 encuentros que pudo disputar. Se fue del Villarreal en 2009 para poner rumbo al West Ham inglés. Tras eso, pasó por Vélez Sarsfield y Pachuca.
Chupete Suazo – Zaragoza
El mítico delantero chileno empezó a destacar en Colo Colo a principios del siglo y Monterrey se lanzó a por él en 2007. En el equipo mexicano funcionó desde un primer momento. Marcó 19, 14 y 11 goles en sus tres primeros cursos antes de marcharse cedido al Real Zaragoza, por entonces en Primera División. Solo estuvo media temporada, en la que logró anotar seis goles en 17 encuentros.
Después de eso, volvió a Monterrey, donde estuvo después otras cinco campañas. A los 34 años, regresó a Colo Colo. Luego, San Antonio Unido, Deportes Santa Cruz, La Serena y San Luis de Quillota, donde jugó su último partido hace dos meses en la segunda categoría del fútbol en Chile.
Dorlan Pabón – Valencia
El delantero empezó a destacar muy joven en las filas de Envigado, en Colombia, antes de firmar por Atlético Nacional en 2010. Allí, en la 2010-11, marcó 22 goles en los 50 partidos que disputó. En la 2012-13 pasó por el Parma y el Betis antes de recalar en Monterrey. Ya perteneciendo al equipo mexicano, pasó por Valencia y Sao Paulo en dos cesiones en las que no logró destacar.
De vuelta a Rayados, luego continuó otras siete temporadas en las que sí logró rendir a un nivel sobresaliente, especialmente en una 2014-15 en la que terminó con 29 goles en los 45 duelos que disputó. A los 34 años, decidió retornar a Colombia para jugar en Atlético Nacional. Sus últimos pasos, en Envigado, el club que le vio nacer
Tecatito Corona – Twente
El extremo empezó muy joven en Monterrey y a los 20 años ya le llegó la oportunidad de abandonar el equipo azteca para llegar a Europa. El que apostó por él fue el Twente de la Eredivisie de Países Bajos. Allí rindió a buen nivel y convenció al Oporto, que se lanzó a por su fichaje en 2016. Con el club portugués relanzó su carrera al máximo, hizo grandes cifras y en 2022 cambió de rumbo para llegar al Sevilla, su último equipo en el Viejo Continente antes de regresar a Rayados.
César Montes – Espanyol
El central, como Corona, destacó ya muy joven y a los 19 años ya jugó 41 partidos de la temporada 2016-17. Potencia y gran salida de balón que llamaron la atención del Espanyol, ya más tarde. Los españoles apostaron muy fuerte por él, pero solo estuvo un año allí. El Almería fue su siguiente destino. En el mercado pasado, el zaguero salió del conjunto andaluz para poner rumbo a Moscú con el Lokomotiv.
Rayados, cuna para el fútbol europeo
El último fichaje de Nelson Deossa por el Real Betis vuelve a demostrar que los clubes europeos tienen muy presente el mercado del fútbol mexicano y, especialmente, el de un Rayados de Monterrey que suele tener buen radar para cazar y madurar el talento que, años después, acaba triunfando en el Viejo Continente. No solo esta vez, sino que ya ha pasado otras muchas veces a lo largo de la historia.