Palmeiras y Chelsea

Palmeiras y Chelsea: ¡Reencuentro de Mundial de Clubes!

Picture of Emmanuel Soriano
Emmanuel Soriano

CM y CC: Me gustan los deportes pero entre mis favoritos está la lucha libre mexicana, el básquetbol y la F1, ¡soy Checolover declarado!

Facebook
X

Palmeiras y el Chelsea, que ya se vieron las caras en la final del Mundial de Clubes de 2022, se enfrentan de nuevo en el de 2025, que ha experimentado un remodelado por parte de la FIFA para potenciar su atractivo ante los aficionados y trasladarlo a Estados Unidos. El favorito es el equipo de Enzo Maresca, que es uno de los representantes de Europa y que debería dominar a los brasileños por mucho que sufriera, en los octavos, para eliminar al Benfica de Lisboa.

Hay un punto en común entre los dos equipos y se trata de Estevão, que, aunque continúa formando parte de la plantilla de Palmeiras, ha fichado por el Chelsea de cara a la temporada que viene. Hay otros equipos que han cerrado este tipo de refuerzos directamente para el torneo de Norteamérica, pero no es el caso con esta joven perla. Quizás haya influido el hecho de que Enzo Maresca cuenta con muchísimos futbolistas en su vestuario y no hacía falta.

PartidoEstadioFechaHora¿Dónde Ver?
Países Bajos vs ArgentinaLusail Iconic Stadium09/12/202220:00 hrs82 € a 427 €

Estevão podría empezar a ganarse su puesto en Inglaterra

Aunque el equipo de ojeadores del Chelsea ya ha hecho su trabajo para cerrar el fichaje de Estevão, por el que ha habido un traspaso de cerca de 40 millones de dólares a las arcas de Palmeiras, será interesante para él intentar lucirse delante de su próximo entrenador, Enzo Maresca. De hecho, al tratarse de un perfil que suele moverse por la banda, habrá una de las dos partes en la que estará muy cerquita del técnico y podría brillar a escasos metros de él.

Este aspecto es importante porque, por mucho que los despachos de Stamford Bridge hayan trabajado en estudiarle, quizás el estratega no ha tenido tiempo para hacer lo propio en profundidad y ha recurrido sencillamente al apoyo de sus jefes a la hora de dar el visto bueno a este fichaje. Para Enzo Maresca, contar con una buena impresión la primera vez que ve de cerca a Estevão puede cambiar su orden de titulares en los próximos meses, durante la pretemporada.

Otro elemento que subraya lo clave que es que Estevão cause una buena impresión es que los ‘blues’ cuentan con tanto talento en su plantilla que no es para nada descartable que se le busque una cesión de cara a la temporada que viene. Si le deja claro a su jefe que tiene lo que hay que tener para competir por una posición en sus convocatorias, demorará esta decisión hasta que cuente con más tiempo para verle en los entrenamientos y puede que lo evite.

Un nuevo título para Enzo Maresca sería un enorme paso adelante

Enzo Maresca fue contratado como sustituto de Mauricio Pochettino en julio del año pasado, 2024, después de una etapa de tan solo una temporada en el Leicester City, al que ascendió a la Premier League. Antes, trabajó en el Parma después de un tiempo formando parte de las categorías inferiores del Manchester City, así que aprendió en paralelo a otros jóvenes como Mikel Arteta y bajo las directrices de un Pep Guardiola que ha ‘criado’ a varios estrategas de élite.

El caso es que, cuando el italoargentino aterrizó en Londres, se le puso en duda por la sospecha de que quizás era demasiado arriesgado contar con él cuando ‘solo’ había logrado un ascenso. No contaba con un trasfondo de títulos especialmente grueso y, esta campaña, ha cumplido de sobra ganando una Conference League en la que está claro que su plantilla era de mucho mayor nivel que las demás, si bien había que superar todas sus fases y la gran final.

La tercera competición de clubes más importante de la UEFA fue su primer trofeo en el ámbito internacional como entrenador. En el tablero nacional, solo presume de una Premier League Sub 23 con el Manchester City y de una Segunda División de Inglaterra con el Leicester City. Por eso subió a la élite, porque se proclamó campeón con unos ‘foxes’ que, ahora, están de vuelta en la categoría de plata porque no han podido darle continuidad a ese éxito.

Marc Cucurella, otro de los grandes protagonistas

Marc Cucurella fue uno de los mejores jugadores de la victoria del Chelsea contra el Benfica en los octavos de final y, de cara a estos cuartos frente a Palmeiras, apunta a claro protagonista sea para bien o para mal. El asunto es que está rindiendo a un nivel sobresaliente, pero al amparo de una táctica que le exige dejarse ver en posiciones de ataque de lo más diversas. No es extraño que aparezca en la mediapunta, en la media luna de la frontal, como extremo.

Los huecos que deja a su espalda podrían ser fundamentales para que Estevão o su compañero Allan Andrade los aprovechen y rompan la defensa del Chelsea, que, en el mejor de los escenarios para los brasileños, puede que se confíe al ver que no tiene delante al rival más imponente del campeonato. Vitor Roque resulta menos peligroso porque, a pesar de su velocidad, de su insistencia y de su compromiso, no se encuentra en su momento de mayor acierto.

El carrilero de Maresca se ha ganado de sobra su confianza y conoce de sobra el ‘barro’ del fútbol gracias a su paso por proyectos como el del Getafe, donde estuvo a las órdenes de José Bordalás. Ahora, es uno de los talentos más distinguidos de la Premier League y ya brilló quitándole el puesto a Alejandro Grimaldo en la Selección Española que se alzó con la Eurocopa de 2024, la de la irrupción en la superélite de ‘cracks’ como Lamine Yamal o él mismo.

Estadísticas del partido

Los mejores momios, en Codere

Gracias a Codere Apuestas Online, los lectores pueden saber que el principal favorito para ganar el Mundial de Clubes es el Manchester City, aunque el PSG está a la par. Ambos figuran con un momio de +240 asignado por los expertos. El Real Madrid es el tercero en discordia con una cuota de+450 y, como cuarto en este ‘ranking’, irrumpe el Bayern de Múnich con una de +600.

Facebook
X